martes 19 de septiembre, 2023
La Octava
Martes 19 de Septiembre, 2023
La Octava

La mayor tasa de suicidios en América Latina se encuentra en Bolivia

La Octava

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el tema de suicidio aún es considerado un tabú para la sociedad. Pese a que es la segunda causa de fallecimiento en jóvenes entre 15 y 29 años, en Bolivia gran parte de los suicidios ocurren en ese rango de edad, incluyendo adolescentes.

El suicidio es una reacción trágica a situaciones de vida estresantes, aunque los intentos son más frecuentes en mujeres; los hombres en cambio, son más propensos a completarlo tienden a usar métodos más letales, como las armas de fuego.

Según la OMS, por cada persona que se suicida hay 20 que lo intentan. En Cochabamba, se registran casos de este tipo entre los jóvenes, es decir, intentos de suicidio por diversos motivos. A esto se suma, que en Bolivia no hay planes de prevención contra este mal.

Gráfico de Suicidios en América Latina, foto Distintas Latitudes

Desde 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), promueve cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el propósito de concientizar que el suicidio puede prevenirse.

Este año la Fundación Nuevas Ideas en Santa Cruz inicio el programa “Tu vida vale, hablemos del suicidio”, el cual busca fomentar conductas protectoras a partir de los factores de riesgos para el intento de suicidio y promover el conocimiento sobre este tema.

Éste programa realizó su primera actividad el 12 de septiembre en el centro Mauro Bertero, que estuvo dirigido a jóvenes y adolescentes del Plan 3.000 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

La iniciativa busca llegar a cientos de jóvenes de cruceños a través de mensajes educativos y sensibilización emocional.

Según los estudios de la Organización Mundial de la Salud, cada año se suicida casi un millón de personas, lo que supone una tasa de mortalidad “global” de 16 por 100.000, es decir, ocurre una muerte cada 40 segundos.

En América Latina, según los expertos Bolivia está entre los cinco países con las mayores tasas de suicidio, junto con El Salvador, Chile, Ecuador y Argentina.

Bolivia, además de contar con la mayor cantidad de suicidios en toda América Latina, es el único país de la región que pertenece al grupo de 15 naciones con mayores hechos suicidas en todo el mundo. Bolivia es el tercer país del mundo con el índice más alto en un grupo etario de 5 a 14 años.

En los últimos 45 años, los números de casos aumentaron un 60% a nivel mundial. Además, las tentativas del acto de quitarse la vida son hasta 20 veces más frecuentes que los casos de suicidio consumado.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Cochabamba: Sentencian a 30 años de cárcel a hombre que violó a una adolescente
El sujeto cumplirá su sentencia en el penal de El Abra. Nuria Gonzales, Fiscal Departamental…
septiembre 18, 23
Comunidades de La Paz se ven afectadas por minería ilegal
Existen tres puntos críticos en el Departamento de La Paz, donde la extracción de oro…
septiembre 18, 23
Trabajador que quedó atrapado en una maquina no contaba con seguro de salud
Ministerio de Trabajo, Central Obrera Departamental de Tarija (COD) y la Federación Departamental de Fabriles,…
septiembre 18, 23
El Alto: Decomisan más de 4000 libras de coca
Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) llevó a cabo un operativo en una…
septiembre 15, 23
Allanan colegio donde estudiaban hijos de Marset
Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) junto con la Fiscalía allanaron la escuela…
septiembre 15, 23
Expocruz tendrá el desplazamiento de 400 efectivos policiales y contará con drones
La finalidad es garantizar la seguridad de quienes vengan y buscan lograr fluidez en la…
septiembre 14, 23

Últimas Noticias

El Fútbol boliviano en puntos suspensivos
La decisión del Consejo Superior de la División Profesional, es esperar los resultados de las…
septiembre 19, 23
Bioparque Vesty Pakos cumplió 30 años de servicio
También anuncian la construcción de un nuevo aviario y el proyecto de captación de aguas…
septiembre 18, 23
VDDUC logra acreditación de nueve centros de Conciliación para usuarios y consumidores del país
La aplicación de la Conciliación garantizará beneficios como la satisfacción mutua de los intereses, el…
septiembre 18, 23
La Paz: Banco Bisa dona 1.200 libros al Instituto de la Juventud
Son tres centros de información y formación juvenil que se beneficiarán con los libros. Tras…
septiembre 18, 23
Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el Trío Apolo presentarán “Apologías”
Orquesta Filarmónica de Cochabamba tiene una presentación de dos días junto con el trío Apolo,…
septiembre 18, 23
Cochabamba: Sentencian a 30 años de cárcel a hombre que violó a una adolescente
El sujeto cumplirá su sentencia en el penal de El Abra. Nuria Gonzales, Fiscal Departamental…
septiembre 18, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross