sábado 02 de diciembre, 2023
La Octava
Sábado 02 de Diciembre, 2023
La Octava

En una semana 120 mil litros de agua potable son distribuidos a cuatro distritos rurales de El Alto

Lizeth Katherine Flores Sosa

La dotación de agua es parte de las políticas de asistencia de la municipalidad desde octubre del 2022 denominado ‘Plan Pachamama’.

Alcaldía de El Alto mediante el “Plan Pachamama”, logró distribuir 120 mil litros de agua potable a los distritos 9, 10, 11 y 13, desplazando tres cisternas de 20 mil litros de capacidad. El Plan Pachamama se debe al déficit de este líquido elemento y estrés hídrico que afectaron a las comunidades, y ahora se enfrenta a la falta de lluvias.

“Hemos coordinado directamente con los ejecutivos de la FESUCARUSU (Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias de Radio Urbano y Suburbano). Desde el lunes a la fecha serían 120 mil litros para Villa Andrani y las tres comunidades de Pomamaya además de la unidad educativa, ese fue el compromiso”, aseguró Gabriel Pari, Secretario de Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos.

Los habitantes de estos sectores alejados de la ciudad, conocidos como distritos rurales, se dedican a cultivar papa, forraje y la crianza de ganado camélido y ovino, actividad económica que está siendo afectada, ante la ausencia de lluvias.

La autoridad aclaró que el agua que se reparte es exclusivamente para consumo humano, y que los otros usos se pueden dar mediante el reciclaje.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Alcaldía de La Paz inauguró la Feria Navideña 2023
Son más de 4.000 expositores que ofrecen artesanías, comida, ropa y una diversidad de juegos.…
diciembre 02, 23
BDP promovió capacitación a 37 productores de calzados en Cochabamba
El banco diseñó logotipos e isotipos para que los productores los apliquen en piezas gráficas,…
diciembre 02, 23
Banco Central de Bolivia inauguró el espacio cultural “Puertas Abiertas”
Este es un espacio que busca dar una oportunidad a artistas emergentes que necesitan dar…
diciembre 02, 23
YPFB denunció hurto de 91.000 litros de gasolina en su planta de logística
La entidad pública indicó que el hecho suscitado no afecta en el normal abastecimiento de…
diciembre 02, 23
El Alto encenderá su árbol navideño este 1 de diciembre
Este árbol tiene más de 40 metros de altura, es uno de los más grandes…
diciembre 01, 23
Madres gestantes y lactantes de El Alto se benefician con el suplemento alimenticio ‘Nutri Mamá
Este suplemento está destinado a mujeres en estado de gestación, entre el primer mes y…
diciembre 01, 23

Últimas Noticias

Alcaldía de La Paz inauguró la Feria Navideña 2023
Son más de 4.000 expositores que ofrecen artesanías, comida, ropa y una diversidad de juegos.…
diciembre 02, 23
Intendencia de El Alto intensificará operativos de control rumbo las fiestas de fin de año
Dispondrán de un equipo multidisciplinario para realizar diversas intervenciones, especialmente enfocado en el control de…
diciembre 02, 23
BDP promovió capacitación a 37 productores de calzados en Cochabamba
El banco diseñó logotipos e isotipos para que los productores los apliquen en piezas gráficas,…
diciembre 02, 23
Banco Central de Bolivia inauguró el espacio cultural “Puertas Abiertas”
Este es un espacio que busca dar una oportunidad a artistas emergentes que necesitan dar…
diciembre 02, 23
Bolivia suma tres nuevas inscripciones a Memoria del Mundo
Bolivia incorporó al programa Memoria del Mundo, tres nuevos documentos históricos de importancia singular para…
diciembre 02, 23
YPFB denunció hurto de 91.000 litros de gasolina en su planta de logística
La entidad pública indicó que el hecho suscitado no afecta en el normal abastecimiento de…
diciembre 02, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross