miércoles 20 de septiembre, 2023
La Octava
Miercoles 20 de Septiembre, 2023
La Octava

Continúan los incendios en Bolivia, Santa Cruz el más afectado

La Octava

Los incendios forestales pueden ocasionarse por causas naturales como rayos, erupciones volcánicas, falta de lluvias o porque hace más calor de lo habitual. Sin embargo, también son inducidas por el ser humano, provocando daños sociambientales que tienen responsabilidad penal.

Las quemas son acciones tradicionales, de bajo costo que se aplican a labores para la producción de alimentos y de limpieza en campo. Para que una quema sea legal, debe ser autorizada por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT).

El 8 de octubre, exmandataria Jeanine Áñez declaró desastre nacional por sequía e incendios. Seis departamentos fueron afectados: La Paz, Beni, Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y Pando. El departamento más perjudicado por el fuego es Santa Cruz. El parque nacional Otuquis, el área natural San Matías, el parque Ambue Ari son algunas de las áreas protegidas que el fuego devoró. La ABT reportó 1.997 focos de calor en  las Áreas Protegidas.

Según la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), el fuego consumió más de dos millones de hectáreas. El 2019, se quemaron 6,4 millones de hectáreas.

Foto: eju!

Focos de calor

Víctor Hugo Áñez Bello, director ejecutivo de la ABT, informó que Bolivia registró una reducción de focos de calor de un 80%: de 40.953 que se  detectaron a inicios de octubre disminuyeron a 8.248. Además, anunció que el promedio diario de focos fue de 1.178, cifra menor a comparación del 2019, cuando se registraron 2.924 por día.

La mayor cantidad de focos de calor fueron detectados en el departamento de Santa Cruz: en los municipios de San Ignacio de Velasco (1.411), Concepción (993), El Puente (293), mientras que en el departamento de Beni en: Exaltación (267), San Andrés (258) y 360 focos en el municipio de Ixiamas del departamento de La Paz.

Más de 4.529 focos de calor se localizaron en áreas de producción agropecuaria y alrededor de 3.719 focos de calor se encuentran en áreas con bosques y matorrales. Por otro lado, Cinthia Asín, secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, informó que Santa Cruz tiene 20 incendios forestales activos.

Acciones penales

La ABT tiene 47 denuncias penales ante el Ministerio Público por el delito de incendios y existen 17 infractores, siete tienen sentencia y 10 tienen juicios penales. Existen 748 procesos administrativos sancionadores dirigidos a sancionar y multar a los infractores que han realizado quemas ilegales.

“Por responsabilidad continuaremos trabajando con la misma fuerza, planificación e ímpetu, hasta el último día de nuestra gestión. Vamos a llegar al número que tengamos que llegar de procesos sancionadores y penales, porque hemos sentado un precedente en todo el país de cómo se debe actuar en el marco de la responsabilidad”, informó el Director Ejecutivo de la ABT.

Los incendios afectaron a varias comunidades del país y muchos animales murieron calcinados, otros lograron escapar pero, buscan refugio y comida. Bolivia enfrentó un enorme incendio forestal porque las autoridades no hicieron todo lo posible para frenar los incendios. No hay equipos y no hay suficientes bomberos.

Santa Cruz Foto: El Deber

 

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

“Campaña llantatón” recolecta neumáticos en desuso para evitar que se quemen en San Juan
Esta actividad se prolongará hasta el viernes 23 de junio. Este sábado 17 de junio,…
junio 17, 23
Instituciones cruceñas se reúnen en campaña para el reciclaje del cartón
El Dr. Johnny Vedia Rodríguez, primera autoridad departamental orureña, expresó que la gobernación, mantiene firme…
mayo 03, 23
CBN presentó los finalistas del programa Aceleradora 100+ Labs Bolivia
Cerveceria Boliviana Nacional (CBN) dio a conocer este miércoles (29/Mar) las seis iniciativas finalistas del…
marzo 30, 23
Universitarios de la UPEA realizan reciclaje plástico y lo transforman en material de uso
Estudiantes de la carrera de ingeniería, están en la búsqueda de un medio ambiente más…
octubre 04, 22
El Alto desarrollará la campaña de forestación de 2,1 kilómetros en el Distrito 8
Gabriel Pari, Secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR), convocó a la…
septiembre 30, 22
La Paz tendrá 1.000 plantines en el Bosquecillo de Pura Pura
Marcelo Lorberg, Secretario Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, informó que para este sábado…
septiembre 29, 22

Últimas Noticias

Ricky Martin junto a Christian Nodal estrena nueva versión de su éxito “Fuego de noche, nieve de día”
Ambos artistas filmaron el video en Miami bajo la dirección del reconocido Carlos Pérez de…
septiembre 20, 23
Aduana detectó 29 toneladas de Harina y productos perecederos vencidos en Villazón
Estos productos fueron encontrados ocultas debajo de semillas de papa y con fecha de vencimiento…
septiembre 20, 23
Samsung celebra un año de actividad en el universo gamer
Esta iniciativa ha generado más de 1 millón de interacciones con el público joven latinoamericano.…
septiembre 20, 23
Conoce el nuevo producto de Emapa “Lomitos de Tambaquí”
Este nuevo producto enlatado viene en dos presentaciones: al limón o al agua. La Empresa…
septiembre 20, 23
‘Tercer encuentro nacional de la seguridad a corto y largo plazo’ terminó con al menos 70 personas intoxicadas
Durante una capacitación a maestros rurales en la ciudad de Cobija, Pando, aproximadamente 70 personas…
septiembre 20, 23
Intensifican vacunación contra la tosferina en Santa Cruz
Contra la tosferina, 300 brigadas médicas fueron dispuestas por el Ministerio de Salud y Deportes,…
septiembre 20, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross