miércoles 29 de noviembre, 2023
La Octava
Miercoles 29 de Noviembre, 2023
La Octava

12 de junio Día Mundial contra el Trabajo Infantil

laoctava

El 12 de junio es el Día Mundial contra el Trabajo InfantilMillones de niños de todo el mundo se dedican a algún tipo de trabajo peligroso o en el que son explotados, por lo general a expensas de su salud y su educación y, sobre todo, de su bienestar general y desarrollo.

Día mundial contra el trabajo infantil de 2020 se centrará en el impacto de la crisis actual en el trabajo infantil.

La pandemia de salud de COVID-19 y el consiguiente impacto económico y de mercado laboral están teniendo un gran impacto en la vida y los medios de vida de las personas. Lamentablemente, los niños suelen ser los primeros en sufrir.

La crisis puede empujar a millones de niños vulnerables al trabajo infantil. Se estima que ya hay 152 millones de niños en situación de trabajo infantil, de los cuales 72 millones realizan trabajos peligrosos.

Estos niños ahora tienen un riesgo aún mayor de enfrentar circunstancias aún más difíciles y de trabajar más horas al día.

Con objetivo de sensibilizar sobre la explotación infantil, UNICEF España lanzó la campaña "#TheUnescapeRoom". Con este video experimento social buscamos ponernos en la piel de los niños que trabajan en las condiciones más extremas.

Millones de niños trabajan para sostener a sus familias, pero el trabajo infantil se vuelve inaceptable cuando lo hacen niños demasiado jóvenes y que deberían estar en la escuela. Además, hay muchos niños que están desarrollando un trabajo inadecuado para menores de 18 años.

 

UNICEF calcula que unos 150 millones de niños de entre 5 y 14 años, o casi 1 de cada 6 niños en este grupo de edad, son víctimas del trabajo infantil.

Según las últimas estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 7,4 millones de niños en el mismo grupo de edad se dedican al trabajo doméstico, que se lleva a cabo de manera desproporcionada por niñas.

Los trabajadores domésticos se encuentran entre los más explotados y maltratados por una serie de razones, como la discriminación, la exclusión de las leyes laborales, el aislamiento, y su naturaleza oculta.

Los niños tienen mayor riesgo, debido a su corta edad, la falta de conocimiento de sus derechos, la separación de su familia y la dependencia de su empleador.

Fuente: UNICEF

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

SEPREC recuerda renovar su matrícula a empresarios agroindustriales
Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y…
noviembre 28, 23
Hallan el cuerpo de un recién nacido en el Cementerio Mercedario
Administración del Cementerio Mercedario, informó a autoridades policiales sobre el hallazgo de una bolsa, en…
noviembre 28, 23
Alcaldía de La Paz garantiza el pago a empresas constructoras con las que tiene deudas
José Antonio Rivera, Secretario municipal de Finanzas, afirmó que se cumplirá con cada contrato que…
noviembre 28, 23
SENAPI convoca a micro y pequeños empresarios para que registren su marca
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) y Pro-BOLIVIA, entidades dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo…
noviembre 28, 23
YPFB debe 800.000 dólares a cocaleros y Gobierno no autoriza estación de servicio para el sector
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comprometió un pago de más de 1 millón y medio dólares…
noviembre 28, 23
Escasez de combustible causa alerta en el sector del transporte
Choferes de vehículos pesados indicaron que tiene que pasar toda la noche en las filas de…
noviembre 28, 23

Últimas Noticias

Canciller Celinda Sosa toma juramento a embajadores de Bolivia ante Paraguay y la UNESCO
Celinda Sosa Lunda, Ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, tomó juramento este…
noviembre 28, 23
Rombai presenta “Cumbia Cheta”su nuevo single junto a Cami Raj
Fer Vázquez, el creador de las canciones más populares de cumbia pop, vuelve para revivir…
noviembre 28, 23
SEPREC recuerda renovar su matrícula a empresarios agroindustriales
Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y…
noviembre 28, 23
Hallan el cuerpo de un recién nacido en el Cementerio Mercedario
Administración del Cementerio Mercedario, informó a autoridades policiales sobre el hallazgo de una bolsa, en…
noviembre 28, 23
Alcaldía de La Paz garantiza el pago a empresas constructoras con las que tiene deudas
José Antonio Rivera, Secretario municipal de Finanzas, afirmó que se cumplirá con cada contrato que…
noviembre 28, 23
SENAPI convoca a micro y pequeños empresarios para que registren su marca
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) y Pro-BOLIVIA, entidades dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo…
noviembre 28, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross