miércoles 20 de septiembre, 2023
La Octava
Jueves 21 de Septiembre, 2023
La Octava

210 años del grito libertario en Potosí

Karla Galvez

Desde 1810, cada 10 de noviembre se celebra el primer grito libertario de la Villa Imperial de Carlos V mejor conocida como Potosí, recordando como el pueblo potosino encabezado por los hermanos Millares, Nogales, Melchor Daza entre otros, se alzaron contra el poder español.

Potosí desde su nacimiento fue cuna de riqueza y tradición siendo hogar de lugares emblemáticos como la Casa de la Moneda, el Salar de Uyuni, el Cerro Rico, etc.

Casa de la moneda

Desde temprano iniciaron los homenajes en honor a este departamento, el presidente Luis Arce se hizo presente con un discurso en el que recordaba las épocas de esclavitud de esta tierra y se comprometió a continuar con el proceso de cambio para mejorar la vida de los habitantes de esta ciudad .

De igual manera en compañía del Vicepresidente David Choquehuanca participaron en el desfile cívico militar en conjunto con autoridades departamentales.

En la sesión de honor en la Asamblea Legislativa Departamental, el gobernador Omar Veliz, manifestó palabras alusivas a la fecha cívica potosina.

Por redes sociales, el primer mandatario Luis Arce y políticos como Carlos Mesa, Evo Morales y Jeanine Áñez hicieron llegar su reconocimiento a la Villa Imperial :

 

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Muere el filósofo Gianni Vattimo a los 87 años
En la jornada del martes (19/sep) falleció Gianni Vattimo, el filósofo italiano de la posmodernidad…
septiembre 20, 23
La Paz: Banco Bisa dona 1.200 libros al Instituto de la Juventud
Son tres centros de información y formación juvenil que se beneficiarán con los libros. Tras…
septiembre 18, 23
Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el Trío Apolo presentarán “Apologías”
Orquesta Filarmónica de Cochabamba tiene una presentación de dos días junto con el trío Apolo,…
septiembre 18, 23
Fallece Fernando Botero a sus 91 años dejando un legado artístico a nivel mundial
Este viernes (15/sep) el mundo del arte planta bandera en señal de luto, despide al…
septiembre 15, 23
Más de 90 fraternidades serán parte de la Entrada por la Virgen de Guadalupe
Entrada Folclórica en honor a la Virgen de Guadalupe en Sucre se realizará el sábado…
septiembre 15, 23
Willy Claure y Yalo Cuéllar en un concierto "Mano a mano"
Willy Claure y Yalo Cuéllar, cantautores bolivianos, unirán fuerzas por primera vez para presentar el…
septiembre 15, 23

Últimas Noticias

Ministerio de Medio Ambiente presentó el programa “Pulmones Verdes”
El objetivo de este programa es que busca encarar una lucha contra el cambio climático.…
septiembre 20, 23
El 93% de los alumnos cordobeses de sexto grado rindieron las Pruebas Aprender
Durante la jornada del martes (19/sep.) se realizaron la Prueba Aprender 2023 en 53.984 alumnos…
septiembre 20, 23
Muere el filósofo Gianni Vattimo a los 87 años
En la jornada del martes (19/sep) falleció Gianni Vattimo, el filósofo italiano de la posmodernidad…
septiembre 20, 23
Lorgio Vaca será condecorado con el Cóndor de los Andes
Senado de Bolivia otorgará a Lorgio Vaca, pintor y muralista cruceño, el Cóndor de Los…
septiembre 20, 23
Tarija recibe 90 toneladas de ayuda humanitaria por parte del Gobierno
Esta tarea es parte de un plan presente en las diferentes regiones afectadas por la…
septiembre 20, 23
ATT identificó algunas radios legales que incurren en el incumplimiento de parámetros técnicos
Esta fiscalización se la realiza en los diferentes departamentos y localidades del país, en dos…
septiembre 20, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross