lunes 27 de marzo, 2023
La Octava
Lunes 27 de Marzo, 2023
La Octava

Paro de 72 horas de Comcipo se suma al escenario conflictivo del Gobierno con Potosí

Sandy P. Copa

Este 10 de marzo, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), definió un paro de 72 horas, medida que se suma a la toma de la planta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en Llipi por parte de campesinos.

Imagen Referencial.

Asimismo, la jornada pasada se conoció que los campesinos del sudoeste potosino tomaron la Planta de Industrialización del Litio en Llipi como medida de presión para que las autoridades de Gobierno atiendan las demandas regionales.

Ricardo Ramos, Presidente del Comité de Movilización del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), dio a conocer las conclusiones del consejo consultivo que respalda la  huelga de Graz y define un paro de 72 horas para que el Gobierno escuche los reclamos del departamento y, sobre todo, apruebe la ley consensuada del litio.

De esta manera, la resolución tiene siete puntos, entre las que se destaca el llamado a todas las autoridades legislativas del departamento para que se sumen a la huelga de hambre instalada en la ciudad de La Paz, la inmediata aprobación de la ley consensuada de evaporíticos y el declaratorio de paro departamental por 71 horas a partir.

Por otro lado, los restantes puntos piden la declaratoria de persona no grata a Hilarión Mamani, senador del MAS, la renuncia de la fiscal de distrito de Potosí, el apoyo a la lucha del magisterio urbano.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Arce y Morales remarcan sus diferencias en el aniversario del MAS
Luis Arce, Presidente Constitucional de Bolivia y Evo Morales, Líder del Movimiento al Socialismo (MAS),…
marzo 26, 23
Caso ABC: Autoridades exigen esclarecer la muerte del testigo protegido
 Alejandro Reyes, Legislador de Comunidad Ciudadana (CC), pidió este domingo (26/Mar) a Ivan Lima, Ministro…
marzo 26, 23
Comisión Interamericana de Derechos Humanos llegó al país
César Siles, Viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, afirmó que la Comisión Interamericana de Derechos…
marzo 26, 23
Fiscalía ve innecesario convocar al ministro Lima a declarar por el caso ABC
Este pasado 23 de marzo, Javier Gorena, fiscal que investiga la presunta corrupción en la…
marzo 24, 23
CIDH visitará cárceles de Chonchocoro, San Pedro y Miraflores
Este pasado 23 de marzo, César Siles, Viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, confirmó que…
marzo 24, 23
Montaño responsabiliza a Arce en caso liberen a detenidos por el caso ABC tras no presentarse por segunda vez a audiencias
Este pasado 23 de marzo, Édgar Montaño, Ministro de Obras Públicas, afirmó que si se…
marzo 24, 23

Últimas Noticias

Todo un Exito la " Kings League"
El equipo del streamer Adri Contreras ganó la primera edición del "Kings League"."El Barrio" derrotó …
marzo 27, 23
Eugenio Derbez recuerda al fallecido ‘Chabelo’ como su “maestro”
Tras el anuncio del deceso de  Xavier López Rodríguez, mejor conocido como ‘Chabelo’, este sábado…
marzo 26, 23
Arce y Morales remarcan sus diferencias en el aniversario del MAS
Luis Arce, Presidente Constitucional de Bolivia y Evo Morales, Líder del Movimiento al Socialismo (MAS),…
marzo 26, 23
Caso ABC: Autoridades exigen esclarecer la muerte del testigo protegido
 Alejandro Reyes, Legislador de Comunidad Ciudadana (CC), pidió este domingo (26/Mar) a Ivan Lima, Ministro…
marzo 26, 23
Gobierno Nacional rechaza informe de la calificadora Moody's
Marcelo Montenegro, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, rechazó el informe de la calificadora Moody’s,…
marzo 26, 23
Comisión Interamericana de Derechos Humanos llegó al país
César Siles, Viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, afirmó que la Comisión Interamericana de Derechos…
marzo 26, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross