lunes 05 de junio, 2023
La Octava
Lunes 05 de Junio, 2023
La Octava

20 de mayo Día Mundial de las Abejas

laoctava

El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y el beneficio para toda la Tierra.

Las abejas, que están entre las criaturas más laboriosas del planeta, llevan siglos beneficiando a las personas, las plantas y el medio ambiente.

Al transportar el polen de una flor a otra, las abejas y otros polinizadores no solo posibilitan la producción de una abundancia de frutas, frutos secos y semillas, sino también más variedad y mejor calidad, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y la nutrición.

¿Por qué se celebra el 20 de mayo?
Fue en octubre de 2017 cuando la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas, coincidiendo con la fecha del nacimiento de Anton Janša, quien en el siglo XVIII.

Fue pionero en las técnicas modernas de apicultura en su país natal, Eslovenia y reconoció a estos insectos por su habilidad para trabajar duramente y requiriendo a la vez muy poca atención.

Precisamente Eslovenia ha sido el país que ha impulsado la celebración del Día Mundial de las Abejas.

La importancia de los polinizadores
Las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los colibrís, los murciélagos, permiten la reproducción de muchas plantas, incluidos los cultivos para alimentación.

Son indispensables para la conservación de la biodiversidad, nos avisan de los riesgos ambientales, indicando la salud de los ecosistemas locales.

Amenazas para las abejas
Son varios los factores que amenazan a las poblaciones de abejas en el mundo y no todos ellos se conocen.

Entre los conocidos, los pesticidas, los insectos invasores, los cambios en el uso de la tierra, los monocultivos que reducen los nutrientes, el cambio climático.

Objetivos del Día Mundial de las Abejas
Según la ONU la celebración del Día Mundial de las Abejas tiene los siguientes objetivos:

  • Llamar la atención de la población mundial y de los políticos sobre la importancia de proteger a las abejas.
  • Recordar que dependemos de las abejas y otros polinizadores.
  • Proteger a las abejas y a otros polinizadores para contribuir de forma significativa a resolver los problemas relacionados con el suministro de alimentos mundial y eliminar el hambre en los países desarrollados.
  • Detener la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, y de esa manera contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Productos de las abejas que son buenos para tu salud
Las abejas no solo ayudan al planeta en la polinización de plantas sino que con su trabajo proporcionan al hombre diversos productos que tienen muchos beneficios para la salud. Enumeramos algunos de ellos:

Miel
La miel es el producto más conocido de las abejas con múltiples propiedades para nuestra salud. Es energética y vigorizante, además de desinfectante y cicatrizante.

Ayuda a hacer la digestión y con los síntomas del resfriado y los catarros.

Jalea Real
Este néctar solo lo usan en la colmena las abejas reinas, de ahí sus excelentes propiedades para la salud. Ayuda a mejorar la circulación sanguínea, tiene efectos vasodilatadores y ayuda a controlar el colesterol y glucosa en sangre.

Polen
Tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas y es ideal para las personas que sufren cansancio y astenia. Si te sientes cansado/a, pruébalo y descubrirás la energía que puede llegar a darte en tu día a día.

Propóleo o própoli
Tiene propiedades analgésicas y antibacterianas y se usa para mejorar catarros, dolores de garganta. Existen numerosos estudios que avalan su uso para enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

¿Qué hacer para ayudar a las abejas?
Las medidas de protección para las abejas, y prácticas recomendadas para los agricultores y los gobiernos son:

  • Reservar algunas zonas como hábitat natural
  • Crear barreras vegetales.
  • Reducir o modificar el uso de pesticidas.
  • No tocar los lugares de anidación.
  • Cultivar cosechas atractivas alrededor del campo.

¿Yo puedo hacer algo por las abejas?

Cualquier persona puede proteger a las abejas. Te damos algunas ideas interesantes:

  • Infórmate sobre estos insectos todo lo que puedas. Aprenderás lo trabajadoras que pueden llegar a ser y su conciencia colectiva por el bien de la colmena.
  • Compra miel local. De esta manera ayudarás a los productores locales de miel y harás que puedan seguir manteniendo sus colmenas.
  • No uses pesticidas en tus jardines. Puede llegar a ser letal para las abejas y reducir su capacidad de polinización. Confía en el equilibrio de los ecosistemas.
  • Planta en tu jardín flores aromáticas autóctonas. Las abejas las encontrarán con más facilidad porque están acostumbradas a ellas.
  • Exige al ayuntamiento de tu ciudad que use plantas autóctonas en los espacios públicos. No permitas que usen pesticidas.

No olvides apoyar esta causa en redes sociales con la etiqueta #DiaMundialdelasAbejas.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

¿Usa baños compartidos? Cuatro maneras de prevenir infecciones tracto urinarias en mujeres
Tres de cada diez mujeres han presentado o presentarán una infección tracto urinaria entre los…
junio 02, 23
3,1 millones de pacientes de salud mental son filtrados a Google, TikTok y Meta
Cerebral, aplicación dedicada a la salud mental, ha emitido un comunicado en el que confirma…
marzo 13, 23
Destrucción de un mural de Alandia Pantoja
Carlos Rúa, especialista en restauración, informó que al hacer una visita al campamento de Mulluni,…
marzo 03, 23
Plan International Bolivia fomenta la participación de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Cada 11 de febrero se recuerda el Día Internacional de la Mujer y la Niña…
febrero 11, 23
NASA capta un “oso” en una formación rocosa de Marte
Orbitador de reconocimiento de Marte de la NASA fotografió una serie de formaciones rocosas en…
febrero 06, 23
Crean un tipo de hielo que podría existir en Júpiter o Saturno
Un equipo dw científicos de University College de Londres (UCL) y la Universidad de Cambridge…
febrero 03, 23

Últimas Noticias

El 'Tigre' es el único líder del torneo
Con solitario gol de Luciano Ursino desde fuera del área, The Strongest venció 1 a…
junio 05, 23
Fito Páez rompe barreras con su nuevo álbum "EADDA9223"
Fito Páez, reconocido cantautor argentino, presenta su más reciente trabajo musical titulado "EADDA9223". En este…
junio 04, 23
Trágico desenlace en la entrada del Gran Poder: Dos personas fallecen en estado de ebriedad
Dos personas fallecieron como resultado de participar en la entrada del Gran Poder en estado…
junio 04, 23
Always Ready empató en su debut en la Copa
En su primer partido en la Copa Libertadores Futsal Femenino en Paraguay. El millonario empató…
junio 04, 23
Compañía de Jesús en Bolivia crea un canal de escucha y atención a las víctimas de pederastia
Compañía de Jesús en Bolivia ha puesto en marcha un canal de Escucha y Atención…
junio 04, 23
Gestora Pública participa en las XVII Jornadas Académicas de Derecho de la Universidad Salesiana
Jaime Durán, Gerente General de la Gestora Pública, participó en las XVII Jornadas Académicas de…
junio 04, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross