martes 28 de noviembre, 2023
La Octava
Miercoles 29 de Noviembre, 2023
La Octava

Romero: "Ya se cumplió con la mitad de tarea fundamental del TSE"

Alice Belen Quisbert Santos

En Cochabamba se llevó el pronunciamiento del Órgano Electoral Plurinacional con la presencia de Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Sala Plena de los nueve Tribunales Electorales Departamentales, al cierre del “Taller nacional de evaluación de la Elección General del 18 de octubre de 2020” que se llevó a cabo el 15 y 16 de noviembre.

Tribunal Supremo Electoral en Cochabamba

Salvador Romero aseveró que hubo reuniones para la evaluación técnica de las pasadas elecciones en octubre de 2020. También se fijo líneas para las elecciones departamentales, regionales y municipales del domingo 7 de marzo de 2021.

Romero indicó que a contrarreloj, pero con resultados solventes, se ejecutaron tareas técnicas delicadas e indispensables como el saneamiento del padrón o el rediseño de los sistemas de cómputo. Al mismo tiempo, exigió rediseñar la jornada electoral para asegurar el ejercicio de los derechos políticos con la protección de la salud pública.

También argumento que ya se cumplió con la mitad de la tarea fundamental de los Vocales del (TSE) y de los Tribunales Departamentales. El  horizonte que ahora se enfoca son las elecciones departamentales, regionales y municipales. Romero aseveró “Se ha dialogado sobre el sistema de transmisión ágil de resultados electorales, insumo indispensable para que la Sala Plena del (TSE) adopte una decisión en este tema en el transcurso de las próximas semanas"

“Vamos a tener una política de puertas abiertas con la observación internacional y local” expreso Romero, además menciono que habrá una cantidad menor de delegaciones a comparado de octubre del 2020 esto debido a que las elecciones sub nacionales tienen un bajo impacto internacional.

  • Covid- 19 y Presupuesto para las subnacionales

“Llevar adelante unas elecciones responsables y seguras, trabajando de la mano con la Organización Panamericana de Salud” explicó Romero en el  tema del Covid-19, argumento que el 18 de octubre el 88% participo masivamente. Además aseveró que el padrón electoral está dispuesto a todos los procesos de revisión. Las Misiones de observación no señalaron ningún problema que denigren la confiabilidad del (TSE).

El presupuesto será inferior a las elecciones generales 2020 que fue 215 millones de bolivianos, para las elecciones sub nacionales 2021 se manejará la cifra de 200 millones de bolivianos.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Canciller Celinda Sosa toma juramento a embajadores de Bolivia ante Paraguay y la UNESCO
Celinda Sosa Lunda, Ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, tomó juramento este…
noviembre 28, 23
Ministro de educación afirma que audios presentados por Evo Morales son falsos
Evo Morales, ex Presidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), denunció que desde el…
noviembre 27, 23
Evo Morales responsabiliza al actual gobierno ante un posible retorno a la presidencia de la oposición
Evo Morales, ex Presidente de Bolivia, culpó al Presidente, Luis Arce, y al Vicepresidente, David Choquehuanca;…
noviembre 27, 23
Javier Milei mantendrá reuniones protocolares en EEUU
Javier Milei, Presidente electo de Argentina, viajó a Estados Unidos para reunirse con funcionarios de la…
noviembre 27, 23
Gobierno posesiona a nueva Ministra de Relaciones Exteriores
Celinda Sosa, fue posesionada hoy lunes 27 de noviembre, por el presidente Luis Arce Catacora como…
noviembre 27, 23
TSE ratificó la anulación del Congreso de Lauca Ñ
El pasado 31 de octubre, TSE dejó sin efecto las decisiones del congreso, bajo el…
noviembre 24, 23

Últimas Noticias

Canciller Celinda Sosa toma juramento a embajadores de Bolivia ante Paraguay y la UNESCO
Celinda Sosa Lunda, Ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, tomó juramento este…
noviembre 28, 23
Rombai presenta “Cumbia Cheta”su nuevo single junto a Cami Raj
Fer Vázquez, el creador de las canciones más populares de cumbia pop, vuelve para revivir…
noviembre 28, 23
SEPREC recuerda renovar su matrícula a empresarios agroindustriales
Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y…
noviembre 28, 23
Hallan el cuerpo de un recién nacido en el Cementerio Mercedario
Administración del Cementerio Mercedario, informó a autoridades policiales sobre el hallazgo de una bolsa, en…
noviembre 28, 23
Alcaldía de La Paz garantiza el pago a empresas constructoras con las que tiene deudas
José Antonio Rivera, Secretario municipal de Finanzas, afirmó que se cumplirá con cada contrato que…
noviembre 28, 23
SENAPI convoca a micro y pequeños empresarios para que registren su marca
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) y Pro-BOLIVIA, entidades dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo…
noviembre 28, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross