martes 19 de septiembre, 2023
La Octava
Martes 19 de Septiembre, 2023
La Octava

Gobierno boliviano clausura la gestión educativa 2020

laoctava

Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez comunica la clausura de la gestión educativa 2020 para el subsistema de educación regular en sus niveles inicial, primario y secundario de la educación fiscal, privada y de convenio”, informó hoy en conferencia de prensa, el ministro de la Presidencia Yerko Núñez.

A tiempo de recalcar que las unidades educativas deberán realizar los trámites administrativos correspondientes para la promoción de los estudiantes al curso inmediato superior.

Núñez enfatizó que, en vista del retraso tecnológico de las últimas décadas, el resto del presente año será dedicado a la ampliación de la red de fibra óptica, señal satelital e internet, además de la dotación de equipos tecnológicos, suscripción de acuerdos entre los gobiernos Nacional, Departamental y Municipal para asegurar el acceso a internet en toda Bolivia.

Asimismo, se realizarán las acciones para mejorar la modalidad de educación a distancia, fortalecer el servicio de educación radial y televisiva de instituciones públicas y privada, incluyendo redes de radios comunitarias, y se reforzará la educación con la distribución de material impreso.

Por otro lado, dio a conocer que el Ministerio de Educación, Deportes y Culturas continuará con la formación y capacitación de los docentes para el manejo de los recursos educativos de las modalidades a distancia y virtual, al cual se sumarán los procesos formativos para el desarrollo integral de los estudiantes, con énfasis en los bachilleres.

El Ministro lamentó que la dirigencia del magisterio no haya acudido a los llamados de diálogo, tampoco ha presentado observaciones, ni aportes al Decreto 4260 que norma la complementariedad de las modalidades de atención presencial, a distancia, virtual y semipresencial en los subsistemas de educación.

“Sobre la dirigencia del Magisterio, como Gobierno, hemos visto con mucha preocupación la actitud radical y partidista que, pese a los intentos de diálogo para analizar el contenido y alcances del decreto supremo 4260, mantiene las amenazas de marchas, huelgas de hambre, movilizaciones (…) acciones que ponen en serio riesgo la modernización de la educación en el país, además de la salud y la vida de la comunidad educativa y de las familias bolivianas en general” dijo.

La autoridad hizo un llamado a los profesores y los estudiantes para que continúen dedicando tiempo al estudio y a la superación personal y mencionó que los maestros del sector fiscal y de convenio seguirán percibiendo sus salarios.

Finalmente, el ministro enfatizó que “el Gobierno de la Presidente Áñez defiende la vida, la salud y la integridad de estudiantes, docentes, padres de familia y de la sociedad en su conjunto” razón por la cual se tomó la presente determinación.

Fuente: MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Carlos D. Mesa: Alerta sobre la amenaza del narcotráfico en Bolivia
Carlos D. Mesa, Líder de Comunidad Ciudadana, ha emitido una enérgica respuesta al informe de…
septiembre 17, 23
Alcalde de La Paz busca financiamiento para modernizar infraestructuras y luminarias
Iván Arias, Alcalde de La Paz, ha solicitado al Concejo Municipal la aprobación de una…
septiembre 16, 23
Advierten con movilizar a los "más pobres" si Evo es inhabilitado
Ante la posible inhabilitación de Evo Morales como candidato presidencial en las elecciones de 2025,…
septiembre 15, 23
Renuncia la Viceministra de Deportes Cielo Veizaga
Cielo Jazmín Veizaga Arteaga, quien asumió como Viceministra de Deportes el 17 de diciembre de…
septiembre 15, 23
Presidente Luis Arce conmemora gesta libertaria de Cochabamba por 213 años de historia
Luis Arce Catacora, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, se unió a la conmemoración de…
septiembre 14, 23
Determinan tres meses más de detención preventiva para Camacho
Juzgado Primero Anticorrupción decidió extender la detención preventiva de Luis Fernando Camacho, Gobernador de Santa…
septiembre 14, 23

Últimas Noticias

El Fútbol boliviano en puntos suspensivos
La decisión del Consejo Superior de la División Profesional, es esperar los resultados de las…
septiembre 19, 23
Bioparque Vesty Pakos cumplió 30 años de servicio
También anuncian la construcción de un nuevo aviario y el proyecto de captación de aguas…
septiembre 18, 23
VDDUC logra acreditación de nueve centros de Conciliación para usuarios y consumidores del país
La aplicación de la Conciliación garantizará beneficios como la satisfacción mutua de los intereses, el…
septiembre 18, 23
La Paz: Banco Bisa dona 1.200 libros al Instituto de la Juventud
Son tres centros de información y formación juvenil que se beneficiarán con los libros. Tras…
septiembre 18, 23
Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el Trío Apolo presentarán “Apologías”
Orquesta Filarmónica de Cochabamba tiene una presentación de dos días junto con el trío Apolo,…
septiembre 18, 23
Cochabamba: Sentencian a 30 años de cárcel a hombre que violó a una adolescente
El sujeto cumplirá su sentencia en el penal de El Abra. Nuria Gonzales, Fiscal Departamental…
septiembre 18, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross