Secretario de Culturas resalta crecimiento del evento en danza y música durante los últimos cuatro años.
Este lunes 7 de julio, Rodney Miranda, Secretario Municipal de Culturas señaló que debido a la falta de divisas, el Festival Internacional Verbena Paceña de este año será más austero en costos, pero mantendrá la calidad que lo caracteriza.
En entrevista con la red Bolivisión, Miranda señaló que, aunque el presupuesto sea reducido, el evento mantendrá la presencia de los mejores grupos nacionales.
“Desde hace cuatro años la verbena evolucionó de ser una simple reunión para recibir el 16 de julio a convertirse en un festival consolidado, con gran escenario, sonido y luces”, afirmó el Secretario de Culturas.
La principal limitante para la ausencia de artistas internacionales este 2025 es la escasez de divisas, que impide cubrir costos en dólares y pagos adelantados que estos artistas exigen.
El festival contará con una cartelera que incluye grupos representativos de varios departamentos, como Bonanza de Sucre, Luis Vega de Santa Cruz, Quirquiña de La Paz, Ay Juna de Tarija, Raimy Bolivia de Oruro, Savia Andina de Potosí, así como cumbias cochabambinas con Euphoria y Explosión Cumbiera. Además, el grupo “Tu País” de Cochabamba participará y el artista emergente Cali, desde Francia, abrirá el festival.