jueves 23 de marzo, 2023
La Octava
Jueves 23 de Marzo, 2023
La Octava

Justicia deja sin efecto la resolución ministerial que clausura el año escolar

La Octava

La Sala Constitucional Primera de La Paz dejó este miércoles sin efecto la Resolución Ministerial 0050/2020 que determina la clausura del año escolar, a decisión del Gobierno, por considerar que se vulnera un derecho de los niños y jóvenes.

El Gobierno tiene un plazo de diez días para presentar una política integral para garantizar el derecho a la educación.

Tras la audiencia, la defensora del pueblo, Nadia Cruz, señaló que “lo que el tribunal ha dicho es que desde el día de hoy queda sin efecto la clausura el año escolar, porque ese acto administrativo de clausura del año escolar, que no ha sido ni por decreto ni por una ley, estaría lesionando y limitando el derecho a la educación de los estudiantes”.

La Defensora destacó el fallo judicial es histórico y de vanguardia en derechos humanos, reporta Erbol.

Según explicó Cruz, la Sala Constitucional determinó que el Gobierno violó el derecho a la educación de los estudiantes con la clausura del año escolar.

Asimismo, consideró que la limitación de un derecho no se puede hacer por resolución, sino por una norma más alta como una ley.

Señaló que el tribunal otorgó diez días al Gobierno para que convoque a los actores del proceso educativo, como magisterio, padres y estudiantes, para generar una política pública que garantice el derecho a la educación.

Aclaró que la intención de los accionantes no es volver a la educación presencial, debido a la pandemia, sino se busca establecer una política educativa acorde a la realidad.

Cruz recordó que hace meses el Ministerio de Educación ya habló de implementar educación a distancia, como en tv y radio, y que ahora se le pide que concrete esas iniciativas.

Ayer, martes, el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz admitió la acción popular presentada por la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lidia Patty, en contra del ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, por la clausura del año escolar, el pasado 2 de agosto.

El Gobierno argumentó que no todos los estudiantes cuentan con las herramientas tecnológicas suficientes ni con la cobertura de internet para acceder a clases online, pero también se descartó el retorno a las aulas por el temor a más contagios de coronavirus.

Esta decisión gubernamental fue criticada desde varios sectores en Bolivia y observada desde organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU) y sus diferentes agencias como Unicef que señaló a la educación como un derecho de niños y jóvenes.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Autoridades municipales salieron de la Unidad Educativa Ballivián luego de ser retenidas
Padres de Familia de la Unidad Educativa Waldo Ballivián dejaron salir a las autoridades municipales…
marzo 22, 23
Instituciones y empresas públicas pueden adoptar el horario continuo
Yecid Mollinedo, director General de Trabajo, informó este martes (21/mar) que empresas e instituciones públicas,…
marzo 22, 23
INE y Alcaldía de La Paz firman convenio de cooperación interinstitucional para realizar el Censo 2024
Este convenio busca realizar acciones conjuntas, desde apoyo logístico hasta facilitar espacio de trabajo, durante…
marzo 21, 23
GAMLP aprobó ley que disminuye impuestos de vehículos y anunció inversiones en nuevos asfaltos
La inversión para nuevos asfaltos, bacheos y semaforización es de más de 73 millones de…
marzo 21, 23
Vino boliviano logró los primeros lugares en el Concurso Internacional de Cata
La participación de Bolivia en el concurso internacional fue posible a las gestiones que realizó…
marzo 21, 23
Importación de diésel incrementó su valor en 96%
Datos preliminares que corresponden al Instituto Nacional de Estadística, señalaron que el valor de las…
marzo 21, 23

Últimas Noticias

Huawei es miembro asociado de la Alianza Global para la Alfabetización de la UNESCO
Este pasado 21 de marzo, la empresa Huawei se convirtió en miembro asociado de la…
marzo 22, 23
Putin alaba el “plan chino” como base para una posible solución en Ucrania
Este pasado 21 de marzo, Vladimir Putin, Presidente de Rusia, no ha descartado el “plan…
marzo 22, 23
Gobierno rechaza informe de DDHH de EEUU
Este pasado 21 de marzo, María Nela Prada, Ministra de la Presidencia, afirmó que el…
marzo 22, 23
Creemos no desiste e insiste en que agentes externos a la ALP tengan carácter vinculante en elecciones judiciales
Este 22 de marzo, la bancada de Creemos insistió que en agentes externos a ese…
marzo 22, 23
Autoridades municipales salieron de la Unidad Educativa Ballivián luego de ser retenidas
Padres de Familia de la Unidad Educativa Waldo Ballivián dejaron salir a las autoridades municipales…
marzo 22, 23
Gobierno promueve dos trasplantes gratuitos de médula ósea a menores de edad
Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó este miércoles (22/mar), que el Gobierno Nacional,…
marzo 22, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross