jueves 23 de marzo, 2023
La Octava
Jueves 23 de Marzo, 2023
La Octava

Nueva fase de postconfinamiento en Bolivia desde septiembre

La Octava
D.S. Postconfinamiento

 

El Gobierno boliviano determinó este jueves que desde el 1 al 30 de septiembre, el país ingresará a la fase postconfinamiento y de a poco se dejará de lado las restricciones de la cuarentena que se implementó para frenar el avance del COVID-19.

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, explicó los nuevos cambios que rigen en todos los municipios del país, entre las principales está la ampliación de circulación vehicular y peatonal de lunes a viernes entre las 5 de la mañana a 8 de la noche, además de sábados y domingos desde las 05.00am. hasta las 16.00 horas.

Explicó que el cierre de fronteras, la suspensión de eventos públicos, actividades culturales, deportivas y políticas continúan prohibidos durante el siguiente mes.

Las actividades educativas presenciales tampoco estarán permitidas. En tanto que las fronteras aéreas se habilitan para los ciudadanos bolivianos y residentes para que retornen al país previa presentación del certificado de COVID-19 negativo, el cual debe ser otorgado por un laboratorio legal y constituido.

El Ministro dijo que durante el siguiente mes se aplicarán medidas con vigilancia comunitaria activa de casos de coronavirus a través de rastrillajes como el que se desarrollan en el municipio de La Paz.

Los cambios que regirán en septiembre estarán en función a los índices de riesgo que registren los municipios y esto será determinado por el Ministerio de Salud, siendo de riesgo alto, medio o moderado.

No obstante, las actividades económicas independientemente de las medidas de postconfinamiento y vigilancia comunitaria el sector industrial, manufactura, agropecuario, maderero y forestal, además del rubro minero podrán desarrollar normalmente.

Los Comités de Operaciones de Emergencia Departamental y Municipales serán los encargados de normar el servicio de entrega y recojo de comida a domicilio, mientras se autoriza que esa actividad funcionará de 09.00 a 22.00 de lunes a domingo.

También regularán el funcionamiento de las actividades de comercio, servicios y otras actividades como el del sistema financiero, religiosas y culturales.

También está permitido el transporte de carga y de mercancía para le importación y exportación.

Explicó que los horarios de las jornadas laborales tanto en el sector público y privado continuarán de manera continuo y será el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social el que reglamente el nuevo horario.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Gobierno promueve dos trasplantes gratuitos de médula ósea a menores de edad
Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó este miércoles (22/mar), que el Gobierno Nacional,…
marzo 22, 23
Instituciones y empresas públicas pueden adoptar el horario continuo
Yecid Mollinedo, director General de Trabajo, informó este martes (21/mar) que empresas e instituciones públicas,…
marzo 22, 23
Vino boliviano logró los primeros lugares en el Concurso Internacional de Cata
La participación de Bolivia en el concurso internacional fue posible a las gestiones que realizó…
marzo 21, 23
Día del Cine Boliviano 21 de Marzo
Bolivia conmemera el Día del Cine, este martes (21/mar) en memoria del padre Luis Espinal…
marzo 21, 23
Importación de diésel incrementó su valor en 96%
Datos preliminares que corresponden al Instituto Nacional de Estadística, señalaron que el valor de las…
marzo 21, 23
Gobierno fortalece producción de Mypes con créditos, programas y proyectos para la sustitución de importaciones
El Gobierno implementó desde noviembre de 2020 a la fecha medidas que fortalecen al sector…
marzo 20, 23

Últimas Noticias

Huawei es miembro asociado de la Alianza Global para la Alfabetización de la UNESCO
Este pasado 21 de marzo, la empresa Huawei se convirtió en miembro asociado de la…
marzo 22, 23
Putin alaba el “plan chino” como base para una posible solución en Ucrania
Este pasado 21 de marzo, Vladimir Putin, Presidente de Rusia, no ha descartado el “plan…
marzo 22, 23
Gobierno rechaza informe de DDHH de EEUU
Este pasado 21 de marzo, María Nela Prada, Ministra de la Presidencia, afirmó que el…
marzo 22, 23
Creemos no desiste e insiste en que agentes externos a la ALP tengan carácter vinculante en elecciones judiciales
Este 22 de marzo, la bancada de Creemos insistió que en agentes externos a ese…
marzo 22, 23
Autoridades municipales salieron de la Unidad Educativa Ballivián luego de ser retenidas
Padres de Familia de la Unidad Educativa Waldo Ballivián dejaron salir a las autoridades municipales…
marzo 22, 23
Gobierno promueve dos trasplantes gratuitos de médula ósea a menores de edad
Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó este miércoles (22/mar), que el Gobierno Nacional,…
marzo 22, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross