lunes 05 de junio, 2023
La Octava
Lunes 05 de Junio, 2023
La Octava

Nuevos rostros en el gabinete ministerial que trabajarán en el Gobierno de Arce

Lizeth Katherine Flores Sosa

Lunes por la tarde en ambientes de la Casa Grande del Pueblo, el Presidente Luis Arce Catacora dio a conocer a su gabinete de ministros. Son en total 16 ministros quienes destacan exfuncionarios, activistas, dirigentes, académicos y políticos de perfiles técnicos.

Lista de ministros del gabinete ministerio:

  1. Ministro de Relaciones Exteriores: Rogelio Mayta Mayta.

Formó parte del Comité Impulsor contra el juicio de Gonzalo Sánchez de Lozada. En 2019 fue candidato a senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

 

  1. Ministra de la Presidencia: Marianela Prada Tejada.

Fue directora de Gabinete del Ministerio de Economía y Finanzas Publicas (tiempo en que Arce fue ministro de cartera) y además es licenciada en Relaciones internacionales.

 

  1. Ministro de Gobierno: Carlos Eduardo del Castillo del Carpio.

Es doctor en Derecho Constitucional, obtuvo un magister con mención honorífica en Derecho Tributario de la Universidad Mayor Gabriel René Moreno. Militante activo de Columna del Sur, trabajó como Oficial Mayor de la Cámara de Senadores en la gestión de Adriana Salvatierra.

 

  1. Ministro de Defensa: Edmundo Novillo.

Abogado y Político boliviano y se desempeñó como presidente de la Cámara de Diputados entre 2005 y 2009.

 

  1. Ministra de Planificación del Desarrollo: Celima Gabriela Mendoza.

En 2019 asumió como directora del Campo Ferial Chuquiago Marka y es experta en gestión y diseño de políticas públicas.

 

  1. Ministro de Economía: Marcelo Alejandro Montenegro García.

Recién fue director del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Mayor de San Andrés y fue jefe de la Unidad de Análisis y Estudios Fiscales del Ministerio de Economía, presidente de directorio del Banco de Desarrollo Productivo (BDP).

 

  1. Ministro de Hidrocarburos: Franklin Molina.

En 2010 – 2015 fue viceministro de Desarrollo Energético y en 2009 – 2010 fue jefe de planificación de la ATT (Autoridad de Regulación Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes).

 

  1. Ministro de Desarrollo Productivo: Néstor Huanca Chura.

Originario de Huatajata, provincia Omasuyos. Estudió en la Universidad Mayor de San Andrés, cursó la carrera de Contaduría Publica. Diplomado en Educación Superior, Gestión Pública Intercultural, Gestión Pública, Gestión Política, Economía y Finanzas Gubernamentales, como parte de la Maestría en Gestión Gubernamental.

 

  1. Ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda: Edgar Montaño Rojas.

Iván Arias entregó personalmente su despacho a Montaño, Arias se retiró del lugar con orgullo y la puerta principal.

 

  1. Ministro de Minería: Ramiro Félix Villavicencio Nina Guzmán.

Ingeniero metalúrgico, fue representante de la Empresa Metalúrgica Vinto.

 

  1. Ministro de Justicia: Iván Manolo Lima.

Es abogado y exmagistrado liquidador de la Corte Suprema de Justicia, hoy Tribunal Supremo de justicia.

 

  1. Ministra de Trabajo, Empleo y Previsión Social: Verónica Patricia Navia Tejada.

Socióloga y asesora estatal.

 

  1. Ministro de Salud:  Edgar Pozo Valdivia.

Reconocido como Doctor Honoris Causa por la “Universidad Rafael Guizar y Valencia” de los Estados Unidos de México. Y su profesión es de médico cirujano.

 

  1. Ministro de Medio Ambiente y Agua: Juan Santos Cruz.

Fue presidente de la Federación de Ganaderos Campesinos de Pando (Fedgacam), ex Secretario y presidente de la Comisión de Justicia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

 

  1. Ministro de Educación y Culturas: Adrián Quelca Tarqui.

Fue presidente de la confederación del magisterio urbano.

 

  1. Ministro de Desarrollo Rural y Tierras: Wilson Cáceres Cárdenas.

Fue secretario general de la Federación de Interculturales de Santa Cruz.

El nuevo gabinete integra de tres mujeres y 13 varones quienes la gran mayoría destacan de nuevos rostros. El presidente Arce pidió un "reporte ejecutivo de la forma en que están recibiendo sus despachos" y anunció que su gobierno será "sumamente austero".

"A los flamantes ministros, ministras de Estado… teníamos que conformar un gabinete a la altura de estos desafíos. Hora que pasa nos enteramos de la patética situación de nuestro Estado. No sólo es reactivación, sino reconstrucción de la Economía. Por eso hemos traído a lo mejor que podíamos traer", manifestó el presidente Arce, en su discurso de posesión.

 

 

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Senadora Salame se niega a disculparse con Comunidad Ciudadana y asegura no haber cometido transfugio
Senadora chuquisaqueña Silvia Salame rechazó disculparse con la alianza política Comunidad Ciudadana (CC) y afirmó…
junio 04, 23
Tensión en CC: Senadora Salame desafiada a ser expulsada por no respaldar la censura a Lima
Senadora Silvia Salame ha sido desconocida por la alianza política Comunidad Ciudadana (CC) debido a…
junio 02, 23
Bolivia designada como vicepresidente en la Asamblea General de la ONU
Asamblea General de las Naciones Unidas eligió por unanimidad al Estado Plurinacional de Bolivia para…
junio 01, 23
Diputados y representantes de la FAO se unen para promover sistemas agroalimentarios sostenibles en Bolivia
Jerges Mercado, Presidente de la Cámara de Diputados, sostuvo una reunión este jueves (01/Jun) con…
junio 01, 23
Cámara de Diputados aceptó la renuncia del Diputado Juanito Angulo
En su carta ahora el ex Diputado argumentó que su renuncia se debe a “motivos…
mayo 31, 23
Diputado Flores descarta que el cambio de cargos sea por posiciones políticas
Andrés Flores, diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS),mencionó que los cargos no son eternos y…
mayo 31, 23

Últimas Noticias

El 'Tigre' es el único líder del torneo
Con solitario gol de Luciano Ursino desde fuera del área, The Strongest venció 1 a…
junio 05, 23
Fito Páez rompe barreras con su nuevo álbum "EADDA9223"
Fito Páez, reconocido cantautor argentino, presenta su más reciente trabajo musical titulado "EADDA9223". En este…
junio 04, 23
Trágico desenlace en la entrada del Gran Poder: Dos personas fallecen en estado de ebriedad
Dos personas fallecieron como resultado de participar en la entrada del Gran Poder en estado…
junio 04, 23
Always Ready empató en su debut en la Copa
En su primer partido en la Copa Libertadores Futsal Femenino en Paraguay. El millonario empató…
junio 04, 23
Compañía de Jesús en Bolivia crea un canal de escucha y atención a las víctimas de pederastia
Compañía de Jesús en Bolivia ha puesto en marcha un canal de Escucha y Atención…
junio 04, 23
Gestora Pública participa en las XVII Jornadas Académicas de Derecho de la Universidad Salesiana
Jaime Durán, Gerente General de la Gestora Pública, participó en las XVII Jornadas Académicas de…
junio 04, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross