martes 21 de marzo, 2023
La Octava
Martes 21 de Marzo, 2023
La Octava

3 de junio Día Mundial de la Bicicleta

laoctava

En el mundo hay más de un billón de ciclistas, según la ONU. Como ejemplos de una cultura urbana ciclística destacan las ciudades de Ámsterdam, Shanghai y Portland.

Ese maravilloso invento producto de la creatividad humana que es la bicicleta, nace a mediados del siglo XIX.

El primer modelo fue alemán, estaba hecho de madera y para ponerla en marcha había que empujarse con los pies, tal como aprenden algunos niños ahora.

En 1861, un herrero francés, Ernest Michaux, tuvo la idea de colocar pedales delanteros y así, sentó las bases para crear la bicicleta moderna.

La Asamblea de Naciones Unidas oficializó el 3 de junio de 2018 como el Día Internacional de la Bicicleta.

Hasta entonces, se celebraba el 19 de abril, debido a que en 1985 Thomas Roberts, profesor universitario de Illinois, celebró con sus estudiantes el día de la bicicleta.

Conmemorado un espirituoso viaje que, un 19 de abril de 1943, el químico suizo Albert Hofmann realizó en bicicleta comprobando los efectos del LSD.

Más allá de esta anecdótica historia que podría explicar el cambio de día, el objetivo de dedicarle un día es impulsarla como una solución a los grandes desafíos mundiales como la contaminación y el cambio climático, además de la congestión vehicular.

Hoy, ante la pandemia que enfrenta el mundo por el Covid-19, la OMS recomienda el uso de la bicicleta, considerándose un servicio esencial de bien público que contribuye a preservar la salud y a mantener la distancia física.

En América latina, la bicicleta ha sido un medio de transporte tradicional en zonas rurales y ha tenido un uso menos intensivo en las ciudades que, durante mucho tiempo, han sido más pensadas para el automóvil que para las personas.

No obstante la ciudadanía ha visto en la bicicleta una vía estratégica.

  • La bicicleta es un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud.
  • La bici puede servir como instrumento para el desarrollo, no solo como medio de transporte, sino también al facilitar el acceso a la educación, la atención de la salud y el deporte.
  • La relación entre la bicicleta y su usuario fomenta la creatividad y la participación social; asimismo, permite al ciclista conocer de primera mano el entorno local.
  • Es un símbolo del transporte sostenible y transmite un mensaje positivo para fomentar el consumo y la producción sostenibles; además, repercute beneficiosamente en el clima.

Si bien la bicicleta no ha sido la solución elegida para apuntalar las dificultades del transporte urbano, su uso crece exponencialmente en la ciudad y hoy en día forma parte de nuestra cotidianeidad.

El aumento de viajes en bicicletas y de organizaciones vinculadas con las experiencias del ciclismo urbano y la ciudad, ha logrado influir en la construcción de políticas públicas con manifestaciones, modos y formas propias del “ethos” latinoamericano.

La “bicianimita” se construyó, inicialmente, como un símbolo de protesta por la falta de justicia de los ciclistas atropellados.

La agrupación “ciclista con alas”, conformada por familiares que perdieron un ser querido, comenzó a instalarlas para recordar la muerte y conmemorar un pedaleo que involuntariamente terminó en la tierra para subir hasta el cielo.

La bicicleta es un símbolo mundial y en su día internacional celebramos la creatividad humana.

Como señalara Albert Einstein, la vida es como pedalear una bicicleta porque para conservar el equilibrio debes mantenerte en movimiento.

Fuente: EL MOSTRADOR

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

GAMEA libera 450 espacios en cementerios y pide reconocer a exhumados hasta el 27 de marzo
El plazo para restituir la posesión de los cuerpos es hasta el 27 de marzo…
marzo 20, 23
Gobierno fortalece producción de Mypes con créditos, programas y proyectos para la sustitución de importaciones
El Gobierno implementó desde noviembre de 2020 a la fecha medidas que fortalecen al sector…
marzo 20, 23
Cochabamba: Impuestos Nacionales participa en la feria Derechos del Usuario y Consumidor
Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó en la feria Institucional de los Derechos del Usuario…
marzo 20, 23
Alcaldesa de El Alto activó centros infantiles 'PAN Manitos'
Eva Copa, alcaldesa de El Alto, inauguró este lunes (20/mar) las actividades en los 45…
marzo 20, 23
Samsung refuerza sus iniciativas sostenibles en el Día Mundial del Reciclaje
Samsung fortaleció su compromiso global de lucha contra el cambio climático, esta signifativa apuesta se…
marzo 20, 23
Sindicato de mototaxistas instalan punto de bloqueo en la carretera Cochabamba Santa Cruz
Sindicato de Mototaxistas de Warnes "3 de febrero", inició un bloqueo indefinido instalado la mañana…
marzo 20, 23

Últimas Noticias

GAMEA libera 450 espacios en cementerios y pide reconocer a exhumados hasta el 27 de marzo
El plazo para restituir la posesión de los cuerpos es hasta el 27 de marzo…
marzo 20, 23
Intendencia Municipal de La Paz clausuró dos “cementerios de elefantes”
En este operativo realizaron el arresto de más de una veintena de personas y el…
marzo 20, 23
Gobierno fortalece producción de Mypes con créditos, programas y proyectos para la sustitución de importaciones
El Gobierno implementó desde noviembre de 2020 a la fecha medidas que fortalecen al sector…
marzo 20, 23
Cochabamba: Impuestos Nacionales participa en la feria Derechos del Usuario y Consumidor
Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó en la feria Institucional de los Derechos del Usuario…
marzo 20, 23
Santa Cruz: En 25 días hospital móvil realizó 28.695 atenciones médicas entre dengue y otras patologías
El Hospital Móvil que fue emplazado desde el 22 de febrero pasado y comenzó la…
marzo 20, 23
Accidente de tránsito en la Autopista deja 11 heridos
Dos Vehículos colisionaron, en el carril de subida de la Autopista que conecta La Paz…
marzo 20, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross