lunes 20 de marzo, 2023
La Octava
Lunes 20 de Marzo, 2023
La Octava

Microtia no es una debilidad es una fortaleza

Karla Galvez

El 09 de noviembre recordamos el Día Internacional de la concientización de la Microtia, anomalía que se presenta desde el nacimiento en las orejas del bebé; la Agencia de Noticias La Octava conversó con Daniela Chacolla, licenciada en música y vocal coach, quien nos informó respecto a este tema poco visibilizado en la sociedad.

Daniela Chacolla, vocal couch

Microtia

La Microtia en latín pequeña oreja es una deformidad congénita del pabellón oído externo, puede ser unilateral un lado o bilateral ambos lados. Ocurre en uno de cada 100.000 nacimientos. En la microtia unilateral, generalmente la oreja derecha es la afectada. Fuente: Wikipedia.

Situaciones que parecen un obstáculo

Lo que lleva a Daniela a socializar este tema, es que ella padece de microtia, en su la entrevista que tuvimos, cuenta que doctores explicaron que, con el avance de la tecnología existirían formas de realizar tratamientos, pudo someterse a una cirugía reconstructiva, pero sin recuperar la parte funcional sin embargo, orgullosa resalta que siguió adelante, desde muy pequeña nunca vio una barrera entre su condición y las ganas de alcanzar sus sueños.

Chacolla recuerda como su padre, profesor de música tocaba la guitarra y ella solo empezaba a cantar y seguir el ritmo sin preocuparse por la microtia, es de ese modo que despierta su gusto por la música y lo lleva hasta el final convirtiéndose en licenciada en música, profesora, cantante y vocal coach.

Los tiempos cambian

Daniela menciona que en la actualidad existen aparatos tecnológicos que permiten a los niños con microtia como los implantes cocleares y vibradores óseos que ayudan a los niños a escuchar, pero dichos aparatos solo pueden utilizarse hasta los cuatro años, sin embargo, ella no pudo gozar de esta tecnología.

Chacolla desde su experiencia cuenta que logro la cirugía de reconstrucción con la llegada de doctores extranjeros, manifestó que la Dra. Balota de nacionalidad argentina, periódicamente llega a Bolivia para realizar cirugías reconstructivas de oreja con huesos de la costilla.

Implante coclear

La unión hace la fuerza

Daniela expresa que desde esta cuarenta tuvo contacto con la AMIHIPAZ (Asociación Padres de Niños con Microtia e Hipoacusia de La Paz), se encargan de realizar campañas de apoyo a personas con hipoacusia y microtia, comentó que son los mismos padres los que impulsan monetariamente a la Asociación, sin apoyo de instituciones gubernamentales de salud.

Actualmente trabajan en la campaña de un niño que requiere un implante coclear y más adelante realizarán otras campañas para ayudar a personas que lo necesiten.

La audición es un derecho

Esta situación deja ver una deficiencia en el servicio de salud, al no contar con planes de apoyo para el sector de personas con microtia, las cirugías y tratamientos son costosos y no reciben apoyo, Daniela nos cuenta que tiene contacto con amigos en Colombia, México, Argentina, donde el estado brinda vibradores óseos a los bebés  nacidos con microtia, se les otorga estos aparatos sin necesidad de papeleos.

Vibrador óseo

Debido a que el precio para adquirirlos es elevado, casi 30 mil bolivianos que en su mayoría los padres consiguen por medio de un préstamo bancario y realizan los pedidos desde Bolivia hasta España con urgencia, para que sus hijos puedan escuchar primordialmente.

El apoyo del entorno es importante

Chacolla aconseja a los padres de familia no sobreproteger a los hijos con microtia, como anécdota nos cuenta que sus padres en su época primaria trataban de ocultar su oreja  bajo una melena hasta que una profesora con una hija con microtia les pidió que la dejen resaltar y desde entonces sus padres potenciaron sus capacidades, su maestra les hizo entender que la microtia no tiene porqué ser algo malo, en palabras de Daniela, "Dios tiene un propósito"  . 

En su rol de profesora encontró a alumnos que tiene microtia y desde su experiencia, impulsa a que sean ellos mismos. Pide a niños y jóvenes que no se muestren con vergüenza, piensa que es hora de enseñar a la gente a amar y entender esta condición porque todos somos iguales.

Webbinar por el Día Internacional de la Concientización de la Microtia

Daniel Chacolla invita al webbinar que se realizará este sábado 7 de noviembre a las 19 00, estará en compañía de Iblim Herrera, Ing. Ambiental y las madres de ambas, compartiendo historias y experiencias sobre su día a día con microtia, además de brindar consejos y escuchar a padres y familiares que quieran conocer más del tema, si desea participar, comuníquese al número 76131464.

Si quiere ver la entrevista que le realizamos a Daniela Chacolla, aquí te compartimos el enlace:

 

 

 

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Estudio apunta a perros mapache como origen de la Covid-19
De acuerdo a científicos internacionales que examinaron datos genéticos inaccesibles de muestras recogidas en un…
marzo 17, 23
Ministerio de Salud firma convenio con Entel y ABE para atención médica de telesalud a 118 municipios
Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, firmó convenio interinstitucional con la Agencia Boliviana Espacial…
marzo 16, 23
Oruro presenta 16 casos de Dengue
Juan Carlos Challapa, director Departamental de Salud Oruro, informó que, el dengue es una enfermedad…
marzo 15, 23
Sedes La Paz descarta que muerte de un bebé en Caranavi sea por dengue
Este pasado 14 de marzo, Prisley Riveros, director del Servicio Departamental de La Paz (Sedes),…
marzo 15, 23
Pacientes con cáncer esperan hasta un año para estudios con radiofármacos
Este pasado 14 de marzo, Rosario Calle, representante de la Asociación de Pacientes con Cáncer…
marzo 15, 23
Denuncian precariedad en centros médicos de las cárceles
Defensoría del Pueblo y de representantes de Derechos Humanos (DDHH) identificaron grandes falencias en 11…
marzo 15, 23

Últimas Noticias

El Barcelona se queda con el Clásico y está cerca del Título
Triunfazo del Fútbol Club Barcelona que se queda con el Clásico español y no tropieza…
marzo 20, 23
Moscoso se quedó con el Título de Illinois
Una vez más, el raquetbolista número uno de Bolivia, Conrrado Moscoso se consagró campeón en…
marzo 20, 23
Congreso Departamental del MAS eligió a Marcos Fernández como presidente de Dirección Departamental de Santa Cruz
Congreso Departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), culminó la tarde de este domingo (19/mar) tras…
marzo 19, 23
Planta Ecebol Potosí iniciará pruebas para producción de cemento en el mes de junio
Néstor Huanca, Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, anunció este Domingo (19/mar) que de…
marzo 19, 23
Ministro de Economía desestimó la propuesta del segundo aguinaldo para adultos mayores de Evo Morales
Marcelo Montenegro, Ministro de Economía, desestimó este domingo (19/mar) la propuesta de Evo Morales, expresidente…
marzo 19, 23
Comunarios levantan medidas de presión en Yapacaní
Edgar Montaño, Ministro de Obras Públicas, informó que comunarios del municipio de Yapacaní, levantaron el…
marzo 19, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross