sábado, abril 5, 2025
8 C
La Paz
Más
    InicioEconomíaLey de Presupuesto General del Estado 2022 es aprobado por la Cámara...

    Ley de Presupuesto General del Estado 2022 es aprobado por la Cámara de Diputados

    Madrugada de este viernes (10/Dic), en un riguroso debate de nueve horas a causa del proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para la gestión 2022, por mayoría absoluta de la Cámara de Diputados es aprobada, será enviado a la Cámara alta para ser considerada.

    Pdte. Cámara de Diputados y Ministro de Economía
    Pdte. Cámara de Diputados y Ministro de Economía, foto: Prensa Dip

    Proyecto de Ley que cuenta con 7 artículos, una disposición adicional, una disposición transitoria, tres disposiciones finales y una disposición derogatoria y abrogatoria, uno de los propósitos es garantizar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), será enviado al Senado para su consideración.

    Después del debate y la explicación del ministro de Economía (Marcelo Montenegro), y con la intervención del presidente de la comisión (de Planificación, Política Economica y Finanzas, Omar Yujra), se han aclarado dudas y en función a eso se ha aprobado el PGE 2022, que tiene como base los pilares fundamentales (salud, educación y reactivación económica)”, explicó el titular de Diputados, Freddy Mamani Laura.

    Está norma establece que un total consolidado de Bs. 235.090.146.636, se distribuirán para inversión pública en proyectos productivos (42.5%); de infraestructura (29.9%); proyectos sociales (17.2%); y multisectoriales (10.5%). El financiamiento para estas inversiones provendrá de recursos externo (43%) y recursos internos (57%).

    “Mientras que, el presupuesto para salud será de Bs. 23.590 millones, equivalente al 10% del PGE consolidado. De igual forma, la educación recibirá Bs. 25.370 millones, representando un 10,8% del PGE consolidado”, reiteró Omar Yujra, Diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP).

    Según el artículo 3, la norma es aplicable a todas las instituciones del sector público que comprenden los Órganos del Estado Plurinacional, aquellas que ejercen funciones de control, de defensa de la sociedad y del Estado, gobierno autónomos departamentales, regionales, municipales e indígena originario campesinos, universidades públicas, empresa públicas, instituciones financieras bancarias y no bancarias, instituciones de seguridad social y personas jurídicas que generen o administren recursos públicos.

    Articulos relacionados

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Mas popular

    Recent Comments