jueves 30 de marzo, 2023
La Octava
Jueves 30 de Marzo, 2023
La Octava

Trastorno por estrés postraumático tras el Covid- 19

laoctava

La pandemia del COVID-19 probablemente cambió la manera de vida, y con esto trajo, presiones económicas  y aislamiento social. Algunas personas desarrollaron trastorno de estrés postraumático (también conocido como TEPT) después de experimentar la enfermedad de coronavirus.

Es natural sentir miedo durante y después de una situación traumática. Después de un acontecimiento traumático, algunas personas pueden experimentar una variedad de reacciones, pero con el transcurso del tiempo la mayoría superará sus síntomas. A aquellas personas que continúan experimentando síntomas se les puede diagnosticar trastorno por estrés postraumático.

Un artículo escrito por el profesor clínico y neuropsicólogo Andrew Levine, de la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA (Estados Unidos), y la estudiante de posgrado Erin Kaseda, de la Universidad de Medicina y Ciencias Rosalind Franklin en Chicago (Estados Unidos), explora los datos históricos de los supervivientes de coronavirus anteriores, que causaron el SARS y el MERS. El trabajo fue publicado en la revista 'The Clinical Neuropsychologist'.

No todas las personas con estrés postraumático pasaron por un hecho peligroso; en algunos casos con solo saber que un familiar o amigo cercano experimentó un acontecimiento traumático se puede desencadenar este trastorno.

Por lo general, los síntomas del estrés postraumático comienzan dentro de los tres meses posteriores al incidente traumático, pero a veces surgen más tarde. Para cumplir con los criterios del trastorno por estrés postraumático, los síntomas deben durar más de un mes y deben ser lo suficientemente graves como para interferir en aspectos de la vida diaria, como las relaciones personales o laborales. Los síntomas tampoco deben estar relacionados con medicamentos, el uso de sustancias u otras enfermedades.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Familias de Cobija reciben auxilio médico en 10 albergues
Este 29 de marzo, médicos de los programas ministeriales realizan vigilancia epidemiológica y auxilio a…
marzo 29, 23
Brigadas médicas atienden a más de 800 personas afectadas por inundaciones en Pando
Este 27 de marzo, Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó que entre el…
marzo 27, 23
Brigadas médicas atienden a personas afectadas por inundaciones en Pando
Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó este lunes (27/Mar) que el fin de…
marzo 27, 23
El Alto: Continúa la campaña de vacunación a niñas contra el papiloma humano
Cada día en el municipio de El Alto se vacuna a 200 niñas para prevenir…
marzo 25, 23
Salud recomienda una alimentación sana con nutrientes para evitar enfermar de tuberculosis
Este 24 de marzo, al conmemorarse el “Día Mundial de la Tuberculosis”, el Ministerio de…
marzo 24, 23
Sedes reporta “notable” descenso de pacientes con dengue en el norte de La Paz
Este 22 de maro, durante la última semana epidemiológica, Prisley Riveros, director técnico del Servicio…
marzo 22, 23

Últimas Noticias

Paceña Sin Alcohol y Toyota Bolivia firman Acuerdo Inteligente para promover la conducción responsable
Los interesados deben ingresar a la página www.cerveza-pacena.com/acuerdointeligente, leer atentamente el Acuerdo Inteligente y poner…
marzo 29, 23
Senador Morón solicita a la CIDH asistir al Cristo para que escuche la voz del pueblo cruceño
Este 29 de marzo, Erik Morón, Senador por la Alianza Creemos, señaló que es “importante…
marzo 29, 23
Familias de Cobija reciben auxilio médico en 10 albergues
Este 29 de marzo, médicos de los programas ministeriales realizan vigilancia epidemiológica y auxilio a…
marzo 29, 23
Gobernación cruceña denuncia ante la CIDH el secuestro de Camacho y vulneración de derechos
Este miércoles 29 de enero, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se reunió con…
marzo 29, 23
Carlos Romero afirma que está dispuesto a declarar como víctima en el caso “Golpe de Estado”
Este 29 de marzo, Carlos Romero, ex Ministro de Gobierno, anunció su predisposición a prestar…
marzo 29, 23
Comcipo da plazo para que en 20 días el Legislativo comience a analizar una ley del litio
Este 29 de marzo, un Concejo Consultivo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), determinó dar un…
marzo 29, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross