martes 19 de septiembre, 2023
La Octava
Miercoles 20 de Septiembre, 2023
La Octava

Por segundo año consecutivo el banco BCP es la mejor entidad evaluada de la banca boliviana

América Nina

Banco de Crédito (BCP), no sólo obtuvo la calificación AAA al 31 de diciembre del año pasado, sino que aparece como el único banco con una perspectiva o tendencia “estable”, es decir que se prevé que la evaluación favorable se mantendrá por lo menos durante los próximos seis meses.

Tal como ocurrió en enero del año pasado, el reporte de 2022 de AESA revela que el BCP es el mejor banco del país en calidad de crédito y bajo riesgo en incumplimiento de obligaciones.

Pues la calificación de riesgos es una opinión profesional, fundada e independiente sobre la capacidad de una institución financiera de cumplir con sus obligaciones contractuales. Evalúa diversas variables de desempeño que reflejan la calidad del crédito y los factores de riesgo.

Se trata de un excelente resultado de calificación que nos ubica como el banco líder en Bolivia en este aspecto. Confirma, además, que se ha trabajado bien en temas de solvencia, en línea con la experiencia y fortaleza de un holding como Credicorp”,  afirmó Marcelo Trigo Villegas, Gerente General del BCP.

Etiquetas
Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

BCB impulsa economía y estabilidad con compra récord de oro fino
Banco Central de Bolivia (BCB) anuncia un importante avance en la implementación de la Ley…
septiembre 15, 23
SIN investigará ventas de entradas en "Copa Evo"
Mario Cazón, Presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), denunció un amedrentamiento a más de…
septiembre 13, 23
Presupuesto 2024 de la Alcaldía de La Paz es menor al de este año por caída del IDH
Este lunes 11 de septiembre, la Alcaldía de La Paz informó que el Plan Operativo…
septiembre 11, 23
Argentina: Reservas del Banco Central están en su valor más bajo desde el 2006
Luego del nuevo desembolso del pago de la deuda que la Argentina tiene con el…
septiembre 08, 23
El Salvador: Fracasó la incorporación del Bitcoin como moneda de libre circulación
Gobierno de Nayib Bukele, Presidente de El Salvador, propuso hace dos años que el país…
septiembre 07, 23
Gobierno desmintió sobre recorte presupuestario para el departamento de Tarija en 2024
Por el contrario, el Gobierno proyecta mayores ingresos por coparticipación. Gloria Villanueva, directora General de…
septiembre 05, 23

Últimas Noticias

Estudiantes alteños recibirán desayuno escolar especial por el día del estudiante
Helado de asaí y una barra de cereal rellena de chocolate, serán parte de la…
septiembre 19, 23
El Fútbol boliviano en puntos suspensivos
La decisión del Consejo Superior de la División Profesional, es esperar los resultados de las…
septiembre 19, 23
Bioparque Vesty Pakos cumplió 30 años de servicio
También anuncian la construcción de un nuevo aviario y el proyecto de captación de aguas…
septiembre 18, 23
VDDUC logra acreditación de nueve centros de Conciliación para usuarios y consumidores del país
La aplicación de la Conciliación garantizará beneficios como la satisfacción mutua de los intereses, el…
septiembre 18, 23
La Paz: Banco Bisa dona 1.200 libros al Instituto de la Juventud
Son tres centros de información y formación juvenil que se beneficiarán con los libros. Tras…
septiembre 18, 23
Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el Trío Apolo presentarán “Apologías”
Orquesta Filarmónica de Cochabamba tiene una presentación de dos días junto con el trío Apolo,…
septiembre 18, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross