jueves 23 de marzo, 2023
La Octava
Jueves 23 de Marzo, 2023
La Octava

La última superluna de las flores del 2020

laoctava

Tras las superlunas de febrero, marzo y abril, llega la superluna de mayo, la última del año, conocida también como la luna llena de las flores por ocurrir en plena primavera del hemisferio norte.

El fenómeno podrá verse en la madrugada del jueves 7 al viernes 8 de mayo, cuando veremos a nuestro satélite con más brillo del habitual.

Además, la reducción de los niveles de contaminación del aire durante la cuarentena ha mejorado la visibilidad de los eventos astronómicos de abril y mayor.

Desde la noche del pasado martes y hasta la madrugada del viernes 8 de mayo la Luna se ve llena, pero llegará a su punto máximo el jueves a las 10:45 GMT, cuando la cara de la Luna que apunta a la Tierra esté completamente iluminada por el Sol.

Y no estamos hablando de una luna llena común y corriente, la luna de flores es la última de las cuatro superlunas que han brillado en 2020.

Según explica la NASA, en un año puede haber entre tres y cuatro lunas llenas consecutivas que se consideren superlunas. Las lunas llenas de febrero, marzo abril, y ahora la de mayo, son superlunas.

¿Qué es una superluna?

El concepto de superluna se refiere a una luna nueva o llena que ocurre cuando se ha alcanzado el 90% del perigeo, que es el punto máximo de cercanía entre la Luna y la Tierra.

Durante el perigeo, la Luna está a unos 363.300 kilómetros de distancia de la Tierra.

Una superluna se ve entre 7% y 15% más brillante que una luna llena común, según explica el portal Space.com.

Curiosamente, el término superluna no viene de la astronomía. Según la NASA, la palabra la acuñó el astrólogo Richard Nolle en 1979.

¿Por qué se llama luna de flores?

La NASA explica que en la década de los 30 el Almanaque de agricultores de Estados Unidos comenzó a publicar los nombres que los nativos americanos les daban a las lunas llenas que ocurren cada mes.

Según ese almanaque, los pueblos algonquinos que habitaban lo que hoy es el noreste de EE.UU. fueron los que bautizaron luna de flor o luna de flores a la luna llena de mayo.

La llamaron así porque al ser primavera en el hemisferio norte las flores abundan en esta época del año.

También se le llama luna de siembra de maíz o luna de leche.

¿Cómo se puede ver?

La luna de flores se podrá disfrutar a simple vista y no representa ningún riesgo para la vista.

El portal Space.com explica que con binoculares o un telescopio pequeño se puede apreciar más el brillo, pero que podría ser necesario utilizar filtros para evitar alguna lesión en los ojos.

Fuente: BBC

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

3,1 millones de pacientes de salud mental son filtrados a Google, TikTok y Meta
Cerebral, aplicación dedicada a la salud mental, ha emitido un comunicado en el que confirma…
marzo 13, 23
Destrucción de un mural de Alandia Pantoja
Carlos Rúa, especialista en restauración, informó que al hacer una visita al campamento de Mulluni,…
marzo 03, 23
Plan International Bolivia fomenta la participación de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Cada 11 de febrero se recuerda el Día Internacional de la Mujer y la Niña…
febrero 11, 23
NASA capta un “oso” en una formación rocosa de Marte
Orbitador de reconocimiento de Marte de la NASA fotografió una serie de formaciones rocosas en…
febrero 06, 23
Crean un tipo de hielo que podría existir en Júpiter o Saturno
Un equipo dw científicos de University College de Londres (UCL) y la Universidad de Cambridge…
febrero 03, 23
Nuevo estudio científico promete mejorar el aprendizaje y la memoria
Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Oxford, Reino Unido, sugiere que…
febrero 02, 23

Últimas Noticias

Huawei es miembro asociado de la Alianza Global para la Alfabetización de la UNESCO
Este pasado 21 de marzo, la empresa Huawei se convirtió en miembro asociado de la…
marzo 22, 23
Putin alaba el “plan chino” como base para una posible solución en Ucrania
Este pasado 21 de marzo, Vladimir Putin, Presidente de Rusia, no ha descartado el “plan…
marzo 22, 23
Gobierno rechaza informe de DDHH de EEUU
Este pasado 21 de marzo, María Nela Prada, Ministra de la Presidencia, afirmó que el…
marzo 22, 23
Creemos no desiste e insiste en que agentes externos a la ALP tengan carácter vinculante en elecciones judiciales
Este 22 de marzo, la bancada de Creemos insistió que en agentes externos a ese…
marzo 22, 23
Autoridades municipales salieron de la Unidad Educativa Ballivián luego de ser retenidas
Padres de Familia de la Unidad Educativa Waldo Ballivián dejaron salir a las autoridades municipales…
marzo 22, 23
Gobierno promueve dos trasplantes gratuitos de médula ósea a menores de edad
Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó este miércoles (22/mar), que el Gobierno Nacional,…
marzo 22, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross