viernes 03 de noviembre, 2023
La Octava
Viernes 03 de Noviembre, 2023
La Octava

Caminar sin barbijo en la ciudad de La Paz tendrá sanción

laoctava

El alcalde Luis Revilla informó este miércoles que el uso de barbijo en sitios públicos, cuando se flexibilice la cuarentena en la Paz, será obligatorio y su incumplimiento será sancionado con Bs 300.

En caso de que el infractor no tenga dinero, deberá realizar trabajos comunitarios, caminar sin barbijo será tipificado como contravención, con una multa de 250 UFV’s, equivalentes a unos Bs 300 bolivianos.

Revilla precisó que aquellos transportistas del sector público que incumplan con las medidas de bioseguridad se les quitará de forma temporal las placas de circulación y en caso de las actividades económicas, las sanciones son multas o clausura del establecimiento.

La autoridad edil afirmó que los controles serán rigurosos a partir del 1 de junio para evitar la propagación de casos de coronavirus (Covid-19).

Asimismo, remarcó que la norma municipal dispone que se debe cumplir con el horario permitido para la circulación del transporte que será hasta la 18.00. Luego de esa hora se prohíbe la circulación de personas.

 

Reiteró que los choferes podrán circular de acuerdo a los últimos dígitos de su placa: 1-2-3-4 el lunes, 5-6-7-8 el martes y así sucesivamente hasta el viernes. Los vehículos particulares podrán circular sin esa restricción.

Reiteró que los menores de 18 años y los adultos mayores no pueden salir de sus domicilios, con excepción de motivos de urgencia o necesidad, como consultas médicas.

Indicó que actitudes como desobedecer las normas básicas de bioseguridad e incentivar la propagación del coronavirus serán tipificadas como delitos, para ser denunciados ante el Ministerio Público.

El secretario de Desarrollo Económico, Sergio Siles, apuntó que, de lunes a viernes el horario de atención de actividades de venta de comida y productos de primera necesidad y ferreterías será de 07.00 a 17.00.

También aseveró que la norma permite clasificar a los distritos paceños el nivel de riesgo que tienen ante el Covid-19, las acciones que deben asumir ante esta amenaza.

La responsabilidad que debe tener la ciudadanía para que se cumplan las medidas de bioseguridad en una cuarentena de riesgo medio. Desde el lunes 1 de junio se prevé flexibilizar el aislamiento rígido.

La Ley Municipal de Regulación de la Cuarentena Dinámica Condicionada en el Municipio de La Paz, que fue promulgada este miércoles.

Tiene dos aspectos esenciales: determinar cuál es el riesgo en el que se encuentra el municipio a través de la generación de indicadores; y, cuáles son los deberes que deben asumir los ciudadanos para coadyuvar a que los índices de contagio no se multipliquen.

Nota de edición: Si bien el alcalde Luis Revilla declaró que caminar sin barbijo será sancionado con Bs 300 desde el lunes 1 de junio. El valor de 250 UFV’s equivale a más de Bs 580.

Fuente: FIDES

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Desde Japón hasta España: Bolivianos en el mundo conmemoran a sus seres queridos
En una emotiva muestra de arraigo cultural, bolivianos en diferentes partes del mundo se unieron…
noviembre 02, 23
La Paz rinde homenaje a sus difuntos en el Cementerio La Llamita durante Todos Santos
Bajo el liderazgo del Alcalde Iván Arias, el Cementerio La Llamita en el Macrodistrito Periférica…
noviembre 02, 23
Anuncian cierre de la Av. Baptista entre calles Picada Chaco y Lino Monasterios por Todos Santos
El cierre tiene el propósito de facilitar la visita de los familiares de difuntos al…
noviembre 02, 23
Alcaldía de El Alto y la Policía movilizan personal para brindar seguridad a la población en los cementerios
 Sobre todo, realizaran controles ante el consumo y expendio de bebidas alcohólicas. Con el fin…
noviembre 01, 23
Este 30 de noviembre vence el plazo de renovación de matrícula de comercio para empresas del sector agroindustrial
La renovación de la matrícula de comercio es esencial para mantener la legalidad y la…
noviembre 01, 23
ANH despachó cerca de 45.000 garrafas con el fin de garantizar la distribución de GLP en La Paz
El costo de la garrafa es de Bs 22,50 en todo el territorio nacional y…
noviembre 01, 23

Últimas Noticias

Desde Japón hasta España: Bolivianos en el mundo conmemoran a sus seres queridos
En una emotiva muestra de arraigo cultural, bolivianos en diferentes partes del mundo se unieron…
noviembre 02, 23
La Paz rinde homenaje a sus difuntos en el Cementerio La Llamita durante Todos Santos
Bajo el liderazgo del Alcalde Iván Arias, el Cementerio La Llamita en el Macrodistrito Periférica…
noviembre 02, 23
73 Leyes y Diplomacia Parlamentaria marcan la gestión de la Cámara de Diputados de Bolivia
En la 19º Sesión Ordinaria del pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (APL), Jerges Mercado…
noviembre 02, 23
Goleada Gualdinegra y Clasificación
The Strongest derrotó 4 a 0 a Real Santa Cruz y anotó su nombre en…
noviembre 02, 23
Anuncian cierre de la Av. Baptista entre calles Picada Chaco y Lino Monasterios por Todos Santos
El cierre tiene el propósito de facilitar la visita de los familiares de difuntos al…
noviembre 02, 23
Sentencian a sujeto a 12 años de cárcel por realizar toques impúdicos a una adolescente
El hecho ocurrió en el domicilio de la tía de la víctima, el 8 de…
noviembre 02, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross