martes 21 de marzo, 2023
La Octava
Martes 21 de Marzo, 2023
La Octava

Tiburones podrían ser sacrificados para la vacuna anti covid-19

Marcio Trujillo

Casi medio millón de tiburones estarán en riesgo de morir para obtener la vacuna de Covid-19.

Ante la inmensa necesidad de encontrar una vacuna contra el coronavirus, algunos científicos están buscando la solución para el virus. Estos se encontraría en el escualeno, un aceite natural producido por el hígado de los tiburones.

Escualeno aceite natural

La compañía Farmacéutica GlaxoSmithKline, recurre muchas veces a este aceite para elaborar vacunas, ya lo usaron para elaborar vacuna contra el resfriado común.

La Farmacéutica Británica informó que producirán mil millones de dosis con esta sustancia, que ayudará a potenciar la vacuna y fortalecerá el sistema inmune.

Además la compañía farmacéutica francesa Sanofi, informó que iba aportar al proyecto su antígeno Coivd-19, a partir de una proteína S-100 basado en la importante tecnología ADN recombinante, una combinación de un antígeno para un método bien establecido que se utiliza en muchas vacunas, asimismo se demostró su eficacia en anteriores pandemias.

Por su parte el grupo de protección animal de tiburones Shark Allies, con sede en la ciudad de California, Estados Unidos , levantó la voz y puso en conocimiento público el apoyo a la investigación científica, que aproximadamente 500 mil tiburones pueden ser sacrificados para la producción de la vacuna contra el coronavirus.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

3,1 millones de pacientes de salud mental son filtrados a Google, TikTok y Meta
Cerebral, aplicación dedicada a la salud mental, ha emitido un comunicado en el que confirma…
marzo 13, 23
Destrucción de un mural de Alandia Pantoja
Carlos Rúa, especialista en restauración, informó que al hacer una visita al campamento de Mulluni,…
marzo 03, 23
Plan International Bolivia fomenta la participación de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Cada 11 de febrero se recuerda el Día Internacional de la Mujer y la Niña…
febrero 11, 23
NASA capta un “oso” en una formación rocosa de Marte
Orbitador de reconocimiento de Marte de la NASA fotografió una serie de formaciones rocosas en…
febrero 06, 23
Crean un tipo de hielo que podría existir en Júpiter o Saturno
Un equipo dw científicos de University College de Londres (UCL) y la Universidad de Cambridge…
febrero 03, 23
Nuevo estudio científico promete mejorar el aprendizaje y la memoria
Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Oxford, Reino Unido, sugiere que…
febrero 02, 23

Últimas Noticias

GAMEA libera 450 espacios en cementerios y pide reconocer a exhumados hasta el 27 de marzo
El plazo para restituir la posesión de los cuerpos es hasta el 27 de marzo…
marzo 20, 23
Intendencia Municipal de La Paz clausuró dos “cementerios de elefantes”
En este operativo realizaron el arresto de más de una veintena de personas y el…
marzo 20, 23
Gobierno fortalece producción de Mypes con créditos, programas y proyectos para la sustitución de importaciones
El Gobierno implementó desde noviembre de 2020 a la fecha medidas que fortalecen al sector…
marzo 20, 23
Cochabamba: Impuestos Nacionales participa en la feria Derechos del Usuario y Consumidor
Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó en la feria Institucional de los Derechos del Usuario…
marzo 20, 23
Santa Cruz: En 25 días hospital móvil realizó 28.695 atenciones médicas entre dengue y otras patologías
El Hospital Móvil que fue emplazado desde el 22 de febrero pasado y comenzó la…
marzo 20, 23
Accidente de tránsito en la Autopista deja 11 heridos
Dos Vehículos colisionaron, en el carril de subida de la Autopista que conecta La Paz…
marzo 20, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross