jueves 30 de marzo, 2023
La Octava
Jueves 30 de Marzo, 2023
La Octava

CIDH visitará el país con el propósito de esclarecer verdad histórica de las masacres en Sacaba y Senkata 2019

Lizeth Katherine Flores Sosa

Ministro de Justicia, Iván Lima informó, que el 23 de noviembre estará en Bolivia la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para iniciar la investigación detallada de los hechos sobre las muertes ocurridas en Sacaba y Senkata de noviembre de 2019.

Entre ellos cinco personas expertas a nivel internacional para una indagación meticulosa.

Betty Yañíquez Lozano, diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), en conferencia de prensa confirmo que el CIDH buscará con mayor rigor esclarecer y profundizar la investigación hecha por la comisión mixta de senadores de la anterior legisladura.

“esta comisión tiene que establecer una verdad histórica de los hechos, es inaudito que hubiera habido bala entre ellos, hasta es ilógico, (…) ha habido una comisión mixta en el parlamento que ha investigado estos hechos y ha establecido con meridiana claridad a los responsables”

Este mes se cumple un año desde la masacre de Senkata y Sacaba donde más de 30 personas fallecieron dejando viudas y niños en orfandad. Joel Hernández estará a la cabeza del CIDH junto a los cinco expertos, quienes son:

  • Patricia Tappatá (Argentina)

Trabajó en defensa de los Derechos Humanos en Argentina, El Salvador, Haití y Perú. Fue consultora del PNUD en Haití para investigar los graves hechos de violación de los derechos. Fue directora a cargo de la relación de organizaciones de la sociedad civil en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Argentina

Miembro de la Facutad LLM en Derechos Humanos Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

  • Magdalena Correa Henao (Colombia)

Abogada, doctora en Derecho, experta en Derecho Constitucional Económico. Asesora jurídica para temas constitucionales de entidades del Estado y organizaciones del tercer sector. Catedrática e investigadora universitaria, actualmente Directora del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia. Asesora jurídica-constitucional Fundación Acua (Activos Culturales Afro). Consultora del Ejército Nacional de Colombia; entre otros.

  • Marlon Weichert (Brasil)

Fiscal Federal en Brasil desde 1995. Actualmente, ejerce como Procurador Federal Adjunto de los Derechos del Ciudadano. Es especialista en justicia transicional, seguridad pública, derechos humanos y empresas, y prevención de atrocidades masivas. Participó como experto en casos ante la corte IDH y la CIDH sobre justicia transicional y seguridad pública.

Maestria en Derechos Constitucional. Fue investigador en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York-Hauser Global Fellows Program.

  • Julian Burger (Inglaterra)

Profesor visitante en el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Essex (Reino Unido).

También ha impartido cursos de derechos humanos en instituciones como la Escuela de Estudios Avanzados de la Universidad de Londres y la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).

  • Juan Mendez (Agentina)

Dedicó su carrea legal a la defensa de los derechos humanos. Fue presidente de la CIDH y Relator Especial de las Naciones Unidas sobre Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes. Se desempeñó como Comisionado Adjunto de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Fue miembro del Comité de Selección para nombrar magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz y miembro de la Comisión de la Verdad establecida como parte de los acuerdos de paz de Colombia.

Cinco años trabajó en Human Rights Watch, en Asuntos de Derechos Humanos en el hemisferio occidental.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Vlll Congreso Mundial de la Quinua arranca con la presentación del plato más grande de "phisara"
Vlll Congreso Mundial de la Quinua, arrancó este martes (28/mar) en la ciudad de Potosí,…
marzo 28, 23
SIN aprueba la Boleta Electrónica de Pago Único 1030
Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) aprobó la Boleta Electrónica de Pago Único 1030, disponible en…
marzo 28, 23
BRAQ presentó sus servicios ante autoridades y personalidades de La Paz
La empresa emerge para apoyar y asesorar a las empresas en su comunicación estratégica del…
marzo 28, 23
Litoteca de YPFB resguarda más de 200 mil piezas de colecciones científico patrimoniales
Este 27 de marzo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), informó que la litoteca nacional resguarda…
marzo 27, 23
Crecida del río Acre causó inundaciones en Cobija
Crecida del Río Acre, causó inundaciones en Cobija, Pando, donde varias viviendas se vieron afectadas…
marzo 27, 23
Plantas industriales estatales presentan dificultades en su operación
Pablo Arizaga, Diputado de Comunidad Ciudadana (CC), denunció que plantas industriales estatales cuentan con dificultades…
marzo 27, 23

Últimas Noticias

Paceña Sin Alcohol y Toyota Bolivia firman Acuerdo Inteligente para promover la conducción responsable
Los interesados deben ingresar a la página www.cerveza-pacena.com/acuerdointeligente, leer atentamente el Acuerdo Inteligente y poner…
marzo 29, 23
Senador Morón solicita a la CIDH asistir al Cristo para que escuche la voz del pueblo cruceño
Este 29 de marzo, Erik Morón, Senador por la Alianza Creemos, señaló que es “importante…
marzo 29, 23
Familias de Cobija reciben auxilio médico en 10 albergues
Este 29 de marzo, médicos de los programas ministeriales realizan vigilancia epidemiológica y auxilio a…
marzo 29, 23
Gobernación cruceña denuncia ante la CIDH el secuestro de Camacho y vulneración de derechos
Este miércoles 29 de enero, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se reunió con…
marzo 29, 23
Carlos Romero afirma que está dispuesto a declarar como víctima en el caso “Golpe de Estado”
Este 29 de marzo, Carlos Romero, ex Ministro de Gobierno, anunció su predisposición a prestar…
marzo 29, 23
Comcipo da plazo para que en 20 días el Legislativo comience a analizar una ley del litio
Este 29 de marzo, un Concejo Consultivo del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), determinó dar un…
marzo 29, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross