martes 21 de marzo, 2023
La Octava
Martes 21 de Marzo, 2023
La Octava

Una década del deceso de una mujer destacada en Bolivia, Ana María Romero de Campero

Karla Galvez

Ana María Romero de Campero o Ana Mar como la llamaban sus allegados.Paceña, nació el 29 de junio de 1941. Una mujer destacable en el ámbito periodístico y político a continuación le mostramos su huella en la historia boliviana, recordando su vida como merecido homenaje.

Fue periodista, trabajando en prestigiosos medios de comunicación como el periódico "El Diario", "Presencia" en compañía de Huascar Cajías y la Agencia de Noticias Fides. Además fue presidenta dd la Asociación se Periodistas de La Paz y de la Asociación Nacional de prensa (ANP).

Ana María Romero de Campero

Trabajó como Ministra de Prensa e Información en 1979 en el Gobierno de Walter Guevara, cuando asumió ese cargo siempre actuó como resistencia democrática a los golpes militares.

Tuvo un sentido de protección actuando siempre a favor de los Derechos Humanos, llegando a ser muy querida en diferentes regiones del país. Siguiendo estas acciones se convirtió en la primera Defensora del Pueblo el año 1998.

Elegida por el Congreso Boliviano, acercándose a los sectores más desfavorecidos, ejerció el cargo hasta 2003.

Ana María Campero, wikipeacewomen

Como activista siempre se hizo presente ante el atropello de los Gobiernos, como pasó en 2003 cuando encabezó una huelga de hambre en compañía de dirigentes indigenas, maestros, sindicalistas. A causa de la  represión que sufrió el pueblo alteño por la "Guerra del Gas" en el Gobierno de Sánchez de Lozada.

En 2009, la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) la invitó a postularse para ocupar un puesto en el  Senado Departamental, en las elecciones de dicho año. Fue nominada en las listas del MAS como candidata independiente, siendo electa, llegando ser Presidenta del Senado el 2010.

Escribió variedad de artículos, reportajes periodísticos y libros como : "Ni todos, ni tan santos, crónicas del poder", "País intimo" y "Cables Cruzados". Debido a su larga trayectoria luchando por causas justas fue acreedora de reconocimientos y premios a nivel nacional e internacional.

Falleció un 25 de octubre de 2010, donde el Gobierno Boliviano declaró duelo de siete días e iza de banderas con listones negro en los edificios estatales en su honor.

Es así como "Ana Mar" trascendió en la historia de nuestro país, siendo un ejemplo de fortaleza y humildad para todas las mujeres bolivianas.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

GAMEA libera 450 espacios en cementerios y pide reconocer a exhumados hasta el 27 de marzo
El plazo para restituir la posesión de los cuerpos es hasta el 27 de marzo…
marzo 20, 23
Gobierno fortalece producción de Mypes con créditos, programas y proyectos para la sustitución de importaciones
El Gobierno implementó desde noviembre de 2020 a la fecha medidas que fortalecen al sector…
marzo 20, 23
Cochabamba: Impuestos Nacionales participa en la feria Derechos del Usuario y Consumidor
Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó en la feria Institucional de los Derechos del Usuario…
marzo 20, 23
Alcaldesa de El Alto activó centros infantiles 'PAN Manitos'
Eva Copa, alcaldesa de El Alto, inauguró este lunes (20/mar) las actividades en los 45…
marzo 20, 23
Samsung refuerza sus iniciativas sostenibles en el Día Mundial del Reciclaje
Samsung fortaleció su compromiso global de lucha contra el cambio climático, esta signifativa apuesta se…
marzo 20, 23
Sindicato de mototaxistas instalan punto de bloqueo en la carretera Cochabamba Santa Cruz
Sindicato de Mototaxistas de Warnes "3 de febrero", inició un bloqueo indefinido instalado la mañana…
marzo 20, 23

Últimas Noticias

GAMEA libera 450 espacios en cementerios y pide reconocer a exhumados hasta el 27 de marzo
El plazo para restituir la posesión de los cuerpos es hasta el 27 de marzo…
marzo 20, 23
Intendencia Municipal de La Paz clausuró dos “cementerios de elefantes”
En este operativo realizaron el arresto de más de una veintena de personas y el…
marzo 20, 23
Gobierno fortalece producción de Mypes con créditos, programas y proyectos para la sustitución de importaciones
El Gobierno implementó desde noviembre de 2020 a la fecha medidas que fortalecen al sector…
marzo 20, 23
Cochabamba: Impuestos Nacionales participa en la feria Derechos del Usuario y Consumidor
Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó en la feria Institucional de los Derechos del Usuario…
marzo 20, 23
Santa Cruz: En 25 días hospital móvil realizó 28.695 atenciones médicas entre dengue y otras patologías
El Hospital Móvil que fue emplazado desde el 22 de febrero pasado y comenzó la…
marzo 20, 23
Accidente de tránsito en la Autopista deja 11 heridos
Dos Vehículos colisionaron, en el carril de subida de la Autopista que conecta La Paz…
marzo 20, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]m
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross