sábado 04 de noviembre, 2023
La Octava
Sábado 04 de Noviembre, 2023
La Octava

Comisión Especial Mixta dio a conocer su informe final a la ALP

Lizeth Katherine Flores Sosa

Jeanine Áñez, presidenta transitoria, 11 ministros y exministros involucrados serán llevados a juicio por las responsabilidades de genocidio, vulneración de derechos y garantías constitucionales, que derivó en la muerte de 26 personas y un centenar de heridos, tras las elecciones generales del 2019.

Al finalizar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se informó sobre las investigaciones finales en el caso de las masacres en Senkata, Sacaba y Yapacaní que la Comisión Especial Mixta se encargó de realizarlas, recomendaron en dar juicio contra Áñez, los 11 ministros y exministros.

"La comisión recomendó un juicio de responsabilidades a la señora Jeanine Añez, este informe se tendrá que remitir a la Fiscalía y se dejará el informe para que la siguiente legislatura tome la decisión si se realiza el juicio de responsabilidades o no, porque de acuerdo con la Ley 044 se requiere el apoyo de dos tercios para proceder a este acto", señaló la presidenta de la ALP, Eva Copa.

El informe de 120 hojas detalla los actos violentos, declaraciones de decenas de familiares de las víctimas fatales y heridos, además de testimonios de las mismas personas entrevistadas por la comisión, se realizó la inspección rigurosa del lugar de los hechos.

“De los conflictos se tiene que lamentar el asesinato de dos ciudadanos en el barrio Guadalupe de Cofadena del municipio de Montero; un muerto en el municipio de Betanzos, Potosí; tres fallecidos en la zona de Pedregal de la ciudad de La Paz, diez fallecidos en el puente Huayllani, Sacaba; y diez fallecidos en la planta de Senkata”, indica el documento.

El nombre de los ministros y exministros son: Karen Longaric (canciller), Jerjes Justiniano (exministro de la Presidencia), Arturo Murillo (Ministro de Gobierno), Fernando López (Ministro de Defensa), José Luis Parada (exministro de Economía), Álvaro Guzmán (exministro de Energía), Yerko Núñez (Ministro de la Presidencia), Álvaro Coímbra (Ministro de Justicia), María Elva Pinckert (Ministra de Medio Ambiente y Agua), Mauricio Ordoñez (exministro de Desarrollo Rural y Tierras) y Roxana Lizárraga (exministra de Comunicación), a quienes se recomendó para un juicio ordinario.

El 14 de noviembre Jeanine Áñez promulgó el DS 4078 que da impunidad a las fuerzas Armadas (FFAA), este decreto exime a las FFAA quienes participaron de los operativos para levar a cabo el orden en los disturbios que se estaban alzando en diferentes lugares del país.

William Kaliman, ex-comandante en jefe de las FFAA. se daría en su contra un juicio ordinario por en ese entonces haber autorizado la salida de los militares en los hechos de Ovejuyo y Betanzos; al comandante general de la Policía, Rodolfo Montero y comandante de las FFAA, Sergio Orellana.

Informe recomienda juicio ordinario al ex-comandante departamental de la Policía en Cochabamba, Jaime Zurita; al comandante de la Guarnición Militar de Cochabamba, Alfredo Cuellar; al ex-comandante departamental de la Policía en La Paz, Iván Rojas; al comandante de Acción Conjunta, Franco Suárez.

 

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Cancillería de Bolivia rechaza “las inadmisibles” declaraciones de Israel
También manifestó su rechazo a toda guerra como instrumento de solución a los diferendos entre…
noviembre 03, 23
Analista afirma que Bolivia necesita pactos en la Asamblea Legislativa Plurinacional ante una crisis institucional
Marcelo Silva, Analista Politólogo, afirma la situación que presenta el país y refiere que se…
noviembre 03, 23
73 Leyes y Diplomacia Parlamentaria marcan la gestión de la Cámara de Diputados de Bolivia
En la 19º Sesión Ordinaria del pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (APL), Jerges Mercado…
noviembre 02, 23
Israel acusa a Bolivia tras romper relaciones diplomáticas
Gobierno boliviano, a la cabeza del Presidente, Luis Arce Catacora, fue el primero de Latinoamérica…
noviembre 01, 23
Presidente de la Cámara de Diputados lanzó un duro insulto en debate por reformulación del PGE
Jerges Mercado, Presidente de la Cámara de Diputados, en medio de un debate por la…
octubre 31, 23
Hugo José Siles es el nuevo Embajador de Bolivia en la República Popular de China
La nueva autoridad tiene la misión de fortalecer la agenda bilateral entre Bolivia y China,…
octubre 30, 23

Últimas Noticias

Bolivia lista para albergar el Mundial de Raquetbol Juvenil
Más de 400 deportistas de 16 países se aprestan a arribar a la ciudad de…
noviembre 03, 23
Gobierno Nacional realizó reconocimientos a deportistas
El Gobierno nacional entregó este viernes reconocimientos económicos a los raquetbolistas que conquistaron medallas en…
noviembre 03, 23
Fiscalía registra reducción de casos de feminicidio e infanticidio a nivel nacional
De acuerdo a los datos de la presente gestión, la mayor incidencia de hechos de…
noviembre 03, 23
Can detectó más de 13 kilos de droga en el aeropuerto de Viru Viru
Estas sustancias pretendían ser trasladadas hasta Australia. Este viernes 3 de noviembre, en el aeropuerto…
noviembre 03, 23
Cancillería de Bolivia rechaza “las inadmisibles” declaraciones de Israel
También manifestó su rechazo a toda guerra como instrumento de solución a los diferendos entre…
noviembre 03, 23
Se viene el Primer Encuentro de Música ‘Inti Fest’ para este 9 y 10 de noviembre
El objetivo de la actividad es reunir y aglutinar a los artistas y grupos reconocidos…
noviembre 03, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross