Julio Gómez Chambilla, Viceministro de Ciencia y Tecnología, remarcó la importancia de incidir en el apoyo a universidades y entidades académicas de investigación científica, para que su producción sea visibilizada a través de plataformas como SciELO Bolivia.
Gómez señaló que será importante seguir trabajando en el apoyo a las universidades y entidades de investigación, “para enriquecer la plataforma SciELO Bolivia, la cual se constituye en una ventana de la producción científica de Bolivia al mundo”.
La autoridad explicó que dicho marcado mejorará la visualización de la información bibliotecaria que contiene la Plataforma SciELO y que los interesados puedan interactuar con otras fuentes de la web de manera automática, y así aumentar la visibilidad de los artículos publicados.
SciELO esta plataforma que parte de una alianza entre el Ministerio de Educación, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otras entidades, para visibilizar las investigaciones de científicos y académicos bolivianos.
De acuerdo a datos oficiales, SciELO produjo 38 revistas, 804 volúmenes y facilita el acceso a 8.350 documentos a texto completo de acceso gratuito en la web.