lunes 27 de marzo, 2023
La Octava
Martes 28 de Marzo, 2023
La Octava

Gobierno boliviano clausura la gestión educativa 2020

laoctava

Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez comunica la clausura de la gestión educativa 2020 para el subsistema de educación regular en sus niveles inicial, primario y secundario de la educación fiscal, privada y de convenio”, informó hoy en conferencia de prensa, el ministro de la Presidencia Yerko Núñez.

A tiempo de recalcar que las unidades educativas deberán realizar los trámites administrativos correspondientes para la promoción de los estudiantes al curso inmediato superior.

Núñez enfatizó que, en vista del retraso tecnológico de las últimas décadas, el resto del presente año será dedicado a la ampliación de la red de fibra óptica, señal satelital e internet, además de la dotación de equipos tecnológicos, suscripción de acuerdos entre los gobiernos Nacional, Departamental y Municipal para asegurar el acceso a internet en toda Bolivia.

Asimismo, se realizarán las acciones para mejorar la modalidad de educación a distancia, fortalecer el servicio de educación radial y televisiva de instituciones públicas y privada, incluyendo redes de radios comunitarias, y se reforzará la educación con la distribución de material impreso.

Por otro lado, dio a conocer que el Ministerio de Educación, Deportes y Culturas continuará con la formación y capacitación de los docentes para el manejo de los recursos educativos de las modalidades a distancia y virtual, al cual se sumarán los procesos formativos para el desarrollo integral de los estudiantes, con énfasis en los bachilleres.

El Ministro lamentó que la dirigencia del magisterio no haya acudido a los llamados de diálogo, tampoco ha presentado observaciones, ni aportes al Decreto 4260 que norma la complementariedad de las modalidades de atención presencial, a distancia, virtual y semipresencial en los subsistemas de educación.

“Sobre la dirigencia del Magisterio, como Gobierno, hemos visto con mucha preocupación la actitud radical y partidista que, pese a los intentos de diálogo para analizar el contenido y alcances del decreto supremo 4260, mantiene las amenazas de marchas, huelgas de hambre, movilizaciones (…) acciones que ponen en serio riesgo la modernización de la educación en el país, además de la salud y la vida de la comunidad educativa y de las familias bolivianas en general” dijo.

La autoridad hizo un llamado a los profesores y los estudiantes para que continúen dedicando tiempo al estudio y a la superación personal y mencionó que los maestros del sector fiscal y de convenio seguirán percibiendo sus salarios.

Finalmente, el ministro enfatizó que “el Gobierno de la Presidente Áñez defiende la vida, la salud y la integridad de estudiantes, docentes, padres de familia y de la sociedad en su conjunto” razón por la cual se tomó la presente determinación.

Fuente: MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Morón advierte a la CIDH que el MAS está llevando a Bolivia por el camino de la dictadura
Este 27 de marzo, ante la visita de personeros de la Comisión Interamericana de Derechos…
marzo 27, 23
Montenegro culpa al gobierno de Evo Morales por malas inversiones
Este 27 de marzo, Marcelo Montenegro, Ministro de Economía y Finanzas Públicas, culpó al gobierno…
marzo 27, 23
Senador Ajpi señala que Arce tomó el “liderazgo absoluto” y Evo se abocó a lo personal
Este 27 de marzo, Félix Ajpi, Senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), afirmó que en…
marzo 27, 23
Oposición pedirá que una Comisión investigue a Lima para esclarecer la muerte del testigo clave
Este pasado 26 de marzo, Beto Astorga, Diputado de Comunidad Ciudadana, manifestó que la oposición…
marzo 27, 23
CIDH inicia su visita oficial en Bolivia y se prevé una conclusión preliminar para el viernes
Este 27 de marzo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dio inicio a su…
marzo 27, 23
Abogados de Añez y Camacho aseguran que sus clientes recibirán la visita de la CIDH
Este 27 de marzo, los abogados de Jeanine Añez, ex Mandataria y Luis Fernando Camacho,…
marzo 27, 23

Últimas Noticias

Brigadas médicas atienden a más de 800 personas afectadas por inundaciones en Pando
Este 27 de marzo, Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó que entre el…
marzo 27, 23
Asesinan a tiros a tres menores y tres adultos en un colegio de Estados Unidos
Este 27 de marzo, al menos tres menores de edad y tres personas adultas han…
marzo 27, 23
Más de 600 mil manifestantes toman las calles en protesta a la destitución del ministro de Defensa de Israel
Este pasado 26 de marzo, más de 600.000 personas salieron en la noche espontáneamente a…
marzo 27, 23
BCB firma memorando de cooperación con los bancos centrales de Colombia y Uruguay
Este 27 de marzo, el Banco Central de Bolivia (BCB), suscribió dos memorandos de cooperación…
marzo 27, 23
Litoteca de YPFB resguarda más de 200 mil piezas de colecciones científico patrimoniales
Este 27 de marzo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), informó que la litoteca nacional resguarda…
marzo 27, 23
Morón advierte a la CIDH que el MAS está llevando a Bolivia por el camino de la dictadura
Este 27 de marzo, ante la visita de personeros de la Comisión Interamericana de Derechos…
marzo 27, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross