miércoles 20 de septiembre, 2023
La Octava
Miercoles 20 de Septiembre, 2023
La Octava

Cambios ambientales que provocará el coronavirus

laoctava

Hoy, la crisis global sanitaria de COVID-19 salpica todos los rincones. En cada noticiario, cada conversación en casa o en remoto hablamos de lo mucho que deseamos que acabe y que sea un pasado lejano al que mirar desde, por ejemplo, el anhelado verano.

Sin embargo, antes de esta crisis de salud nos enfrentábamos ya como sociedad a enormes desafíos que, lógicamente, han quedado relegados por el acuciante ahora de la emergencia sanitaria. Pero cuestiones como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad siguen presentes y conectados con la situación que vivimos.

Mejor calidad del aire

La repentina decisión de detener toda la producción industrial ha reducido notoriamente los niveles de polución ambiental. Imágenes satelitales han revelado una clara caída en las cifras de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), un gas que es emitido principalmente por los vehículos y las fábricas. Este contaminante es responsable de la mala calidad del aire en muchas ciudades.

Caen emisiones de CO2

Como el NO2, las emisiones de dióxido de carbono también se han reducido a raíz de la crisis. Cuando la actividad económica cae, también lo hace la contaminación por CO2, algo que ya había sucedido durante la crisis financiera de 2008-2009. Solo en China las emisiones disminuyeron un 25 por ciento cuando el país entró en cuarentena total. Es un hecho, sin embargo, que ese cambio es solo temporal.

Un nuevo mundo para la vida silvestre

Como todo el mundo está confinado en sus hogares, algunos animales han aprovechado la ocasión para investigar. Como andan menos vehículos, hay menos posibilidades de que los pequeños erizos sean atropellados al despertar de su hibernación. Los patos seguramente no lo pasan tan bien, y se preguntan dónde están las personas que les daban pan en el parque.

Ojo con el tráfico de animales salvajes

Los conservacionistas esperan que la crisis del coronavirus ayude a frenar el comercio ilegal de animales salvajes, responsable de llevar a varias especies al borde de la extinción. El SARS-CoV-2 seguramente surgió en un mercado de Wuhan (China) donde se venden animales traficados tanto legal como ilegalmente. Una ofensiva contra este comercio puede ser una buena consecuencia de esta tragedia.

Vías fluviales despejadas

Poco después de que Italia entrara en cuarentena, las imágenes de las cristalinas aguas de Venecia dieron la vuelta al mundo. El aspecto fangoso habitual de los canales venecianos se produce por el movimiento de las embarcaciones. Además, con los cruceros atracados, nuestros océanos experimentan un descenso de la contaminación acústica, bajando el estrés que sufren diversas criaturas marinas.

Aumento de la basura plástica

Pero no hay solo buenas noticias. Uno de los peores efectos colaterales de la crisis es el rápido aumento en el uso de plástico descartable, desde equipos médicos hasta guantes desechables, pasando por la comida envasada. Incluso las cafeterías que siguen abiertas ya no aceptan tazas reutilizables, en un intento por frenar el avance del virus.

Nadie se acuerda de la crisis climática

Con el coronavirus imponiéndose en todo el mundo, la crisis climática ha sido dejada de lado. Pero esto no la hace menos urgente. Los expertos advierten que las decisiones importantes no deben postergarse, incluso aunque la COP del año 2020 se haya pospuesto. Dado al sistema productivo, y si bien las emisiones han disminuido, es imposible que ese efecto sea a largo plazo. Por eso hay que actuar.

Fuente: DW

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

“Campaña llantatón” recolecta neumáticos en desuso para evitar que se quemen en San Juan
Esta actividad se prolongará hasta el viernes 23 de junio. Este sábado 17 de junio,…
junio 17, 23
Instituciones cruceñas se reúnen en campaña para el reciclaje del cartón
El Dr. Johnny Vedia Rodríguez, primera autoridad departamental orureña, expresó que la gobernación, mantiene firme…
mayo 03, 23
CBN presentó los finalistas del programa Aceleradora 100+ Labs Bolivia
Cerveceria Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer este miércoles (29/Mar) las seis iniciativas finalistas del…
marzo 30, 23
Universitarios de la UPEA realizan reciclaje plástico y lo transforman en material de uso
Estudiantes de la carrera de ingeniería, están en la búsqueda de un medio ambiente más…
octubre 04, 22
El Alto desarrollará la campaña de forestación de 2,1 kilómetros en el Distrito 8
Gabriel Pari, Secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR), convocó a la…
septiembre 30, 22
La Paz tendrá 1.000 plantines en el Bosquecillo de Pura Pura
Marcelo Lorberg, Secretario Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, informó que para este sábado…
septiembre 29, 22

Últimas Noticias

Ricky Martin junto a Christian Nodal estrena nueva versión de su éxito “Fuego de noche, nieve de día”
Ambos artistas filmaron el video en Miami bajo la dirección del reconocido Carlos Pérez de…
septiembre 20, 23
Aduana detectó 29 toneladas de Harina y productos perecederos vencidos en Villazón
Estos productos fueron encontrados ocultas debajo de semillas de papa y con fecha de vencimiento…
septiembre 20, 23
Samsung celebra un año de actividad en el universo gamer
Esta iniciativa ha generado más de 1 millón de interacciones con el público joven latinoamericano.…
septiembre 20, 23
Conoce el nuevo producto de Emapa “Lomitos de Tambaquí”
Este nuevo producto enlatado viene en dos presentaciones: al limón o al agua. La Empresa…
septiembre 20, 23
‘Tercer encuentro nacional de la seguridad a corto y largo plazo’ terminó con al menos 70 personas intoxicadas
Durante una capacitación a maestros rurales en la ciudad de Cobija, Pando, aproximadamente 70 personas…
septiembre 20, 23
Intensifican vacunación contra la tosferina en Santa Cruz
Contra la tosferina, 300 brigadas médicas fueron dispuestas por el Ministerio de Salud y Deportes,…
septiembre 20, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross