lunes 18 de septiembre, 2023
La Octava
Martes 19 de Septiembre, 2023
La Octava

Crean lentillas que se recargan con lágrimas

La Octava

En la Universidad Tecnológica Nanyang (UTN), científicos han inventado una batería ultradelgada que utiliza las lágrimas para recargarse. Estos nuevos dispositivos son usados para realidad aumentada, y abren nuevas posibilidades en tratamientos médicos.

Foto: Computerhoy

Foto: Computerhoy

Las lentes de contacto le permiten al usuario poder tener información visual en sus propios ojos, de este modo le pueden acceder a funciones de realidad aumentada. De este modo, podemos anticipar que los dispositivos móviles cada vez serán más portátiles o usados como accesorio del cuerpo.

Por su parte la Dra. Lee Seok Woo, profesora y científica de la UTN, se refirió a los innovadores lentes de contacto inteligentes: “Esta investigación comenzó con una simple pregunta: ¿Se podrían recargar las baterías de las lentes de contacto con nuestras lágrimas? Las técnicas anteriores para baterías de lentes no eran perfectas, ya que un lado del electrodo de la batería estaba cargado y el otro no”, aseguró la investigadora.

Hace referencia a la frase “la realidad (aumentada) supera a la ficción” o ¿era al revés?. Como si se tratara de un dispositivo que nos recuerda a Black Mirror, la serie de ciencia ficción distópica de Netflix.

 

 

 

 

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

NASA captura Imágenes de nuevo cráter en la luna tras fallida misión rusa
Luna-25, la sonda rusa, que se estrelló en la Luna hace dos semanas, ha dejado…
septiembre 01, 23
Espectacular fenómeno de la Superluna Azul: Conoce los detalles y horarios
La noche del 30 al 31 de agosto se podrá ver a la Luna plenamente…
agosto 30, 23
NASA podría enviar tu nombre hasta Júpiter mediante la misión Europa Clipper
NASA estrena sitio web en español para enviar un poema a Europa Clipper, la misión…
agosto 29, 23
Dormir menos afecta al envejecimiento del cerebro
De acuerdo a un estudio reveló que dormir menos de 6 horas aumenta el riesgo…
agosto 28, 23
Cambio climático puede poner en riesgo de extinción al pingüino emperador
Estudio científico alerta que hasta 10,000 crías de pingüino emperador podrían haber muerto a finales…
agosto 27, 23
Nave espacial de la India es la primera en llegar al polo sur de la Luna
Chandrayaan-3, la sonda lanzada por la India, se ha convertido en la primera nave en…
agosto 25, 23

Últimas Noticias

VDDUC logra acreditación de nueve centros de Conciliación para usuarios y consumidores del país
La aplicación de la Conciliación garantizará beneficios como la satisfacción mutua de los intereses, el…
septiembre 18, 23
La Paz: Banco Bisa dona 1.200 libros al Instituto de la Juventud
Son tres centros de información y formación juvenil que se beneficiarán con los libros. Tras…
septiembre 18, 23
Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el Trío Apolo presentarán “Apologías”
Orquesta Filarmónica de Cochabamba tiene una presentación de dos días junto con el trío Apolo,…
septiembre 18, 23
Cochabamba: Sentencian a 30 años de cárcel a hombre que violó a una adolescente
El sujeto cumplirá su sentencia en el penal de El Abra. Nuria Gonzales, Fiscal Departamental…
septiembre 18, 23
ONU advierte brote de enfermedades ante inundaciones en Libia
Las inundaciones que arrasaron en Libia podrían desatar un brote de enfermedades, advirtió este lunes…
septiembre 18, 23
Comunidades de La Paz se ven afectadas por minería ilegal
Existen tres puntos críticos en el Departamento de La Paz, donde la extracción de oro…
septiembre 18, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross