miércoles 22 de marzo, 2023
La Octava
Miercoles 22 de Marzo, 2023
La Octava

Pacientes con cáncer esperan hasta un año para estudios con radiofármacos

Sandy P. Copa

Este pasado 14 de marzo, Rosario Calle, representante de la Asociación de Pacientes con Cáncer de Bolivia, reveló que hay pacientes oncológicos que esperan hasta un año para someterse a estudios con radiofármacos.

Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en El Alto.

Asimismo, Calle recordó que antes del funcionamiento del  Centro de Medicina Nuclear de Santa Cruz que fue inaugurado en marzo de 2022, la lista de pacientes era larga, incluso aseguró que algunos fallecieron antes de acceder al tratamiento.

De esta manera, el representante de los pacientes con cáncer, explicó que los  radiofármacos son reactivos para hacer un estudio que determina la zona cancerígena de una persona.

Por otra parte, Calle, detalló que  la entrega de los radiofármacos anunciados por el presidente Luis Arce en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto es de gran beneficio para su sector.

Sin embargo, aseveró que se cuentan con una lista de espera, no solo de La Paz, sino de otros departamentos como Oruro, por ello aseguró que harán el seguimiento para que atiendan a todas las personas que están en lista.

Vienen de otros departamentos, imagino que en estos días también los deben estar llamando y como Asociación vamos a realizar la vigilancia para que todos los pacientes puedan ser atendidos con este estudio”, anunció.

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

Alcaldía de El Alto lanzó la ‘Feria de Ramos Anual Productiva’
La feria iniciará desde el 23 de marzo al 9 de abril en los distritos…
marzo 21, 23
Programa Mi Sonrisa brindará atención odontológica a bebés y estudiantes en Bolivia
Gobierno Nacional inició este martes (21/Mar) el despliegue de brigadas y Prevención de la Salud…
marzo 21, 23
Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de down es una alteración genética que consiste en que los individuos que…
marzo 21, 23
Santa Cruz: En 25 días hospital móvil realizó 28.695 atenciones médicas entre dengue y otras patologías
El Hospital Móvil que fue emplazado desde el 22 de febrero pasado y comenzó la…
marzo 20, 23
Ministerio de Salud reporta disminución de casos de dengue en Bolivia
Jeyson Auza, Ministro de Salud, informó que, a través de la implementación del plan estratégico…
marzo 20, 23
Estudio apunta a perros mapache como origen de la Covid-19
De acuerdo a científicos internacionales que examinaron datos genéticos inaccesibles de muestras recogidas en un…
marzo 17, 23

Últimas Noticias

ONU alerta sobre la crisis mundial por escasez de agua
Naciones Unidas (ONU) alertó en un informe publicado el martes (21/Mar) sobre un “riesgo inminente”…
marzo 22, 23
Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs. 9 millones que estaban ocultos en Sucre
Javier Gorena, Fiscal asignado al caso de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), informó que…
marzo 22, 23
Caso ABC: Testigo protegido dejó un video antes de fallecer
Felipe Sandy Rivero, Testigo protegido en el caso “coima” en la Administradora Boliviana de Caminos…
marzo 22, 23
La verde ya entrenó en suelo Asiático
La selección Boliviana de fútbol cumplió su primer entrenamiento en el país asiático, La gran…
marzo 21, 23
Palmaflor del Trópico enfrentará al Rey de Copas
El cuadro cochabambino jugará contra Independiente en un partido amistoso este sábado en territorio argentino. …
marzo 21, 23
Alcaldía de El Alto lanzó la ‘Feria de Ramos Anual Productiva’
La feria iniciará desde el 23 de marzo al 9 de abril en los distritos…
marzo 21, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross