jueves, abril 3, 2025
13.1 C
La Paz
Más
    InicioSociedadDiputados garantizan financiamiento económico para el Censo 2022

    Diputados garantizan financiamiento económico para el Censo 2022

    Este pasado 8 de junio, la comisión de Planificación, Política Económica, y Finanzas, aprobó el proyecto de Ley N°268/2021-2022, de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de garantizar la realización del Censo de Población y Vivienda 2022.

    comisión de Planificación, Política Económica, y Finanzas aprueba ley de préstamo

    Omar Yujra, Diputado del Movimiento Al Socialismo y Presidente de la Comisión, explicó: “En su momento hemos señalado que el Censo tiene un costo total de $us 68 millones, tiene tres fuentes de financiamiento, el primero es Fonplata de $us 40 millones, en el caso del BID son $us 26,4 millones y la diferencia ($us 1,6 millones) erogados por el Tesoro General del Estado (TGN)”.

    Según informes, el préstamo fu suscrito el pasado 3 de mayo entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la organización Financiera Internacional, por un monto de 100 millones de dólares, de los cuales una parte será destinada a la consulta nacional y el restante servirá para financiar el Programa de Fortalecimiento del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional de Bolivia.

    En cuanto al Instituto Nacional de Estadística (INE), se estima que la inversión permita la elaboración de estadísticas claras y oportunas, para elaborar políticas públicas en favor del desarrollo económico.

    comisión de Planificación, Política Económica, y Finanzas

    Yujra, manifestó que los créditos de adhiere Bolivia de los organismos internacionales, son con interés bajos y a largo plazo.

    “En este caso estamos dentro de los márgenes que nos establece el artículo 322 de la Constitución Política del Estado, entendiendo que tenemos que tomar en cuenta las condiciones más ventajosas para el país al momento de adquirir un crédito”, agregó el Diputado del MAS.

    Articulos relacionados

    Mas popular

    Recent Comments