Este pasado 10 de enero, María Cristina Claros, presidenta del Tribunal Departamental Electoral (TED) Santa Cruz, aclaró que los procesos de revocatorios de mandato recién podrán ser solicitados a partir de noviembre de este año; todas las acciones hasta antes de esa fecha no gozan de legalidad.
Recordemos que durante la semana pasada, un grupo de activistas reunió más de 10 mil firmas en tan sólo dos días para pedir el revocatorio de mandato de Jhonny Fernández, Alcalde de Santa Cruz.
“El primer paso es esperar a cumplir el plazo establecido en la Constitución y la ley, hablamos de los dos años y medio, hemos mencionado (que eso se cumple) el 3 de noviembre del 2023. Luego de ello, los promotores tienen que solicitar ser habilitados ante el Tribunal Electoral Departamental para poder hacer la recolección respectiva de las firmas. Para ello, el Tribunal lo que habilita son libros con cierto perfil y ciertas características propias para que los promotores puedan realizar la recolección respectiva”, explicó Claros.
Asimismo, la presidenta del TED indicó que para revocar un mandato se requiere el 25% de firmas y huellas dactilares de las personas que participaron en la elección de sus autoridades departamentales; en el caso de las autoridades municipales, es necesario el 30%. Este apoyo deberá ser recolectado en 90 días.