Este 29 de abril, la Defensoría del Pueblo, verificará en mayo si en los centros de formación militar y policial de país se respeta la vida y los derechos humanos de los jóvenes cadetes.
Pedro Callisaya, titular de la Defensoría, adelantó que el trabajo tiene un objetivo principal el cual es “asegurar la vida de los jóvenes”.
Sin embargo, la iniciativa surge tras el accidente de dos estudiantes del Colegio Militar de Ejército que cayeron de una altura de 22 metros en un ejercicio de alta peligrosidad que se presume debía ser ejecutado por militares con experiencia.
Por otro lado, la Defensoría mantiene permanente contacto con las familias de los cadetes accidentados para asegurar la prestación de la atención médica “y el inmediato futuro que van a tener ellos”.
Asimismo, la autoridad defensorial observó en su momento que las demostraciones militares y policiales deben contar con todas las medidas de seguridad para resguardar la vida.
De esta manera, se prevé que el informe defensorial de la “verificación” de instalaciones militares y policiales y su respeto en materia de derechos humanos será entregado a las “autoridades pertinentes que tienen que ver en este tipo de actividades”.