lunes 05 de junio, 2023
La Octava
Lunes 05 de Junio, 2023
La Octava

Efectos del cambio climático que ya se pueden observar

laoctava

En marzo de 2020 la Organización Meteorológica Mundial (OMM) hacía público un informe sobre el estado del clima que arrojaba conclusiones alarmantes.

En medio de la preocupación –lógica- por el estallido de la pandemia del coronavirus,  el estudio pasó bastante desapercibido.

En el documento se ponen de manifiesto los impactos de los fenómenos meteorológicos y climáticos en el desarrollo socioeconómico, la salud de las personas, las migraciones y desplazamientos, la seguridad alimentaria y los ecosistemas terrestres y marinos.

El año 2019 fue el segundo más cálido del que se tiene registro, y su temperatura media anual superó en 1,1 °C los niveles preindustriales.

Todos los indicadores parecen coincidir en que actualmente no estamos bien encaminados para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París de mantener el aumento de temperatura por debajo de 2 °C para finales de este siglo.

El año 2019 puso fin a toda una década de temperaturas excepcionalmente elevadas a nivel mundial, una tendencia que continuará en los próximos años.

Y es que, apenas llevamos unos meses de 2020, pero algunos ya hablan de “el año que no tuvo invierno”, en referencia a las elevadas temperaturas del mismo.

Y las temperaturas solo son una pequeña parte de una realidad muy compleja: la cubierta de hielo y los glaciares se derriten, el nivel del mar aumenta, los océanos se calientan y acidifican con efectos muy nocivos en los ecosistemas.

Se producen sequías, inundaciones, olas de calor y otros fenómenos extremos que repercuten en la salud de las personas y llegan a poner en riesgo la seguridad alimentaria.

El cambio climático no es algo futuro, es una realidad palpable con consecuencias reales.

En esta galería hemos recopilado algunos de los efectos que, según el informe de la OMM, ya se pueden medir.

Pero queremos insistir en algo importante: podemos mitigar el impacto del cambio climático y evitar que la temperatura ascienda tanto como para producir un colapso ambiental.

Sabemos cómo hacerlo, y la crisis del coronavirus ha demostrado que es posible implementar medidas drásticas si la situación lo requiere.

Mitigar el cambio climático exige muchos menos sacrificios que los realizados en la actual pandemia.

De hecho, con la crisis se abre una nueva ventana y oportunidad para rehacer la economía mundial con criterios de sostenibilidad, empleo verde y energías renovables.

Con voluntad, aplanar la curva del clima también es posible. 

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

¿Usa baños compartidos? Cuatro maneras de prevenir infecciones tracto urinarias en mujeres
Tres de cada diez mujeres han presentado o presentarán una infección tracto urinaria entre los…
junio 02, 23
3,1 millones de pacientes de salud mental son filtrados a Google, TikTok y Meta
Cerebral, aplicación dedicada a la salud mental, ha emitido un comunicado en el que confirma…
marzo 13, 23
Destrucción de un mural de Alandia Pantoja
Carlos Rúa, especialista en restauración, informó que al hacer una visita al campamento de Mulluni,…
marzo 03, 23
Plan International Bolivia fomenta la participación de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Cada 11 de febrero se recuerda el Día Internacional de la Mujer y la Niña…
febrero 11, 23
NASA capta un “oso” en una formación rocosa de Marte
Orbitador de reconocimiento de Marte de la NASA fotografió una serie de formaciones rocosas en…
febrero 06, 23
Crean un tipo de hielo que podría existir en Júpiter o Saturno
Un equipo dw científicos de University College de Londres (UCL) y la Universidad de Cambridge…
febrero 03, 23

Últimas Noticias

El 'Tigre' es el único líder del torneo
Con solitario gol de Luciano Ursino desde fuera del área, The Strongest venció 1 a…
junio 05, 23
Fito Páez rompe barreras con su nuevo álbum "EADDA9223"
Fito Páez, reconocido cantautor argentino, presenta su más reciente trabajo musical titulado "EADDA9223". En este…
junio 04, 23
Trágico desenlace en la entrada del Gran Poder: Dos personas fallecen en estado de ebriedad
Dos personas fallecieron como resultado de participar en la entrada del Gran Poder en estado…
junio 04, 23
Always Ready empató en su debut en la Copa
En su primer partido en la Copa Libertadores Futsal Femenino en Paraguay. El millonario empató…
junio 04, 23
Compañía de Jesús en Bolivia crea un canal de escucha y atención a las víctimas de pederastia
Compañía de Jesús en Bolivia ha puesto en marcha un canal de Escucha y Atención…
junio 04, 23
Gestora Pública participa en las XVII Jornadas Académicas de Derecho de la Universidad Salesiana
Jaime Durán, Gerente General de la Gestora Pública, participó en las XVII Jornadas Académicas de…
junio 04, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross