jueves 23 de marzo, 2023
La Octava
Jueves 23 de Marzo, 2023
La Octava

Comisión Especial Mixta dio a conocer su informe final a la ALP

Lizeth Katherine Flores Sosa

Jeanine Áñez, presidenta transitoria, 11 ministros y exministros involucrados serán llevados a juicio por las responsabilidades de genocidio, vulneración de derechos y garantías constitucionales, que derivó en la muerte de 26 personas y un centenar de heridos, tras las elecciones generales del 2019.

Al finalizar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se informó sobre las investigaciones finales en el caso de las masacres en Senkata, Sacaba y Yapacaní que la Comisión Especial Mixta se encargó de realizarlas, recomendaron en dar juicio contra Áñez, los 11 ministros y exministros.

"La comisión recomendó un juicio de responsabilidades a la señora Jeanine Añez, este informe se tendrá que remitir a la Fiscalía y se dejará el informe para que la siguiente legislatura tome la decisión si se realiza el juicio de responsabilidades o no, porque de acuerdo con la Ley 044 se requiere el apoyo de dos tercios para proceder a este acto", señaló la presidenta de la ALP, Eva Copa.

El informe de 120 hojas detalla los actos violentos, declaraciones de decenas de familiares de las víctimas fatales y heridos, además de testimonios de las mismas personas entrevistadas por la comisión, se realizó la inspección rigurosa del lugar de los hechos.

“De los conflictos se tiene que lamentar el asesinato de dos ciudadanos en el barrio Guadalupe de Cofadena del municipio de Montero; un muerto en el municipio de Betanzos, Potosí; tres fallecidos en la zona de Pedregal de la ciudad de La Paz, diez fallecidos en el puente Huayllani, Sacaba; y diez fallecidos en la planta de Senkata”, indica el documento.

El nombre de los ministros y exministros son: Karen Longaric (canciller), Jerjes Justiniano (exministro de la Presidencia), Arturo Murillo (Ministro de Gobierno), Fernando López (Ministro de Defensa), José Luis Parada (exministro de Economía), Álvaro Guzmán (exministro de Energía), Yerko Núñez (Ministro de la Presidencia), Álvaro Coímbra (Ministro de Justicia), María Elva Pinckert (Ministra de Medio Ambiente y Agua), Mauricio Ordoñez (exministro de Desarrollo Rural y Tierras) y Roxana Lizárraga (exministra de Comunicación), a quienes se recomendó para un juicio ordinario.

El 14 de noviembre Jeanine Áñez promulgó el DS 4078 que da impunidad a las fuerzas Armadas (FFAA), este decreto exime a las FFAA quienes participaron de los operativos para levar a cabo el orden en los disturbios que se estaban alzando en diferentes lugares del país.

William Kaliman, ex-comandante en jefe de las FFAA. se daría en su contra un juicio ordinario por en ese entonces haber autorizado la salida de los militares en los hechos de Ovejuyo y Betanzos; al comandante general de la Policía, Rodolfo Montero y comandante de las FFAA, Sergio Orellana.

Informe recomienda juicio ordinario al ex-comandante departamental de la Policía en Cochabamba, Jaime Zurita; al comandante de la Guarnición Militar de Cochabamba, Alfredo Cuellar; al ex-comandante departamental de la Policía en La Paz, Iván Rojas; al comandante de Acción Conjunta, Franco Suárez.

 

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Gobierno rechaza informe de DDHH de EEUU
Este pasado 21 de marzo, María Nela Prada, Ministra de la Presidencia, afirmó que el…
marzo 22, 23
Creemos no desiste e insiste en que agentes externos a la ALP tengan carácter vinculante en elecciones judiciales
Este 22 de marzo, la bancada de Creemos insistió que en agentes externos a ese…
marzo 22, 23
Diputado Arce afirma que “firmó su sentencia de muerte” al denunciar el caso ABC
Este 22 de marzo, Héctor Arce, Diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), sostuvo que firmó…
marzo 22, 23
Caso ABC: en un video testigo protegido revela que su vida corría peligro tras declarar y apunta a funcionarios del Gobierno
Este 22 de marzo, tras que Iván Lima, Ministro de Justicia revelara que Felipe Sandy…
marzo 22, 23
Arce denuncia que Lima tiró la ley a la basura y no protegió al testigo clave del caso ABC
Este pasado 21 de marzo, Héctor Arce, Diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), denunció que…
marzo 22, 23
Creemos formalizó acompañar a la CIDH en sus visitas a presos políticos
Centa Rek, Senadora de Creemos, informó que formalizaron su solicitud para acompañar a la Comisión…
marzo 21, 23

Últimas Noticias

Huawei es miembro asociado de la Alianza Global para la Alfabetización de la UNESCO
Este pasado 21 de marzo, la empresa Huawei se convirtió en miembro asociado de la…
marzo 22, 23
Putin alaba el “plan chino” como base para una posible solución en Ucrania
Este pasado 21 de marzo, Vladimir Putin, Presidente de Rusia, no ha descartado el “plan…
marzo 22, 23
Gobierno rechaza informe de DDHH de EEUU
Este pasado 21 de marzo, María Nela Prada, Ministra de la Presidencia, afirmó que el…
marzo 22, 23
Creemos no desiste e insiste en que agentes externos a la ALP tengan carácter vinculante en elecciones judiciales
Este 22 de marzo, la bancada de Creemos insistió que en agentes externos a ese…
marzo 22, 23
Autoridades municipales salieron de la Unidad Educativa Ballivián luego de ser retenidas
Padres de Familia de la Unidad Educativa Waldo Ballivián dejaron salir a las autoridades municipales…
marzo 22, 23
Gobierno promueve dos trasplantes gratuitos de médula ósea a menores de edad
Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó este miércoles (22/mar), que el Gobierno Nacional,…
marzo 22, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross