martes 07 de noviembre, 2023
La Octava
Martes 07 de Noviembre, 2023
La Octava

Justicia deja sin efecto la resolución ministerial que clausura el año escolar

La Octava

La Sala Constitucional Primera de La Paz dejó este miércoles sin efecto la Resolución Ministerial 0050/2020 que determina la clausura del año escolar, a decisión del Gobierno, por considerar que se vulnera un derecho de los niños y jóvenes.

El Gobierno tiene un plazo de diez días para presentar una política integral para garantizar el derecho a la educación.

Tras la audiencia, la defensora del pueblo, Nadia Cruz, señaló que “lo que el tribunal ha dicho es que desde el día de hoy queda sin efecto la clausura el año escolar, porque ese acto administrativo de clausura del año escolar, que no ha sido ni por decreto ni por una ley, estaría lesionando y limitando el derecho a la educación de los estudiantes”.

La Defensora destacó el fallo judicial es histórico y de vanguardia en derechos humanos, reporta Erbol.

Según explicó Cruz, la Sala Constitucional determinó que el Gobierno violó el derecho a la educación de los estudiantes con la clausura del año escolar.

Asimismo, consideró que la limitación de un derecho no se puede hacer por resolución, sino por una norma más alta como una ley.

Señaló que el tribunal otorgó diez días al Gobierno para que convoque a los actores del proceso educativo, como magisterio, padres y estudiantes, para generar una política pública que garantice el derecho a la educación.

Aclaró que la intención de los accionantes no es volver a la educación presencial, debido a la pandemia, sino se busca establecer una política educativa acorde a la realidad.

Cruz recordó que hace meses el Ministerio de Educación ya habló de implementar educación a distancia, como en tv y radio, y que ahora se le pide que concrete esas iniciativas.

Ayer, martes, el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz admitió la acción popular presentada por la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lidia Patty, en contra del ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, por la clausura del año escolar, el pasado 2 de agosto.

El Gobierno argumentó que no todos los estudiantes cuentan con las herramientas tecnológicas suficientes ni con la cobertura de internet para acceder a clases online, pero también se descartó el retorno a las aulas por el temor a más contagios de coronavirus.

Esta decisión gubernamental fue criticada desde varios sectores en Bolivia y observada desde organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU) y sus diferentes agencias como Unicef que señaló a la educación como un derecho de niños y jóvenes.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Ministerio Público y Telecel firman convenio
El objetivo del convenio es realizar el intercambio de información mediante el ecosistema de “justicia…
noviembre 06, 23
Se vienen los Juegos Deportivos Universitarios Departamentales Santa Cruz 2023
El encuentro será del 6 al 15 de noviembre y contará con la participación de…
noviembre 06, 23
Alcalde de La Paz pide a cooperativistas “no destrozar” ornato público
El burgomaestre espera que la protesta de los mineros cooperativistas se realice en el marco…
noviembre 06, 23
Activan un enlace web que ayudará a agilizar trámites y realizar consultas en los tres cementerios de El Alto
Este enlace brindará comodidad a la población, especialmente en diferentes trámites administrativos o dar seguimiento…
noviembre 06, 23
ENTEL recibió el premio al mejor stand de tecnología e innovación en la FIPAZ 2023
ENTEL S.A. realizó en su stand una atención personalizada, con un área de atención al…
noviembre 06, 23
Reservas de agua en Potosí causan preocupación en la población
Potosí en situación de emergencia debido a escases de agua en las lagunas, las reservas…
noviembre 06, 23

Últimas Noticias

Técnicos de la Gobernación cruceña recolectan muestras en el Río Amarillo en Yapacaní
Con las muestras buscan determinar las causas de la mortandad registrada en la zona. A…
noviembre 06, 23
Emilia transporta en un emocionante viaje retro con ".mp3"
El nuevo material musical es una cápsula del tiempo musical que reúne de manera impecable…
noviembre 06, 23
Ministerio Público y Telecel firman convenio
El objetivo del convenio es realizar el intercambio de información mediante el ecosistema de “justicia…
noviembre 06, 23
Se vienen los Juegos Deportivos Universitarios Departamentales Santa Cruz 2023
El encuentro será del 6 al 15 de noviembre y contará con la participación de…
noviembre 06, 23
Peruano fue aprehendido por intentar trasladar sobre de cocaína a España
Gracias al trabajo de un can, autoridades policiales detuvieron a este sujeto. Ciudadano peruano intentó…
noviembre 06, 23
Ministerio de Minería reiteró a los cooperativistas auríferos para un diálogo
Fecoman demanda la atención de demandas del sector cooperativista minero aurífero. Ministerio de Minería y…
noviembre 06, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross