La demanda liderada por La Paz anticipa un posible récord antes del cierre del plazo el 31 de agosto.
En tan solo ocho días desde el inicio de su comercialización, el Bono BCB Bicentenario alcanzó ventas por Bs 45,3 millones, superando las expectativas iniciales y marcando un hito en la colocación de instrumentos financieros del Banco Central de Bolivia (BCB).
Según datos del ente emisor, La Paz lideró la demanda con el 77,56% del total, seguido por Cochabamba (8,63%), Tarija (3,86%), Oruro (2,72%) y otros departamentos.
“Esta respuesta del público confirma el atractivo del Bono Bicentenario, por su alta rentabilidad y el componente innovador vinculado al precio internacional del oro”, destaca el BCB en un comunicado.
Alta rentabilidad y tasa vinculada al oro
El Bono BCB Bicentenario ofrece una tasa fija de interés del 9,75% anual, la más competitiva del mercado. A esto se suma una tasa adicional estimada del 5%, vinculada al precio del oro, lo que eleva el rendimiento potencial hasta un 14,75%.
Es la primera vez que un bono nacional incorpora una tasa ligada a un activo global de reserva como el oro, que ha superado recientemente los $us 3.000 la onza troy, consolidándose como refugio ante la incertidumbre económica internacional.
Modalidades de adquisición
El 91,88% de las compras se realizaron de forma presencial en la sede del BCB y entidades financieras aliadas, mientras que el 8,12% optó por canales digitales como la aplicación móvil “Bonos BCB” y el sitio web www.bcb.gob.bo.
Las adquisiciones pueden realizarse también en el Banco Unión, Banco Ganadero, Diaconía IFD, Pro Mujer IFD e IDEPRO IFD.