miércoles 29 de noviembre, 2023
La Octava
Jueves 30 de Noviembre, 2023
La Octava

Estudiantes mineros muestran su talento para la producción audiovisual

Choque Danitza

Estudiantes de las comunidades mineras de Pulacayo, Uncía y Catavi mostraron su talento para la producción audiovisual en tres cortometrajes titulados “La Uncía de Patiño”; “Pulacayo. Sí, es mi pueblo querido”; y “Catavi. Archivo de la historia”. El proyecto fue impulsado por el Centro de la Revolución Cultural y la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (ADECINE).

Estudiantes de las comunidades mineras de Pulacayo, Uncía y Catavi

Estudiantes de las comunidades mineras de Pulacayo, Uncía y Catavi: foto: AHORA EL PUEBLO

En el marco de esa actividad, ADECINE organizó un conversatorio sobre la importancia de revitalizar el cine minero en Bolivia y capacitar en la formación de su identidad a los jóvenes de las comunidades en las especialidades que componen la cinematografía. En el foro participaron tres reconocidos personajes en el ámbito cinematográfico del país, quienes impulsaron la elaboración de tres cortometrajes.

“La experiencia fue fascinante, lo interesante fue encontrarse con gente joven que ya maneja y tiene un lenguaje audiovisual, entonces solo me enfoqué en darles herramientas para contar historias. Uno de los aspectos que me sorprendieron fue que hay jóvenes, sobre todo mujeres, con una capacidad sorprendente de narrar”, destacó Martín Salas, responsable de la agencia.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Restaurant Week se consagra por su excelencia gastronómica
Vuelve el Restaurant Week en su 20va. versión, este 28 de noviembre, consolidado como un…
noviembre 29, 23
Ministra Orellana coordina trabajos en el ámbito cultural con autoridades de Santiago de Callapa
Sabina Orellana Cruz, Ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, sostuvo una reunión de coordinación con los…
noviembre 29, 23
SENAPI convoca a micro y pequeños empresarios para que registren su marca
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) y Pro-BOLIVIA, entidades dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo…
noviembre 28, 23
Abre sus puertas la Feria Navideña 2023 en el Campo Ferial del Bicentenario
La inauguración oficial será el viernes 1 de diciembre. Iván Arias, Alcade de La Paz,…
noviembre 23, 23
La curiosa tendencia de los patitos de hule en La Paz
Calles de la ciudad de La Paz se vieron inundadas de patitos amarillos, en la…
noviembre 23, 23
Estudiantes del Colegio Particular María Auxiliadora muestran su creatividad
Estudiantes del Colegio Particular María Auxiliadora, se adentraron en técnicas nuevas para expresar su creatividad…
noviembre 22, 23

Últimas Noticias

Bolivia renueva su compromiso en el Día de Solidaridad con Palestina
Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, en representación del pueblo boliviano, envía un cordial saludo…
noviembre 29, 23
La Paz: A través de cortes y luz prevén retirar 8.500 metros de cables en desuso
Tras el retiro de los cables en desuso será complementado por la colocación en 40…
noviembre 29, 23
Restaurant Week se consagra por su excelencia gastronómica
Vuelve el Restaurant Week en su 20va. versión, este 28 de noviembre, consolidado como un…
noviembre 29, 23
Empate en Quillacollo
El Club Bolívar y F.C. Universitario empataron 1 a 1 en la primera llave de…
noviembre 29, 23
SEDES reporta incremento de casos de dengue en La Paz
El Servicio Departamental de Salud (SEDES), confirmó la muerte de un hombre de 59 años…
noviembre 29, 23
Andrónico Rodríguez anunció que se analiza una ley corta para elegir nuevos magistrados
Andrónico Rodríguez, Presidente de la Cámara de Senadores, anunció que en los primeros días de…
noviembre 29, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross