martes 21 de marzo, 2023
La Octava
Martes 21 de Marzo, 2023
La Octava

Debate Presidencial: Respetémos el voto

La Octava

A pesar de la ausencia de los candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, y de Creemos, Luis Fernando Camacho. Los cinco candidatos restantes que participaron en el Debate Presidencial Bolivia 2020, se comprometieron a respetar el resultado de las elecciones generales del próximo 18 de octubre y convocaron a sus militantes a seguir ese ejemplo.

Los que participaron en el evento fueron Chi Hyun Chung del Frente Para la Victoria (FPV), Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC), María Bayá de Acción Democrática Nacional (ADN), Feliciano Mamani de Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) y Tuto Quiroga de Libre 21.

“Mi respuesta es muy clara y contundente, sí, vamos a respetar el resultado, porque creemos en el Tribunal Supremo Electoral”.

Aseveró Mesa ante la pregunta de si respetará los resultados de las elecciones del 18 de octubre.

Feliciano Mamani, candidato por el frente PAN-BOL, recalcó que la democracia se basa en el voto de los bolivianos, por lo que pidió, no solo a sus militantes, sino a los demás candidatos, respetar el resultado de los comicios.

Maricruz Bayá, postulante por el partido ADN, dijo: "Como candidata a la presidencia, me comprometo frente al pueblo, no solamente a respetar el voto; sino también a contribuir al gobierno que venga.

Así también me comprometo ante todo el pueblo de Bolivia, a fiscalizar y generar el movimiento revocatorio, si es que, el gobierno que entre no cumpla con el pueblo, porque ya no vamos a tolerar otro tirando más.".

Jorge Quiroga, candidato por Libre 21, afirmó que su posición política siempre se manejó en tranquilidad y calma, sin embargo manifestó su preocupación ante las amenazas que se vierten desde el MAS, sobre un supuesto fraude.

No obstante, el candidato Chi Hyun Chung por el frente FPV evitó dar una respuesta sobre el tema diciendo “primero el TSE tiene que aclarar” las sanciones que emitió contra los promotores de los incendios a los tribunales electorales, después de las elecciones del 2019.

Otro común denominador y tema de discusión, fueron las criticas ante la inasistencia de Arce al evento, Mesa sostuvo que hubo una “falta de valentía” de parte del candidato del MAS para enfrentar el debate, Quiroga, a su turno, lamentó que Arce se haya “corrido” del debate, Feliciano Mamani, por su parte, afirmó que “hubiera sido lindo” que todos den la cara, pero hubo “cobardía” de los dos candidatos.

El evento fue organizado el 4 de octubre del 2020 por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, la Fundación Jubileo, la Universidad Mayor de San Andrés y una amplia red de medios de comunicación.

 

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Congreso Departamental del MAS eligió a Marcos Fernández como presidente de Dirección Departamental de Santa Cruz
Congreso Departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), culminó la tarde de este domingo (19/mar) tras…
marzo 19, 23
Ministro de Economía desestimó la propuesta del segundo aguinaldo para adultos mayores de Evo Morales
Marcelo Montenegro, Ministro de Economía, desestimó este domingo (19/mar) la propuesta de Evo Morales, expresidente…
marzo 19, 23
Morales advierte que citaciones a radicales solo pretende distraer los problemas económicos
Este 18 de marzo, Evo Morales, ex Presidente de Bolivia y líder del Movimiento Al…
marzo 18, 23
Cívicos ratifican revocatorio de Arce si no libera a presos políticos
Este 18 de marzo, el Movimiento Cívico de Bolivia, ratificó el pedido de revocatorio al…
marzo 18, 23
Veltzé pide reafirmar a Putin que Bolivia rechaza la invasión entre Estados
Este 18 de marzo, Eduardo Rodríguez Veltzé, ex Presidente, le pidió a Luis Arce, Presidente…
marzo 18, 23
Creemos desconoce a Ribera como presidente de la brigada cruceña
Este pasado 17 de marzo, la alianza Creemos, determinó desconocer la elección de la Brigada…
marzo 18, 23

Últimas Noticias

GAMEA libera 450 espacios en cementerios y pide reconocer a exhumados hasta el 27 de marzo
El plazo para restituir la posesión de los cuerpos es hasta el 27 de marzo…
marzo 20, 23
Intendencia Municipal de La Paz clausuró dos “cementerios de elefantes”
En este operativo realizaron el arresto de más de una veintena de personas y el…
marzo 20, 23
Gobierno fortalece producción de Mypes con créditos, programas y proyectos para la sustitución de importaciones
El Gobierno implementó desde noviembre de 2020 a la fecha medidas que fortalecen al sector…
marzo 20, 23
Cochabamba: Impuestos Nacionales participa en la feria Derechos del Usuario y Consumidor
Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó en la feria Institucional de los Derechos del Usuario…
marzo 20, 23
Santa Cruz: En 25 días hospital móvil realizó 28.695 atenciones médicas entre dengue y otras patologías
El Hospital Móvil que fue emplazado desde el 22 de febrero pasado y comenzó la…
marzo 20, 23
Accidente de tránsito en la Autopista deja 11 heridos
Dos Vehículos colisionaron, en el carril de subida de la Autopista que conecta La Paz…
marzo 20, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross