miércoles 29 de noviembre, 2023
La Octava
Miercoles 29 de Noviembre, 2023
La Octava

Candidato Feliciano Mamani le cantó a Luis Arce

La Octava

Como la última llegada al Debate Presidencial Bolivia 2020, arribó la noche de este domingo al Círculo de Oficiales del Ejército, el candidato a la presidencia Feliciano Mamani del Partido de Acción Nacional Bolivia (Pan. BOL).

Se hizo presente junto a su charango, en sus primeras declaraciones en conferencia de prensa aseveró: “vengo acompañado de mi charango para decirles algunas verdades” también se refirió a los candidatos ausentes: “La responsabilidad, el respeto a las invitaciones, como futuros gobernantes que estamos apostando en estas elecciones, deberíamos todos participar; quienes no se encuentran en el debate no están prestos a escuchar”.

Ante la pregunta ¿Cuáles son los tres principales desafíos que debe enfrentar Bolivia en los siguientes años?. En su primera intervención Mamani comentó que Bolivia necesita estar unida, que las cooperativas crearon fuentes de trabajo, hoy son un pilar fundamental para la reactivación económica del País, quieren fomentar a las Cooperativitas para que exista una reactivación “con nuestros recursos propios”, y también se dirigió en el tema de salud “priorizamos la vida y la salud”, específicamente enfocó sus palabras a los ciudadanos que viven en áreas rurales.

En la ronda Democracia Política y Justicia, Mamani se manifestó: "La democracia fue pisoteada y ahora hay que devolver al pueblo, el pueblo necesita vivir en paz". "Necesitamos estrechar la mano entre hermanos bolivianos, nosotros ofrecemos la reconciliación entre bolivianos", también declara que la justicia fue olvidada por los gobiernos anteriores.

“La justicia es para aquellos que tienen ese poder económico y el verdadero culpable está prófugo; aquellos que cometen faltas leves están encarcelados injustamente”, considera que se debe practicar la verdadera justicia, palabras del candidato.

En el campo de economía Feliciano Mamani expresó que Bolivia tiene una deuda externa de “16 millones de dólares”, también recuerda que cada ciudadano tiene “cuatro mil dólares”, pero solo fue manejado teóricamente en el anterior Gobierno.

En el ámbito de la salud Mamani afirmó: “La salud es un derecho y es una obligación para quienes Gobiernan nuestro País”, su propuesta es ofrecer a los ciudadanos de áreas rurales, atención con centros hospitalarios que estén equipados con tecnología, “la vida debe priorizare no está comprada para nadie” priorizó el candidato.

Otros de los temas fueron sobre Inseguridad y Delincuencia, Mamani mencionó que la delincuencia en el País no es controlada, ofrece a la verde olivo a que tengan “seguro y salario digno”, cero narcotráfico,  “la hoja de coca será industrializada para alimentación y medicamentos”, mejor control en las fronteras, en cuanto a importaciones y exportaciones se debe sancionar con normativas y leyes.

Medio ambiente temática debatido en la intervención Feliciano Mamani, predica o siguiente: “Hablar de medio ambiente es hablar de salud”, existen departamentos que contaminan con el recojo de las basuras y llegan a las áreas rurales, propone: “encapsulamientos de estas materias y razonable reciclaje”, Mamani busca sanciones por quemas de bosques con afanes personales.

Como última intervención Feliciano Mamani responde ante la pregunta: ¿Se compromete a respetar los resultados de los comicios y sus seguidores respeten el resultado?.

Se debe sancionar por el fraude cometido, Mamani pide que se respete el voto democrático de cada ciudadano, “No podemos querer llegar a la silla presidencial a cualquier costo”, el candidato respetará la decisión y el resultado del día 18 de octubre.

Para su despedida Feliciano Mamani, le dedica una canción al señor Arce Catacora “Arce Catacora, Arce Catacora, cholita Marina; dónde está ese tu amante, Evo Morales, cholita Marina” para finalizar Mamani expresa: “Tengo un compromiso con mi patria conozco la realidad, quiero pedirles que estamos en la casilla cinco, marque rojo, marque (Pan- BOL) pan para Bolivia”

Debate Presidencial Bolivia 2020, el candidato a la presidencia Feliciano Mamani del Partido de Acción Nacional Bolivia (Pan. BOL) se hizo presente junto a su charango, se debatió temas en desafíos de salud, desean centros hospitalarios de tercer nivel en áreas dispersas. Democracia se debe practicar la verdadera justicia.

La economía de Bolivia tiene una deuda externa de “16 millones de dólares” considera que las Cooperativas, hoy son un pilar fundamental para la reactivación económica del País, en el tema inseguridad ciudadana ofrece a la verde olivo a que tengan “seguro y salario digno”. Medio ambiente, Mamani busca sanciones por quemas de bosques con afanes personales.

Como ultima llegada al Debate Presidencial Bolivia 2020 arribó la noche de este domingo al Círculo de Oficiales del Ejército, el candidato a la presidencia Feliciano Mamani del Partido de Acción Nacional Bolivia (Pan. BOL) se hizo presente junto a su charango, en sus primeras declaraciones en conferencia de prensa aseveró: “vengo acompañado de mi charango para decirles algunas verdades” también se refirió a los candidatos ausentes: “La responsabilidad, el respeto a las invitaciones, como futuros Gobernantes que estamos apostando en estas elecciones, deberíamos todos participar; quienes no se encuentran en el debate no están prestos a escuchar”.

Ante la pregunta ¿Cuáles son los tres principales desafíos que debe enfrentar Bolivia en los siguientes años? En su primera intervención Mamani asevero que Bolivia necesita estar unida, ratificó que las Cooperativas han creado fuentes de trabajo, hoy son un pilar fundamental para la reactivación económica del País, quieren fomentar a las Cooperativitas para que exista una reactivación “con nuestros recursos propios”, y también se dirigió en el tema de salud “priorizamos la vida y la salud” específicamente enfocó sus palabras a los ciudadanos que viven en áreas rurales.

En la ronda Democracia Política y Justicia Mamani: Hay que tener moral, no sólo podemos hablar de 14 años. "La democracia fue pisoteada y ahora hay que devolver al pueblo, el pueblo necesita vivir en paz". "Necesitamos estrechar la mano entre hermanos bolivianos, nosotros ofrecemos la reconciliación entre bolivianos", también declara que la justicia fue olvidada por los gobiernos anteriores: “La justicia es para aquellos que tienen ese poder económico y el verdadero culpable está prófugo; aquellos que cometen faltas leves están encarcelados injustamente”, considera que se debe practicar la verdadera justicia.

En el campo de economía Feliciano Mamani expresó que Bolivia tiene una deuda externa de “16 millones de dólares”, también recuerda que cada ciudadano tiene “cuatro mil dólares” pero solo fue manejado teóricamente en el anterior Gobierno, otra medida tomada por (Pan- BOL) son las Cooperativas, hoy son un pilar fundamental para la reactivación económica del País ofrecen “Fomentar a las Cooperativitas para que exista una reactivación”.

“La salud es un derecho y es una obligación para quienes Gobiernan nuestro País” son palabras de Feliciano Mamani su propuesta es ofrecer a los ciudadanos de áreas rurales, atención con centros hospitalarios que estén equipados con tecnología, “la vida debe priorizare no está comprada para nadie” palabras rescatadas, desean priorizar centros hospitalarios de tercer nivel en áreas dispersas.

En el debate Boliviano 2020 se tocó el tema Inseguridad y Delincuencia, Mamani de Pan. BOL, la delincuencia en el País no es controlada ofrece a la verde olivo a que tengan “seguro y salario digno”, cero narcotráfico “la hoja de coca será industrializada para alimentación y medicamentos”, mejor control en las fronteras, en cuanto a importaciones y exportaciones se debe sancionar con normativas y leyes.

Medio ambiente, temática debatido en la intervención Feliciano Mamani, predica “Hablar de medio ambiente es hablar de salud”, existen departamentos que contaminan con el recojo de las basuras y llegan a las áreas rurales, propone: “encapsulamientos de estas materias y razonable reciclaje”, Mamani busca sanciones por quemas de bosques con afanes personales.

Como última intervención Feliciano Mamani responde ante la pregunta: ¿Se compromete a respetar los resultados de los comicios y sus seguidores respeten el resultado?. Se debe sancionar por el fraude cometido, Mamani pide que se respete el voto democrático de cada ciudadano, “No podemos querer llegar a la silla presidencial a cualquier costo”, el candidato respetara la decisión y el resultado del día 18 de octubre.

Para su despedida Feliciano Mamani, le dedica una canción al señor Arce Catacora “Arce Catacora, Arce Catacora, cholita Marina; dónde está ese tu amante, Evo Morales, cholita Marina” para finalizar Mamani expresa: “Tengo un compromiso con mi patria conozco la realidad, quiero pedirles que estamos en la casilla cinco, marque rojo, marque (Pan- BOL) pan para Bolivia”

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Canciller Celinda Sosa toma juramento a embajadores de Bolivia ante Paraguay y la UNESCO
Celinda Sosa Lunda, Ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, tomó juramento este…
noviembre 28, 23
Ministro de educación afirma que audios presentados por Evo Morales son falsos
Evo Morales, ex Presidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), denunció que desde el…
noviembre 27, 23
Evo Morales responsabiliza al actual gobierno ante un posible retorno a la presidencia de la oposición
Evo Morales, ex Presidente de Bolivia, culpó al Presidente, Luis Arce, y al Vicepresidente, David Choquehuanca;…
noviembre 27, 23
Javier Milei mantendrá reuniones protocolares en EEUU
Javier Milei, Presidente electo de Argentina, viajó a Estados Unidos para reunirse con funcionarios de la…
noviembre 27, 23
Gobierno posesiona a nueva Ministra de Relaciones Exteriores
Celinda Sosa, fue posesionada hoy lunes 27 de noviembre, por el presidente Luis Arce Catacora como…
noviembre 27, 23
TSE ratificó la anulación del Congreso de Lauca Ñ
El pasado 31 de octubre, TSE dejó sin efecto las decisiones del congreso, bajo el…
noviembre 24, 23

Últimas Noticias

Canciller Celinda Sosa toma juramento a embajadores de Bolivia ante Paraguay y la UNESCO
Celinda Sosa Lunda, Ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, tomó juramento este…
noviembre 28, 23
Rombai presenta “Cumbia Cheta”su nuevo single junto a Cami Raj
Fer Vázquez, el creador de las canciones más populares de cumbia pop, vuelve para revivir…
noviembre 28, 23
SEPREC recuerda renovar su matrícula a empresarios agroindustriales
Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y…
noviembre 28, 23
Hallan el cuerpo de un recién nacido en el Cementerio Mercedario
Administración del Cementerio Mercedario, informó a autoridades policiales sobre el hallazgo de una bolsa, en…
noviembre 28, 23
Alcaldía de La Paz garantiza el pago a empresas constructoras con las que tiene deudas
José Antonio Rivera, Secretario municipal de Finanzas, afirmó que se cumplirá con cada contrato que…
noviembre 28, 23
SENAPI convoca a micro y pequeños empresarios para que registren su marca
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) y Pro-BOLIVIA, entidades dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo…
noviembre 28, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross