jueves 23 de marzo, 2023
La Octava
Jueves 23 de Marzo, 2023
La Octava

Candidato Feliciano Mamani le cantó a Luis Arce

La Octava

Como la última llegada al Debate Presidencial Bolivia 2020, arribó la noche de este domingo al Círculo de Oficiales del Ejército, el candidato a la presidencia Feliciano Mamani del Partido de Acción Nacional Bolivia (Pan. BOL).

Se hizo presente junto a su charango, en sus primeras declaraciones en conferencia de prensa aseveró: “vengo acompañado de mi charango para decirles algunas verdades” también se refirió a los candidatos ausentes: “La responsabilidad, el respeto a las invitaciones, como futuros gobernantes que estamos apostando en estas elecciones, deberíamos todos participar; quienes no se encuentran en el debate no están prestos a escuchar”.

Ante la pregunta ¿Cuáles son los tres principales desafíos que debe enfrentar Bolivia en los siguientes años?. En su primera intervención Mamani comentó que Bolivia necesita estar unida, que las cooperativas crearon fuentes de trabajo, hoy son un pilar fundamental para la reactivación económica del País, quieren fomentar a las Cooperativitas para que exista una reactivación “con nuestros recursos propios”, y también se dirigió en el tema de salud “priorizamos la vida y la salud”, específicamente enfocó sus palabras a los ciudadanos que viven en áreas rurales.

En la ronda Democracia Política y Justicia, Mamani se manifestó: "La democracia fue pisoteada y ahora hay que devolver al pueblo, el pueblo necesita vivir en paz". "Necesitamos estrechar la mano entre hermanos bolivianos, nosotros ofrecemos la reconciliación entre bolivianos", también declara que la justicia fue olvidada por los gobiernos anteriores.

“La justicia es para aquellos que tienen ese poder económico y el verdadero culpable está prófugo; aquellos que cometen faltas leves están encarcelados injustamente”, considera que se debe practicar la verdadera justicia, palabras del candidato.

En el campo de economía Feliciano Mamani expresó que Bolivia tiene una deuda externa de “16 millones de dólares”, también recuerda que cada ciudadano tiene “cuatro mil dólares”, pero solo fue manejado teóricamente en el anterior Gobierno.

En el ámbito de la salud Mamani afirmó: “La salud es un derecho y es una obligación para quienes Gobiernan nuestro País”, su propuesta es ofrecer a los ciudadanos de áreas rurales, atención con centros hospitalarios que estén equipados con tecnología, “la vida debe priorizare no está comprada para nadie” priorizó el candidato.

Otros de los temas fueron sobre Inseguridad y Delincuencia, Mamani mencionó que la delincuencia en el País no es controlada, ofrece a la verde olivo a que tengan “seguro y salario digno”, cero narcotráfico,  “la hoja de coca será industrializada para alimentación y medicamentos”, mejor control en las fronteras, en cuanto a importaciones y exportaciones se debe sancionar con normativas y leyes.

Medio ambiente temática debatido en la intervención Feliciano Mamani, predica o siguiente: “Hablar de medio ambiente es hablar de salud”, existen departamentos que contaminan con el recojo de las basuras y llegan a las áreas rurales, propone: “encapsulamientos de estas materias y razonable reciclaje”, Mamani busca sanciones por quemas de bosques con afanes personales.

Como última intervención Feliciano Mamani responde ante la pregunta: ¿Se compromete a respetar los resultados de los comicios y sus seguidores respeten el resultado?.

Se debe sancionar por el fraude cometido, Mamani pide que se respete el voto democrático de cada ciudadano, “No podemos querer llegar a la silla presidencial a cualquier costo”, el candidato respetará la decisión y el resultado del día 18 de octubre.

Para su despedida Feliciano Mamani, le dedica una canción al señor Arce Catacora “Arce Catacora, Arce Catacora, cholita Marina; dónde está ese tu amante, Evo Morales, cholita Marina” para finalizar Mamani expresa: “Tengo un compromiso con mi patria conozco la realidad, quiero pedirles que estamos en la casilla cinco, marque rojo, marque (Pan- BOL) pan para Bolivia”

Debate Presidencial Bolivia 2020, el candidato a la presidencia Feliciano Mamani del Partido de Acción Nacional Bolivia (Pan. BOL) se hizo presente junto a su charango, se debatió temas en desafíos de salud, desean centros hospitalarios de tercer nivel en áreas dispersas. Democracia se debe practicar la verdadera justicia.

La economía de Bolivia tiene una deuda externa de “16 millones de dólares” considera que las Cooperativas, hoy son un pilar fundamental para la reactivación económica del País, en el tema inseguridad ciudadana ofrece a la verde olivo a que tengan “seguro y salario digno”. Medio ambiente, Mamani busca sanciones por quemas de bosques con afanes personales.

Como ultima llegada al Debate Presidencial Bolivia 2020 arribó la noche de este domingo al Círculo de Oficiales del Ejército, el candidato a la presidencia Feliciano Mamani del Partido de Acción Nacional Bolivia (Pan. BOL) se hizo presente junto a su charango, en sus primeras declaraciones en conferencia de prensa aseveró: “vengo acompañado de mi charango para decirles algunas verdades” también se refirió a los candidatos ausentes: “La responsabilidad, el respeto a las invitaciones, como futuros Gobernantes que estamos apostando en estas elecciones, deberíamos todos participar; quienes no se encuentran en el debate no están prestos a escuchar”.

Ante la pregunta ¿Cuáles son los tres principales desafíos que debe enfrentar Bolivia en los siguientes años? En su primera intervención Mamani asevero que Bolivia necesita estar unida, ratificó que las Cooperativas han creado fuentes de trabajo, hoy son un pilar fundamental para la reactivación económica del País, quieren fomentar a las Cooperativitas para que exista una reactivación “con nuestros recursos propios”, y también se dirigió en el tema de salud “priorizamos la vida y la salud” específicamente enfocó sus palabras a los ciudadanos que viven en áreas rurales.

En la ronda Democracia Política y Justicia Mamani: Hay que tener moral, no sólo podemos hablar de 14 años. "La democracia fue pisoteada y ahora hay que devolver al pueblo, el pueblo necesita vivir en paz". "Necesitamos estrechar la mano entre hermanos bolivianos, nosotros ofrecemos la reconciliación entre bolivianos", también declara que la justicia fue olvidada por los gobiernos anteriores: “La justicia es para aquellos que tienen ese poder económico y el verdadero culpable está prófugo; aquellos que cometen faltas leves están encarcelados injustamente”, considera que se debe practicar la verdadera justicia.

En el campo de economía Feliciano Mamani expresó que Bolivia tiene una deuda externa de “16 millones de dólares”, también recuerda que cada ciudadano tiene “cuatro mil dólares” pero solo fue manejado teóricamente en el anterior Gobierno, otra medida tomada por (Pan- BOL) son las Cooperativas, hoy son un pilar fundamental para la reactivación económica del País ofrecen “Fomentar a las Cooperativitas para que exista una reactivación”.

“La salud es un derecho y es una obligación para quienes Gobiernan nuestro País” son palabras de Feliciano Mamani su propuesta es ofrecer a los ciudadanos de áreas rurales, atención con centros hospitalarios que estén equipados con tecnología, “la vida debe priorizare no está comprada para nadie” palabras rescatadas, desean priorizar centros hospitalarios de tercer nivel en áreas dispersas.

En el debate Boliviano 2020 se tocó el tema Inseguridad y Delincuencia, Mamani de Pan. BOL, la delincuencia en el País no es controlada ofrece a la verde olivo a que tengan “seguro y salario digno”, cero narcotráfico “la hoja de coca será industrializada para alimentación y medicamentos”, mejor control en las fronteras, en cuanto a importaciones y exportaciones se debe sancionar con normativas y leyes.

Medio ambiente, temática debatido en la intervención Feliciano Mamani, predica “Hablar de medio ambiente es hablar de salud”, existen departamentos que contaminan con el recojo de las basuras y llegan a las áreas rurales, propone: “encapsulamientos de estas materias y razonable reciclaje”, Mamani busca sanciones por quemas de bosques con afanes personales.

Como última intervención Feliciano Mamani responde ante la pregunta: ¿Se compromete a respetar los resultados de los comicios y sus seguidores respeten el resultado?. Se debe sancionar por el fraude cometido, Mamani pide que se respete el voto democrático de cada ciudadano, “No podemos querer llegar a la silla presidencial a cualquier costo”, el candidato respetara la decisión y el resultado del día 18 de octubre.

Para su despedida Feliciano Mamani, le dedica una canción al señor Arce Catacora “Arce Catacora, Arce Catacora, cholita Marina; dónde está ese tu amante, Evo Morales, cholita Marina” para finalizar Mamani expresa: “Tengo un compromiso con mi patria conozco la realidad, quiero pedirles que estamos en la casilla cinco, marque rojo, marque (Pan- BOL) pan para Bolivia”

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Gobierno rechaza informe de DDHH de EEUU
Este pasado 21 de marzo, María Nela Prada, Ministra de la Presidencia, afirmó que el…
marzo 22, 23
Creemos no desiste e insiste en que agentes externos a la ALP tengan carácter vinculante en elecciones judiciales
Este 22 de marzo, la bancada de Creemos insistió que en agentes externos a ese…
marzo 22, 23
Diputado Arce afirma que “firmó su sentencia de muerte” al denunciar el caso ABC
Este 22 de marzo, Héctor Arce, Diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), sostuvo que firmó…
marzo 22, 23
Caso ABC: en un video testigo protegido revela que su vida corría peligro tras declarar y apunta a funcionarios del Gobierno
Este 22 de marzo, tras que Iván Lima, Ministro de Justicia revelara que Felipe Sandy…
marzo 22, 23
Arce denuncia que Lima tiró la ley a la basura y no protegió al testigo clave del caso ABC
Este pasado 21 de marzo, Héctor Arce, Diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), denunció que…
marzo 22, 23
Creemos formalizó acompañar a la CIDH en sus visitas a presos políticos
Centa Rek, Senadora de Creemos, informó que formalizaron su solicitud para acompañar a la Comisión…
marzo 21, 23

Últimas Noticias

Huawei es miembro asociado de la Alianza Global para la Alfabetización de la UNESCO
Este pasado 21 de marzo, la empresa Huawei se convirtió en miembro asociado de la…
marzo 22, 23
Putin alaba el “plan chino” como base para una posible solución en Ucrania
Este pasado 21 de marzo, Vladimir Putin, Presidente de Rusia, no ha descartado el “plan…
marzo 22, 23
Gobierno rechaza informe de DDHH de EEUU
Este pasado 21 de marzo, María Nela Prada, Ministra de la Presidencia, afirmó que el…
marzo 22, 23
Creemos no desiste e insiste en que agentes externos a la ALP tengan carácter vinculante en elecciones judiciales
Este 22 de marzo, la bancada de Creemos insistió que en agentes externos a ese…
marzo 22, 23
Autoridades municipales salieron de la Unidad Educativa Ballivián luego de ser retenidas
Padres de Familia de la Unidad Educativa Waldo Ballivián dejaron salir a las autoridades municipales…
marzo 22, 23
Gobierno promueve dos trasplantes gratuitos de médula ósea a menores de edad
Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó este miércoles (22/mar), que el Gobierno Nacional,…
marzo 22, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross