miércoles 29 de noviembre, 2023
La Octava
Miercoles 29 de Noviembre, 2023
La Octava

Tiwanaku es reabierto bajo medidas de bioseguridad

La Octava

Después de más de siete meses de inactividad por la pandemia del Covid-19, el complejo arqueológico Tiwanaku abrió sus puertas el pasado domingo, entre medidas de bioseguridad, decenas de visitantes y priorizando siempre la vida.

“Son alrededor de 10 protocolos que se han presentado al Comité de Emergencia Municipal (COEM) conforme a decreto supremo y en este caso el COEM nos ha autorizado el programa de reapertura”, explicó Julio Condori, director general ejecutivo del Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku  (Ciaaat).

De acuerdo con el programa presentado por el Ciaaat al municipio, el sitio patrimonial realizará una reapertura en tres fases.

Primera fase:

Consiste en permitir el ingreso del público a las áreas al aire libre bajo estrictas medidas de bioseguridad. Esto incluye a la Pirámide de Akapana, el Templete Semisubterráneo, el Templo de Kalasasaya, la Puerta del Sol y la Luna, los monolitos Fraile y Ponce y la Pirámide de Pumapunku.

“Nosotros hacemos la desinfección de todos los visitantes que llegan, el control de temperatura y de manera obligatoria, toda persona que llega al sitio arqueológico de Tiwanaku tiene que cumplir las medidas básicas preventivas”, detalló la autoridad edil.

Segunda y tercera fase:

Aún no se tienen fecha concreta para activarse, son la reapertura de los museos y la habilitación de visitas nocturnas.

“En el marco de las políticas nacionales, una vez que se levanten las restricciones, estaremos abriendo lo que son los museos Cerámico y Lítico, los cuales ahora están cerrados por una cuestión de seguridad y priorizando siempre la vida”, remarcó el director.

Detallar que en los primeros dos días de actividad, que coincidieron con el feriado de Todos Santos, el centro arqueológico recibió cerca de 100 visitantes, se espera que a medida que se extienda la información sobre la apertura aumente el número de visitantes y se revierta un poco la situación actual que hasta el momento supuso la pérdida del 90% de la recaudación anual.

Requisitos para los visitantes:

-Uso obligatorio de barbijos
-Distanciamiento social de un mínimo de 1,5 metros
-El cumplimiento del uso de desinfectantes durante la visita
-Respeto de la ruta única y las señalizaciones.

En el caso de turistas extranjeros y guías, se solicitará, además, una fotocopia del resultado negativo PCR del Covid-19, a la vez que se controlará que los grupos no superen los siete integrantes y que ingresen en intervalos de cinco minutos.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

SENAPI convoca a micro y pequeños empresarios para que registren su marca
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) y Pro-BOLIVIA, entidades dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo…
noviembre 28, 23
Abre sus puertas la Feria Navideña 2023 en el Campo Ferial del Bicentenario
La inauguración oficial será el viernes 1 de diciembre. Iván Arias, Alcade de La Paz,…
noviembre 23, 23
La curiosa tendencia de los patitos de hule en La Paz
Calles de la ciudad de La Paz se vieron inundadas de patitos amarillos, en la…
noviembre 23, 23
Estudiantes del Colegio Particular María Auxiliadora muestran su creatividad
Estudiantes del Colegio Particular María Auxiliadora, se adentraron en técnicas nuevas para expresar su creatividad…
noviembre 22, 23
Pueblo wichí llega desde Argentina a exponer visiones de la madre tierra
Embajada de la República Argentina en Bolivia, en coordinación con el Museo Nacional de Etnografía…
noviembre 21, 23
Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia busca fortalecer la cultura del país
Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), y Delegación Presidencial para el Bicentenario, firmaron…
noviembre 21, 23

Últimas Noticias

Canciller Celinda Sosa toma juramento a embajadores de Bolivia ante Paraguay y la UNESCO
Celinda Sosa Lunda, Ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, tomó juramento este…
noviembre 28, 23
Rombai presenta “Cumbia Cheta”su nuevo single junto a Cami Raj
Fer Vázquez, el creador de las canciones más populares de cumbia pop, vuelve para revivir…
noviembre 28, 23
SEPREC recuerda renovar su matrícula a empresarios agroindustriales
Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y…
noviembre 28, 23
Hallan el cuerpo de un recién nacido en el Cementerio Mercedario
Administración del Cementerio Mercedario, informó a autoridades policiales sobre el hallazgo de una bolsa, en…
noviembre 28, 23
Alcaldía de La Paz garantiza el pago a empresas constructoras con las que tiene deudas
José Antonio Rivera, Secretario municipal de Finanzas, afirmó que se cumplirá con cada contrato que…
noviembre 28, 23
SENAPI convoca a micro y pequeños empresarios para que registren su marca
Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) y Pro-BOLIVIA, entidades dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo…
noviembre 28, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross