domingo, abril 13, 2025
5 C
La Paz
Más
    InicioCultura“Rent: En La Paz de los 90’s” una nueva producción de José...

    “Rent: En La Paz de los 90’s” una nueva producción de José Luis Siñani

    Vuelve el teatro a la ciudad maravilla y lo hace de la mano de Broadway Shows, que junto al Centro Cultural Cacique Siñani buscan promover el arte y la cultura en nuestro país.

    Rent En La Paz de los 90’s, una producción de José Luis Siñani

    Con la presentación de “Rent: En La Paz de los 90’s”, un show que albergará a más de 30 artistas profesionales y una escenografía hecha con materiales reciclados, presentará historias que tocan temas como el VIH/SIDa y los derechos LGTB, se lleva a cabo en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez desde este 21 al 24 de abril a las 19:00 hrs.

    José Luis Siñani, es el productor y director de la obra, así también señalando su regreso a los escenarios con el canto y actuación en el musical.

    Rent En La Paz de los 90’s, una producción de José Luis Siñani

    Siñani, mencionó que este nuevo proyecto será el inicio de muchas obras de teatro, teatro música, música y cine que empezará a producir y dirigir en el país.

    “Porque los bolivianos queremos decir algo, y lo diremos. Trabajaré en estudiar y trasladar las voces e historias de nuestro país. Broadway es un tipo de espectáculo más accesible, divertido como dramático. Pero también haremos Terror y Drama con otra producción artística que pronto daré a luz”, adjuntó el productor.

    Jose Luis Siñani, es abogado penalista de profesión, graduado en la Universidad Mayor de San Andrés, también cuenta con una maestría en Bolsa y Mercados Financieros con especialización en Finanzas Internacionales de la Universidad de Wharton-Pennsylvania, y un Master en Artes Escénicas y Regiduría Escénica de la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid.

    José Luis Siñani, director de obras de teatro

    Siñani es definido por muchos como alguien apasionado, amante de la cultura y los usos sociales en Bolivia y en el mundo, a quien sensibiliza la falta de compasión en las sociedades.

    “El teatro es un vehículo con el que podemos ser y decir todo lo que queremos. Sin arte, Bolivia se nos muere. Necesitamos producir más arte, necesitamos documentar lo que somos y pensamos ahora. El arte nos da identidad”, declaró el productor a la revista VIP.

    Articulos relacionados

    Mas popular

    Recent Comments