jueves 23 de marzo, 2023
La Octava
Jueves 23 de Marzo, 2023
La Octava

Tiwanaku es reabierto bajo medidas de bioseguridad

La Octava

Después de más de siete meses de inactividad por la pandemia del Covid-19, el complejo arqueológico Tiwanaku abrió sus puertas el pasado domingo, entre medidas de bioseguridad, decenas de visitantes y priorizando siempre la vida.

“Son alrededor de 10 protocolos que se han presentado al Comité de Emergencia Municipal (COEM) conforme a decreto supremo y en este caso el COEM nos ha autorizado el programa de reapertura”, explicó Julio Condori, director general ejecutivo del Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku  (Ciaaat).

De acuerdo con el programa presentado por el Ciaaat al municipio, el sitio patrimonial realizará una reapertura en tres fases.

Primera fase:

Consiste en permitir el ingreso del público a las áreas al aire libre bajo estrictas medidas de bioseguridad. Esto incluye a la Pirámide de Akapana, el Templete Semisubterráneo, el Templo de Kalasasaya, la Puerta del Sol y la Luna, los monolitos Fraile y Ponce y la Pirámide de Pumapunku.

“Nosotros hacemos la desinfección de todos los visitantes que llegan, el control de temperatura y de manera obligatoria, toda persona que llega al sitio arqueológico de Tiwanaku tiene que cumplir las medidas básicas preventivas”, detalló la autoridad edil.

Segunda y tercera fase:

Aún no se tienen fecha concreta para activarse, son la reapertura de los museos y la habilitación de visitas nocturnas.

“En el marco de las políticas nacionales, una vez que se levanten las restricciones, estaremos abriendo lo que son los museos Cerámico y Lítico, los cuales ahora están cerrados por una cuestión de seguridad y priorizando siempre la vida”, remarcó el director.

Detallar que en los primeros dos días de actividad, que coincidieron con el feriado de Todos Santos, el centro arqueológico recibió cerca de 100 visitantes, se espera que a medida que se extienda la información sobre la apertura aumente el número de visitantes y se revierta un poco la situación actual que hasta el momento supuso la pérdida del 90% de la recaudación anual.

Requisitos para los visitantes:

-Uso obligatorio de barbijos
-Distanciamiento social de un mínimo de 1,5 metros
-El cumplimiento del uso de desinfectantes durante la visita
-Respeto de la ruta única y las señalizaciones.

En el caso de turistas extranjeros y guías, se solicitará, además, una fotocopia del resultado negativo PCR del Covid-19, a la vez que se controlará que los grupos no superen los siete integrantes y que ingresen en intervalos de cinco minutos.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Encargada de Salud del Régimen Penitenciario informó que Cesar Apaza solicitó volver a Chonchocoro
Mariana García, Encargada Nacional de Salud del Régimen Penitenciario, indicó que el cocalero Cesar Apaza,…
marzo 22, 23
Día del Cine Boliviano 21 de Marzo
Bolivia conmemera el Día del Cine, este martes (21/mar) en memoria del padre Luis Espinal…
marzo 21, 23
ADECINE proyectará películas por el Día del Cine Boliviano
Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (ADECINE) comenzará con los festejos por el…
marzo 17, 23
Ferias Culturales de Mil Colores abren convocatoria para artistas y expositores
Secretaría Municipal de Culturas y Turismo, abrió la convocatoria de inscripciones para participar como expositores…
marzo 16, 23
Provincia Cordillera de Santa Cruz se alista para su 7mo Festival de la Miel de Monte
Capital del Folclore guaraní chaqueño, Cuevo, ubicada en la provincia Cordillera de Santa Cruz, se…
marzo 16, 23
Festival de la Canción Punta del Este busca a la próxima estrella boliviana
Festival Internacional de la Canción Punta del Este (Uruguay), evento que promueve la creación de…
marzo 14, 23

Últimas Noticias

Huawei es miembro asociado de la Alianza Global para la Alfabetización de la UNESCO
Este pasado 21 de marzo, la empresa Huawei se convirtió en miembro asociado de la…
marzo 22, 23
Putin alaba el “plan chino” como base para una posible solución en Ucrania
Este pasado 21 de marzo, Vladimir Putin, Presidente de Rusia, no ha descartado el “plan…
marzo 22, 23
Gobierno rechaza informe de DDHH de EEUU
Este pasado 21 de marzo, María Nela Prada, Ministra de la Presidencia, afirmó que el…
marzo 22, 23
Creemos no desiste e insiste en que agentes externos a la ALP tengan carácter vinculante en elecciones judiciales
Este 22 de marzo, la bancada de Creemos insistió que en agentes externos a ese…
marzo 22, 23
Autoridades municipales salieron de la Unidad Educativa Ballivián luego de ser retenidas
Padres de Familia de la Unidad Educativa Waldo Ballivián dejaron salir a las autoridades municipales…
marzo 22, 23
Gobierno promueve dos trasplantes gratuitos de médula ósea a menores de edad
Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó este miércoles (22/mar), que el Gobierno Nacional,…
marzo 22, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross