martes 21 de marzo, 2023
La Octava
Martes 21 de Marzo, 2023
La Octava

Arce promulga sus primeras leyes: la 1345 y 1346 para aprobación de créditos del BM y BID

Lizeth Katherine Flores Sosa

El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora promulgó la ley 1345 que aprueba los créditos del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Ley 1346 autoriza el pago del bono a sus beneficiarios, la suma total de ambos prestamos es de 704 millones de dólares.

"Esperamos que esto también sirva para poder paliar los efectos negativos que ha tenido la pandemia en las familias, especialmente en las más humildes, los que no van a tener su aguinaldo, el bono de fin de año, este instrumento que estamos incorporando en la política económica del país puede ser muy importante para aliviar el dolor en las finanzas de nuestras familias", explicó Arce.

El Decreto Supremo de reglamentación de ambas normas será aprobado este viernes 13 de noviembre en la reunión de gabinete. Y en dos semanas el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas podrán organizarse para el pago del bono a partir del mes de diciembre.

“El Bono contra el Hambre busca reforzar, busca iniciar la reconstrucción de la demanda interna en el país. Esta demanda interna es el primer elemento que va a generar ese crecimiento económico que todos los bolivianos estamos esperando”, afirmó el presidente Arce.

La Ley 1345 indica que el crédito del BID beneficiará con un monto de 450 millones de dólares a través del contrato de préstamo, apoyara a la población más vulnerable que fueron afectadas por el COVID – 19.

La Ley 1346 otorgará dos créditos por parte del BM con 54,3 millones de dólares y por 200 millones de dólares. En el marco del convenio de financiamiento 6670 y 6671 para la ejecución del proyecto de redes de protección social de emergencia por la crisis sanitaria.

Las personas que se beneficiaran será mayores de 18 años y que no gocen de con alguna remuneración ninguna, tanto en el ámbito público y privado. También este beneficio irá a las familias que sufrieron reducciones económicas durante la pandemia del COVID–19 y aquellos que se afectaron económicamente en la gestión transitoria del gobierno anterior, indicó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

“Nos van a permitir financiar esta medida de Bono Contra el Hambre, que va a tener un alcance importante, va a alcanzar a más de cuatro millones de bolivianas y bolivianos”, dijo Montenegro.

También Montenegro reconoció que esta propuesta fue aprobada en la Asamblea Legislativa saliente a cabeza de Eva Copa, que durante el gobierno de Jeanine Áñez lo pospuso por falta de voluntad e impidió el pago y las fuentes de financiamiento.

“Es un primer compromiso que cumple el Presidente”, dijo el dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, porque alivianará los bolsillos de los bolivianos, pero no por completo, pero es un avance.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Gobierno fortalece producción de Mypes con créditos, programas y proyectos para la sustitución de importaciones
El Gobierno implementó desde noviembre de 2020 a la fecha medidas que fortalecen al sector…
marzo 20, 23
Cochabamba: Impuestos Nacionales participa en la feria Derechos del Usuario y Consumidor
Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó en la feria Institucional de los Derechos del Usuario…
marzo 20, 23
Congreso Departamental del MAS eligió a Marcos Fernández como presidente de Dirección Departamental de Santa Cruz
Congreso Departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), culminó la tarde de este domingo (19/mar) tras…
marzo 19, 23
Planta Ecebol Potosí iniciará pruebas para producción de cemento en el mes de junio
Néstor Huanca, Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, anunció este Domingo (19/mar) que de…
marzo 19, 23
Ministro de Economía desestimó la propuesta del segundo aguinaldo para adultos mayores de Evo Morales
Marcelo Montenegro, Ministro de Economía, desestimó este domingo (19/mar) la propuesta de Evo Morales, expresidente…
marzo 19, 23
Comunarios levantan medidas de presión en Yapacaní
Edgar Montaño, Ministro de Obras Públicas, informó que comunarios del municipio de Yapacaní, levantaron el…
marzo 19, 23

Últimas Noticias

GAMEA libera 450 espacios en cementerios y pide reconocer a exhumados hasta el 27 de marzo
El plazo para restituir la posesión de los cuerpos es hasta el 27 de marzo…
marzo 20, 23
Intendencia Municipal de La Paz clausuró dos “cementerios de elefantes”
En este operativo realizaron el arresto de más de una veintena de personas y el…
marzo 20, 23
Gobierno fortalece producción de Mypes con créditos, programas y proyectos para la sustitución de importaciones
El Gobierno implementó desde noviembre de 2020 a la fecha medidas que fortalecen al sector…
marzo 20, 23
Cochabamba: Impuestos Nacionales participa en la feria Derechos del Usuario y Consumidor
Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó en la feria Institucional de los Derechos del Usuario…
marzo 20, 23
Santa Cruz: En 25 días hospital móvil realizó 28.695 atenciones médicas entre dengue y otras patologías
El Hospital Móvil que fue emplazado desde el 22 de febrero pasado y comenzó la…
marzo 20, 23
Accidente de tránsito en la Autopista deja 11 heridos
Dos Vehículos colisionaron, en el carril de subida de la Autopista que conecta La Paz…
marzo 20, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross