viernes, abril 4, 2025
11 C
La Paz
Más
    InicioCulturaNegocio y confección de bordados al borde de la ruina

    Negocio y confección de bordados al borde de la ruina

    Con la llegada de la Covid-19 a Bolivia, las autoridades prohibieron entradas festivas, carnavales, desfiles cívicos, se suspendieron las clases en colegios privados, fiscales y de convenio. De esta manera, se evitaría la concentración masiva de personas.

    Esmeralda Gamboa, dueña de Artesanías Esmeralda, relató que a causa del conflicto político de 2019 y la pandemia desde 2020 la venta cambió “terriblemente”. “Nos dejó sin nada de venta, estamos con deudas en el banco. Nos quedamos con mercadería en stock. Vamos por un año entero y más que no tenemos nada generado por ingresos; sólo luchamos con las deudas de luz, agua y en mi caso alquiler de la tienda patente de la caseta etc”.

    al mismo tiempo manifiesta que la “idea de cerrar su tienda ha estado muy latente. Sin embargo, considera que es el negocio de toda su vida en el que tiene invertido no sólo todo el capital posible e incluso hasta deudas con toda la mercadería nueva que quedó sin ser utilizada ni comercializada. Nadie en esta situación compraría el negocio ya que está totalmente paralizado y no podría dejar de lado el esfuerzo de tantos años”.

    María Vargas, quien trabaja en Bordados Mágico Encanto, comenta que se dedica a “embellecer las telas desde hace nueve años, desde el conflicto político de 2019 el rubro está afectado, “muy fuerte”, porque los bordados son un negocio que generalmente su base “es la gente”. “Ahora, con la pandemia peor. Actualmente, quedamos pocos sobreviviendo y apenas porque no hubo fiestas. Estamos trabajando para sobrevivir el día a día, ya no para ganar”, señala, afirmando además que innovó su actividad confeccionando barbijos.

    Articulos relacionados

    Mas popular

    Recent Comments