lunes 27 de marzo, 2023
La Octava
Martes 28 de Marzo, 2023
La Octava

Semana del Prematuro en Bolivia 2020

laoctava

En honor a la Semana de Prematuros del 16 al 20 de noviembre, se llevará a cabo un ciclo de webinars, donde participará el Ministerio de Salud, la Sociedad Boliviana de Neonatología y expertos en distintas organizaciones sanitarias, para intercambiar experiencias, analizar y solucionar problemas de la prematuridad en Bolivia.

"El Ministerio de Salud esta lanzando este tipo de capacitaciones con los programas de reanimación neonatal conjuntamente con nuestra sociedad. El fin es que toda la gente este capacitada" dijo, Nelson Patiño, Presidente de la Sociedad de la Sociedad Boliviana de Neonatología.

Según datos oficiales, la prematuridad representa el 16% de todos los nacidos en el país durante el 2020. La mayoría de los niños que nacen prematuros, tienen como determinante la salud de la madre y sus cuidados durante el embarazo y parto.

Un estudio de Demografía en Salud (EDSA) 2016, Bolivia reportó una taza de mortalidad neonatal de 15 por cada 1000 nacidos vivos. "Por eso se está dando importancia a estas actividades, para seguir disminuyendo estas cifras" aseguró, Mariela Becerra, Responsable del Área de Continuo de la Atención del ministerio de Salud.

Este ciclo de webinars de la Semana del Prematuro 2020 está disponible para toda la población boliviana, que será transmitida por la página oficial del Ministerio de Salud.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Brigadas médicas atienden a más de 800 personas afectadas por inundaciones en Pando
Este 27 de marzo, Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó que entre el…
marzo 27, 23
Brigadas médicas atienden a personas afectadas por inundaciones en Pando
Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó este lunes (27/Mar) que el fin de…
marzo 27, 23
El Alto: Continúa la campaña de vacunación a niñas contra el papiloma humano
Cada día en el municipio de El Alto se vacuna a 200 niñas para prevenir…
marzo 25, 23
Salud recomienda una alimentación sana con nutrientes para evitar enfermar de tuberculosis
Este 24 de marzo, al conmemorarse el “Día Mundial de la Tuberculosis”, el Ministerio de…
marzo 24, 23
Sedes reporta “notable” descenso de pacientes con dengue en el norte de La Paz
Este 22 de maro, durante la última semana epidemiológica, Prisley Riveros, director técnico del Servicio…
marzo 22, 23
Alcaldía de El Alto lanzó la ‘Feria de Ramos Anual Productiva’
La feria iniciará desde el 23 de marzo al 9 de abril en los distritos…
marzo 21, 23

Últimas Noticias

Brigadas médicas atienden a más de 800 personas afectadas por inundaciones en Pando
Este 27 de marzo, Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó que entre el…
marzo 27, 23
Asesinan a tiros a tres menores y tres adultos en un colegio de Estados Unidos
Este 27 de marzo, al menos tres menores de edad y tres personas adultas han…
marzo 27, 23
Más de 600 mil manifestantes toman las calles en protesta a la destitución del ministro de Defensa de Israel
Este pasado 26 de marzo, más de 600.000 personas salieron en la noche espontáneamente a…
marzo 27, 23
BCB firma memorando de cooperación con los bancos centrales de Colombia y Uruguay
Este 27 de marzo, el Banco Central de Bolivia (BCB), suscribió dos memorandos de cooperación…
marzo 27, 23
Litoteca de YPFB resguarda más de 200 mil piezas de colecciones científico patrimoniales
Este 27 de marzo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), informó que la litoteca nacional resguarda…
marzo 27, 23
Morón advierte a la CIDH que el MAS está llevando a Bolivia por el camino de la dictadura
Este 27 de marzo, ante la visita de personeros de la Comisión Interamericana de Derechos…
marzo 27, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross