jueves 23 de marzo, 2023
La Octava
Jueves 23 de Marzo, 2023
La Octava

Comienzan ensayos en humanos con la vacuna financiada por Bill Gates

laoctava

Un nuevo prototipo de vacuna de ADN para proteger frente al SARS-CoV-2 se encuentra lista para los ensayos en humanos, que comenzarán en pocos días.

Actualmente ya hay algunas vacunas, que una vez pasados los ensayos pre-clínicos en animales, se encuentran en la fase 1 de los ensayos clínicos en humanos.

Una de ellas es la vacuna desarrollada por la empresa estadounidense Moderna, que fue la primera en iniciar estas pruebas. Por su parte, en China también se comenzaron hace pocos días los test para probar su prototipo con voluntarios sanos de la ciudad de Wuhan, el epicentro de la pandemia.

La fundación de Bill y Melinda Gates tampoco se ha querido quedar atrás, y ha financiado el desarrollo de una nueva vacuna en colaboración con Inovio, una pequeña compañía farmacéutica y biotecnológica afincada en Pensilvania (EE UU).

Ahora, un comunicado de dicha empresa acaba de anunciar que su vacuna de DNA acaba de pasar los ensayos pre-clínicos y que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE UU acaba de aprobar el comienzo de los ensayos en humanos, que comenzarán inmediatamente.

Fase 1 de los ensayos clínicos

Incluirá a cuarenta voluntarios sanos de Filadelfia y Kansas City, donde ya ha comenzado la evaluación de los candidatos para agilizar el proceso. “Publicamos con anticipación la inscripción para el estudio”, explica Pablo Tebas, especialista en enfermedades infecciosas y profesor de Madicina en el Hospital de la Universidad de Pensilvania. “Ha habido un gran interés en esta vacuna entre las personas que quieren hacer lo que pueden para ayudar a proteger al público en general de esta pandemia lo antes posible", indica.

Cada participante recibirá dos dosis de la vacuna con cuatro semanas de diferencia, y la compañía espera que los datos referentes a la respuesta inmune inicial y a la seguridad estén listos para final del verano.

La compañía ya tiene experiencia en el trabajo con coronavirus, pues también ha completado el estudio de la fase I para probar una vacuna frente al Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS).

En este caso, el producto fue bien tolerado e indujo niveles altos de anticuerpos en el 95 % de los sujetos, además de inducir respuestas de las células T en caso el 90 % de los participantes. Las respuestas inmunes se mantuvieron durante 60 semanas después de la aplicación de la dosis.

A la vista de estos resultados, los representantes de la compañía se muestran optimistas con respecto a la vacuna frente al SARS-CoV-2, si bien son prudentes ante la magnitud del reto: “Producir una vacuna COVID-19 en los próximos 12 a 18 meses no es solo un desafío científico, sino que también requerirá nuevos niveles de colaboración e inversión en la industria y el gobierno” indica Richard Hatchett, director de la Coalición para la Preparación e Innovación en epidemias. “Todavía queda un largo camino por recorrer antes de tener una vacuna segura, efectiva y accesible a nivel mundial y lista para su uso más amplio”.

Fuente: Muy Interesante

Compartir
Comentarios

Noticias Relacionadas

3,1 millones de pacientes de salud mental son filtrados a Google, TikTok y Meta
Cerebral, aplicación dedicada a la salud mental, ha emitido un comunicado en el que confirma…
marzo 13, 23
Destrucción de un mural de Alandia Pantoja
Carlos Rúa, especialista en restauración, informó que al hacer una visita al campamento de Mulluni,…
marzo 03, 23
Plan International Bolivia fomenta la participación de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Cada 11 de febrero se recuerda el Día Internacional de la Mujer y la Niña…
febrero 11, 23
NASA capta un “oso” en una formación rocosa de Marte
Orbitador de reconocimiento de Marte de la NASA fotografió una serie de formaciones rocosas en…
febrero 06, 23
Crean un tipo de hielo que podría existir en Júpiter o Saturno
Un equipo dw científicos de University College de Londres (UCL) y la Universidad de Cambridge…
febrero 03, 23
Nuevo estudio científico promete mejorar el aprendizaje y la memoria
Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Oxford, Reino Unido, sugiere que…
febrero 02, 23

Últimas Noticias

Huawei es miembro asociado de la Alianza Global para la Alfabetización de la UNESCO
Este pasado 21 de marzo, la empresa Huawei se convirtió en miembro asociado de la…
marzo 22, 23
Putin alaba el “plan chino” como base para una posible solución en Ucrania
Este pasado 21 de marzo, Vladimir Putin, Presidente de Rusia, no ha descartado el “plan…
marzo 22, 23
Gobierno rechaza informe de DDHH de EEUU
Este pasado 21 de marzo, María Nela Prada, Ministra de la Presidencia, afirmó que el…
marzo 22, 23
Creemos no desiste e insiste en que agentes externos a la ALP tengan carácter vinculante en elecciones judiciales
Este 22 de marzo, la bancada de Creemos insistió que en agentes externos a ese…
marzo 22, 23
Autoridades municipales salieron de la Unidad Educativa Ballivián luego de ser retenidas
Padres de Familia de la Unidad Educativa Waldo Ballivián dejaron salir a las autoridades municipales…
marzo 22, 23
Gobierno promueve dos trasplantes gratuitos de médula ósea a menores de edad
Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes, informó este miércoles (22/mar), que el Gobierno Nacional,…
marzo 22, 23

Acerca de Nosotros

La Octava es un medio de comunicación digital independiente que presenta contenidos variados y enfocados en la misión de informar, educar y entretener.
Contáctanos:
[email protected]
La Octava BO
Copyright 2023 © Designed & Developed by AlnuxSoft ([email protected])
cross