miércoles 20 de septiembre, 2023
La Octava
Miercoles 20 de Septiembre, 2023
La Octava

Cuando la Madre Tierra nos manda un mensaje

laoctava

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. La naturaleza sufre. Los incendios en Australia, los mayores registros de calor terrestre y la peor invasión de langostas en Kenia... Ahora nos enfrentamos a COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema.

El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden aumentar el contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos (enfermedades zoonóticas).

De acuerdo con PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada 4 meses. De estas enfermedades, el 75% provienen de animales.

Esto muestra las estrechas relaciones entre la salud humana, animal y ambiental.

 

El impacto visible y positivo del virus, ya sea a través de la mejora de la calidad del aire o la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, no es más que temporal, ya que se debe a la trágica desaceleración económica y la angustia humana.

Recordemos más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la Tierra.

encapsulados

La importancia de la biodiversidad para los humanos

El brote de coronavirus representa un riesgo enorme para la salud pública y la economía mundial, pero también para la diversidad biológica. Sin embargo, la biodiversidad puede ser parte de la solución, ya que una diversidad de especies dificulta la propagación rápida de los patógenos.

Este Día de la Madre Tierra, coincidiendo con el Súper Año de la Biodiversidad, se centra en el papel de la diversidad biológica como indicador de la salud de la Tierra.

Igualmente, cada vez es más evidente su impacto en la salud humana.

Los cambios en la biodiversidad afectan al funcionamiento de los ecosistemas y pueden ocasionar alteraciones importantes de los bienes y servicios que estos proporcionan.

Los vínculos específicos entre la salud y la biodiversidad incluyen posibles impactos en la nutrición, la investigación sanitaria y la medicina tradicional, la generación de nuevas enfermedades infecciosas.

Los cambios significativos en la distribución de plantas, patógenos, animales e incluso asentamientos humanos, algo que puede ser alentado debido al cambio climático.

La Octava

A pesar de los esfuerzos actuales, la biodiversidad se está deteriorando en todo el mundo a un ritmo sin precedentes en la historia humana. S

e estima que alrededor de un millón de especies animales y vegetales se encuentran actualmente en peligro de extinción.

Con este panorama general y el escenario del coronavirus, nuestra prioridad inmediata es evitar la propagación de COVID-19, pero a largo plazo, es importante abordar la pérdida de hábitat y biodiversidad.

Estamos en esta lucha juntos con nuestra Madre Tierra.

Fuente: Naciones Unidas

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

NASA captura Imágenes de nuevo cráter en la luna tras fallida misión rusa
Luna-25, la sonda rusa, que se estrelló en la Luna hace dos semanas, ha dejado…
septiembre 01, 23
Crean lentillas que se recargan con lágrimas
En la Universidad Tecnológica Nanyang (UTN), científicos han inventado una batería ultradelgada que utiliza las…
septiembre 01, 23
Espectacular fenómeno de la Superluna Azul: Conoce los detalles y horarios
La noche del 30 al 31 de agosto se podrá ver a la Luna plenamente…
agosto 30, 23
NASA podría enviar tu nombre hasta Júpiter mediante la misión Europa Clipper
NASA estrena sitio web en español para enviar un poema a Europa Clipper, la misión…
agosto 29, 23
Dormir menos afecta al envejecimiento del cerebro
De acuerdo a un estudio reveló que dormir menos de 6 horas aumenta el riesgo…
agosto 28, 23
Cambio climático puede poner en riesgo de extinción al pingüino emperador
Estudio científico alerta que hasta 10,000 crías de pingüino emperador podrían haber muerto a finales…
agosto 27, 23

Últimas Noticias

Nueva Comisión Arbitral
En reunión del Comité Ejecutivo de la FBF tomó la determinación de posesionar a una…
septiembre 20, 23
Inmensa cifra pagaron por el peine para bigote Freddie Mercury
Más de mil artículos de Freddie Mercury fueron subastados, desde muebles y adornos, hasta prendas del…
septiembre 19, 23
Santa Cruz se viste de gala para la inauguración de la Expocruz 2023
Bajo el lema “Oportunidades para todos” los organizadores de la Expocruz, anunciaron que se espera…
septiembre 19, 23
Tarija: Por la sequía el ganado no tiene agua ni forraje
La situación del sector ganadero se ve afectada por la sequía y las altas temperaturas,…
septiembre 19, 23
Tucumán: Sujeto mató a tiros a su ex pareja en un gimnasio y se suicidó
En la jornada del lunes (18/sep.) una mujer de 28 años fue asesinada por su…
septiembre 19, 23
Elon Musk adelantó que podría cobrar por el uso de su red social X
El empresario dueño de la red social busca detener la propagación de las cuentas falsas…
septiembre 19, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross